Lábaro bendito: rojo, amarillo, verde

Columna
Publicado el 17/08/2016

La República de Bolivia celebra el mes de agosto dos fechas muy solemnes 6 de agosto día de nuestra patria y 17 de agosto el día de la bandera boliviana; hoy hago alusión a mi única y hermosa bandera rojo, amarillo, verde que es el emblema de libertad y justicia, bajo cuyos colores nuestro país recoge el naciente fervor de todos sus hijos sin distinción de razas ni colores políticos; hoy debemos sembrar en cada uno de los bolivianos el significado de la palabra patriotismo, creemos que tiene un sentido más humano que el que le dan los políticos de hoy para hacerle servir a sus propios intereses, cuando no se cree ya en nada que hermoso es confiar aun en la grandeza de la patria porque la patria es la vida, el trabajo, la libertad, la justicia que es el imperio de la ley.

Nuestro estandarte que hoy 17 de agosto orgullosamente flamea en todo el país, es el símbolo patrio más venerable del cual es lícito afirmar lo que de ningún otro de la tierra; que no tremoló jamás sobre la desolación de los vencidos sin escuchar simultáneamente la plegaria de los libertados; la patria no sólo es el perímetro territorial que delimita soberanía, tenemos un país con todos sus caracteres con sueños, esperanzas e ideales, es la nación imperecedera por la que luchan y trabajan todos sus hijos aunados a una sola y única bandera. Donde vayamos ella nos identifica, de un país a otro es nuestra herencia secular. La tricolor boliviana hoy se la equipara con la whipala como si fuese otro emblema nacional. Esta bandera de varios colores representa al lugar donde viven los campesinos en sus comarcas y se identifican por su color en sus fiestas religiosas y en el tinku, juntando los colores hoy es la bandera llamada whipala que se la incluyó en la Constitución y la vemos flameando al lado de nuestra enseña patria. Entre las dos banderas hay una gran diferencia abismal. El rojo, amarillo, verde es la gloria y la historia de la República de Bolivia, mientras la whipala representa a un solo sector ideológico y se la incluyó bajo las pasiones políticas de un partido que hoy gobierna.

Nuestro lábaro bendito se tiñó con la sangre de los héroes de nuestra independencia, la sangre de los soldados de la Guerra del Pacífico, de la Guerra del Acre, de la Guerra del Chaco y los soldados de Ñancahuasú. Todos estos valientes soldados fueron combatientes heroicos de nuestra nación llamada Bolivia; ellos horadaron montañas, caminaron sobre hoscos guadales, atravesaron desiertos, desafiaron la muerte y dialogaron con la gloria empuñando fuertemente la tricolor boliviana como signo de heroísmo y pundonor. Así también la tuvieron entre sus manos nuestros antepasados y nuestros abuelos.

Se dice que nada en la vida es eterno todo pasa, todo cambia y al final termina, así se derrumbaron murallas como la de (Berlín); tenemos el ejemplo de la antigua URSS la época más recalcitrante del comunismo donde sólo flameaba la bandera roja con (la hoz y el martillo), hoy Rusia enarbola su única bandera: blanca, azul, roja, cuyos colores dignifican a esa hermosa nación; es así que las pasiones y excesos de poder no siempre duran, lo que sube muy alto también con más fuerza cae. Todos los países del mundo están enraizados con su historia con una sola bandera que representa sacrificio y honor, el reconocimiento a sus héroes y soldados que derramaron su sangre y durmieron en el campo de batalla.

Columnas de BEATRIZ S. DE LÓPEZ VIDELA

20/12/2018
En cada aniversario de Cochabamba se muestran imágenes de lo que otrora fue el río Rocha que atraviesa la ciudad. Fue el balneario natural de los...
18/09/2018
Cochabamba es considerada la cuna de la libertad. Ningún otro pueblo de  América Latina ha demostrado así su valor, su heroísmo. Este ejemplo está plasmado...
12/10/2017
En cada aniversario de Cochabamba se muestran imágenes de lo que fue el río Rocha. Fue el balneario natural de los cochabambinos. Hoy se ha convertido en un...
01/10/2016
El día del árbol se instituye en Suecia en 1840 como primer país en el mundo, en Bolivia marca el calendario para el 1° de octubre un día de poca importancia...
14/09/2016
Lo bueno: este valle templado con su clima envidiable de eterna primavera; lo bueno: tiene el don de su gastronomía variada y deliciosa; lo bueno: su gran...

Más en Puntos de Vista

10/09/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
10/09/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
10/09/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
09/09/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
09/09/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
09/09/2025
En Portada
La reunión convocada por el Órgano Electoral, este miércoles en un hotel de Santa Cruz, concluyó con la firma de un documento por el que reconocen la validez...
La Jefatura de Zoonosis del municipio de Cochabamba confirmó hoy miércoles el primer caso de rabia canina en Cercado y anunció medidas inmediatas para proteger...

La nueva norma fortalecerá la prevención, protección y reparación frente a delitos sexuales perpetrados contra niños y adolescentes.
Otros 62 tienen alerta Naranja. Existe riesgo de propagación de incendios casi en ocho departamentos, en Oruro y Potosí, no.
El TSE aún no definió los lugares. Ambos eventos tendrán el respaldo de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y de la Asociación Nacional...
La justicia determinó mantener la detención preventiva del excomandante del Ejército, general Juan José Zúñiga, por su presunta participación en el intento de...

Actualidad
El exaspirante a candidato presidencial alerta de que la hostilidad de las campañas electorales puede perjudicar el...
Todos los vocales electorales del país, incluidos los del TSE, se reunirán en Santa Cruz el jueves 11 y el viernes 12...
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un estrecho aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump...
El candidato presidencial de Libre instó al aspirante del PDC a la vicepresidencia a firmar el documento con nueve...

Deportes
Tranquilo, calmo, emocionado, feliz. Óscar Villegas no pudo aguantar tanta emoción al final del partido, luego de que...
Bolivia está en el repechaje. Lo consiguió con el puño apretado cuando defendió el arco de Carlos Lampe para evitar el...
Miguelito Terceros comparte con Luis Díaz, de Colombia, el segundo puesto en la lista de máximos goleadores.
Terceros anotó el único gol del compromiso desde el punto penal y sumado a la derrota de Venezuela con Colombia, la...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...
El escritor italiano Stefano Benni, uno de los grandes autores de sátira y literatura humorística de su país, ha...
Figuras del mundo del cine y la televisión, incluidos ganadores de Óscar, Bafta, Emmy y la Palma de Oro, han firmado un...