En primer día se registran 1.500 personas

País
Publicado el 19/08/2017 a las 4h25
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz | Los Tiempos

La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que en la primera jornada de empadronamiento, el jueves 17 de agosto, se registraron en todo el país 1.500 personas, de las que 559 son nuevos y 941 corresponden a cambios de domicilio. Este proceso de filiación concluye el próximo 6 de septiembre.

De esta manera, el presidente en ejercicio del TSE, José Luis Exeni, calificó de exitoso el inicio del proceso al sostener que el mismo continuará sin interrupción durante los 20 días que restan en los 3.494 centros de empadronamiento, entre fijos y móviles.

“En 21 días que va a durar el reforzamiento (del empadronamiento) hasta el 6 de septiembre vamos a tener muchos nuevos votantes en el país, todos los jóvenes que cumplan 18 años hasta el 3 de diciembre”, detalló.

Para llevar adelante esta tarea, el OEP despliega 1.571 equipos de registro biométrico (971 centros fijos y 417 unidades móviles), responsables de realizar el empadronamiento en 3.493 lugares del país, para lo cual se ha previsto la movilización de 2.031 personas.

“Cerca de 500 unidades que son móviles, a través de brigadas, van a ir recorriendo según rutas que se han definido y se están coordinando, como ser en ciudades intermedias, áreas rurales, localidades dispersas para garantizar que el boliviano o boliviana que quiera empadronarse lo haga. Se están aplicando innovaciones de logística, la implementación de brigadas y creemos que va a dar un buen resultado”, dijo.

Respecto a la cantidad de personas que se espera registrar, Exeni se limitó a indicar que no es conveniente establecer porcentajes y que lo único que resta es esperar.

Candidatos

De acuerdo con el calendario electoral, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) debe entregar las nóminas de los candidatos preseleccionados para los cargos jerárquicos del Consejo de la Magistratura, Tribunal Agroambiental, Tribunal Constitucional Plurinacional y Tribunal Supremo de Justicia al Tribunal Electoral para que socialice las postulaciones y diseñe las papeletas de sufragio.

De acuerdo con Exeni, el periodo de socialización es una de las tareas que se tiene que desarrollar de manera efectiva para que la ciudadanía conozca a los candidatos a los cargos, pero que este proceso no incluye campañas menos propaganda.

“Afirmamos que no existan restricciones para la labor informativa de los medios, alentamos a que puedan hacer su labor bajo el principio de igualdad y no está permitida la campaña o propaganda electoral a favor de uno o en contra de otros”, dijo.

La semana que viene esa instancia aprobará el reglamento especial de difusión de méritos.

“El 10 de septiembre se va a hacer la publicación oficial de los candidatos y el lunes 11 vamos a hacer el sorteo público de ubicación de los mismos en las dos papeletas, vamos a ver el orden de ubicación de las papeletas que va a ser el orden que va a regir para la difusión”.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se constituye como el “verdadero rostro de la...
El presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Stelo Cochamanidis, informó que en las últimas horas se remitieron notas al Ministerio de Gobierno, al Tribunal...

En Bolivia se administraron más de un millón de dosis de vacunas contra el sarampión, informó este sábado el viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez.
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del Tren Bioceánico entre Brasil, Perú y...
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un margen residual del 20,75%, distribuido...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el resto aún no se pronunció.


En Portada
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en...
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se constituye como el “verdadero rostro de la...

Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...
En Bolivia se administraron más de un millón de dosis de vacunas contra el sarampión, informó este sábado el viceministro de Promoción, Vigilancia...
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...

Actualidad
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025...
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, advirtió este sábado (09.08.2025) que su país no cederá territorio a...
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias, quienes por quinta vez hicieron dupla en su trayectoria deportiva, no pudieron afianzar...
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...