Las ambivalencias de la igualdad

Columna
PALABRAS DE COMBATE
Publicado el 02/06/2017

En 1988, Leopoldo Zea publicó su provechoso Discurso desde la marginación y la barbarie. Es un libro que, más allá de las críticas relacionadas con la cultura, permite una reflexión sobre valores supuestamente en disputa. Me refiero a un par que ha originado debates de indudable relevancia: libertad e igualdad. En efecto, ese autor analiza la problemática planteada por su aparente incompatibilidad, descartándola con solvencia. Es que conseguir una no implica el desconocimiento o supresión de la otra. Sólo quienes defienden una concepción absoluta de cualquiera podrían rechazar su coexistencia, pues alegarían que toda limitación es imposible. En consecuencia, un hombre libre no tiene por qué temer ni, menos aún, deplorar las pretensiones igualitarias, salvo cuando éstas procuran conducirnos a la opresión.

Así como tenemos distintos valores, los cuales no son necesariamente negados por la igualdad, encontramos diversas situaciones en que su presencia se vuelve manifiesta, aunque tras mirar al prójimo. Sucede que, conforme a lo señalado por Norberto Bobbio, no podemos entender ese concepto ni tampoco su opuesto, la desigualdad, sin pensar en compararnos con los demás. En este sentido, debe recordarse que, si bien tenemos elementos comunes, por lo que puede hablarse hasta de un género humano, existen también diferencias del más variado tipo. Es evidente que podemos hallar coincidencias gratas, tan estimables como el aprecio por los libros o la repulsión frente a brutalidades políticas; no obstante, las ruindades están asimismo en condiciones de volvernos semejantes. No es suficiente la concordancia ni el desacuerdo; lo fundamental tiene que ver con su cualidad moral.

La revisión del pasado, con sus guerras y, en suma, horrores diversos, posibilita notar cuán sensato es reivindicar una igualdad de carácter jurídico-político. Ciertamente, nada parece más elemental que esto, excepto si aspiramos a forjar un orden en donde las condiciones mínimas para nuestro buen desenvolvimiento sean cuestionadas. Con seguridad, es razonable tener una posición favorable a esa idea, generadora del patrocinio a la libertad de pensamiento, expresión y asociación, entre otras facultades tan básicas cuanto innegociables. Todos deberíamos ser iguales respecto al reconocimiento de tales derechos, teniendo, por ende, idéntica protección ante los abusos que sean consumados en su contra. Instaurar un sistema sobre esta base no conlleva sino a convenir que tenemos la misma esencia, condición, naturaleza o, si se prefiere una voz menos controvertida, dignidad.

Pero no todos están satisfechos con una reivindicación moderada de la igualdad. Efectivamente, se ha postulado que sea el valor supremo en cualquier campo de la vida. Así, como si fuese algo siempre abominable, se condena al más ínfimo indicio de la desigualdad, considerándola injusta en toda circunstancia. Nadie discute que, por ejemplo, cuando se han forjado de modo arbitrario, las diferencias socioeconómicas puedan tornarse debatibles; empero, sin mediar dicha situación, no parece comprensible exigir el igualamiento en ese plano, imponiendo una realidad uniforme. Puede formar parte de nuestros anhelos ideológicos; sin embargo, ampliar la mirada igualitaria, acompañada por el ejercicio del poder, suele dirigirnos hacia terrenos en los que sus exageraciones impiden el acceso a días prósperos. Además, nunca olvidemos que las prédicas igualitarias han terminado en el establecimiento de jerarquías inmutables e infames.

 

El autor es escritor, filósofo y abogado.

caidodeltiempo@hotmail.com

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
03/08/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
03/08/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
03/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
01/08/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
01/08/2025
En Portada
De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...

El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
El dirigente evista está imputado por terrorismo, alzamiento armado y otros delitos, en el marco de un proceso, y tiene otro en curso.

Actualidad
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...