Empujones e insultos en interpelación a Ferreira

País
Publicado el 22/08/2017 a las 3h08
ESCUCHA LA NOTICIA

AGENCIAS y LOS TIEMPOS

Gritos, insultos y hasta empujones se registraron ayer durante la interpelación al ministro de Defensa, Reymi Ferreira, por la denuncia de la oposición acerca de la supuesta participación de militares bolivianos en los conflictos en Venezuela; además del uso de aviones de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) en el traslado de los expresidentes de Ecuador, Rafael Correa, y de España, José Luis Rodríguez Zapatero, entre otros temas.

Durante la sesión parlamentaria, la diputada por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Norma Piérola, señaló en su alocución que existe una denuncia de hace cinco años sobre la presencia de bases militares en Bolivia.

Eso motivó al presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), Álvaro García Linera, a conminar a Piérola a demostrar esa versión. Para ello le ofreció transporte terrestre y aéreo para, en ese momento, ir a verificar su denuncia. “Deme un lugar, no base norte o sur, un lugar con nombre y apellido para subirnos al avión, ir con la diputada, con toda la prensa y, si es que hay una base militar extranjera ahí, el Vicepresidente dice me voy a mi casa y si no hay una base militar, la diputada por decencia debería renunciar o pedir disculpas a los asambleístas por hablar tonterías”, dijo García Linera.

Piérola se acercó con una serie de documentos hasta donde estaba García y tuvieron un intercambio de palabras. Luego, García Linera le dijo que “vale la pena que se haga un análisis de sangre, para ver si no hay algún alucinógeno que haya sido introducido en su alimento”.

De acuerdo con la versión de la Diputada, cuando ella se acercó al Vicepresidente para mostrarle los documentos que mostraban las coordenadas del lugar referido, la autoridad legislativa la insultó y la empujo.

“Inclusive dicen que yo lo he intentado agredir, él me ha insultado a mí. Le entregué toda la documentación y él me empujó con la mano y casi me hace caer”, afirmó en conferencia de prensa.

Al final, la interpelación concluyó con el voto de confianza para el Ministro de Defensa, quien respondió una por unas las preguntas.

 

PREGUNTAS MAL PLANTEADAS

A su turno, el ministro de Defensa, Reymi Ferreira, enfatizó que existieron varios errores en el planteamiento de las 30 preguntas que le hizo la oposición y reprochó que algunos legisladores repliquen argumentos del canciller chileno, Heraldo Muñoz, y de personeros de Venezuela que hacen quedar mal a los bolivianos.

Explicó que hay 30 agregados militares de Bolivia en otros países, entre ellos Edmundo Sánchez, agregado boliviano en Venezuela, de quien se mostraron los documentos como si participara en la represión a manifestantes. También informó que en Bolivia existen 97 agregados militares de 16 países debidamente acreditados, como indican la normativa boliviana y la internacional.

También respondió que el traslado que se hizo a los expresidentes de España y Ecuador tiene respaldo en dos leyes y varios decretos, porque se trata de personalidades. Además, dejó en claro que la diputada Piérola tendrá que demostrar todas las acusaciones que hizo contras las Fuerzas Armadas.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Electoral Departamento (TED) de Oruro concluyó este lunes el cómputo de resultados de las elecciones generales del domingo, dando como ganador al...
Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron anoche una dispersión significativa de votos...

Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria Medina, de la Alianza Unidad, con el 21,...
Tras conocerse los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que le dan la victoria en las elecciones generales, pero no con la mayoría absoluta, el candidato del PDC, Rodrigo Paz...
Salvo en el trópico de Cochabamba, donde se registró la detonación de un explosivo y el candidato presidencial de Alianza Popular junto con miembros de su equipo político fueron agredidos, las demás...
Los candidatos presidenciales de las ocho organizaciones políticas que pugnan por la Presidencia de Bolivia, emitieron ayer su voto en distintas regiones del país, en una jornada electoral que se...


En Portada
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
Tras conocerse los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que le dan la victoria en las elecciones generales, pero no con la mayoría...

Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron anoche una dispersión significativa de votos...
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a las urnas para elegir al nuevo presidente...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguró hoy la jornada de votación en Bolivia, con un mensaje de su presidente en ejercicio, Óscar Hassenteufel , quien...
Los bolivianos acuden hoy a las urnas bajo la mirada atenta de 3.500 veedores nacionales e internacionales, en un despliegue inédito que busca blindar la...

Actualidad
Tras los resultados electorales que posicionan al Partido Demócrata Cristiano (PDC) en la segunda vuelta, el ejecutivo...
El Tribunal Electoral Departamento (TED) de Oruro concluyó este lunes el cómputo de resultados de las elecciones...
Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron...
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos....

Deportes
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...