Democracia en declive

Columna
CENTRO CUARTO INTERMEDIO
Publicado el 06/12/2017

El Gobierno ha demostrado cierta habilidad mediática para distraer sus acciones con otras. Ahora no se habla de la situación de los distintos casos de corrupción, el crecimiento del narcotráfico o las intenciones detrás de la incorporación de la gasolina Ron 91

Quién hubiera dicho, hace 11 años, cuando asumía como presidente de la República de Bolivia Evo Morales como el primer presidente indígena, que mancillaría los principios de convivencia y prácticas de los pueblos indígenas, como el muyu (rotación y alternancia), el chacha-warmi (paridad) y el ama llulla (no ser mentiroso). Aquél que dijo en su investidura que lucharía por los desposeídos y marginados, ahora quiere perpetuarse en el poder a como dé lugar. ¿Dónde quedó la idea de refundar el país con una nueva Constitución Política del Estado,?

Tras el fracaso de las primeras elecciones judiciales en 2011 para la reformulación de la justicia, lo único importante que hicieron estos magistrados para el Gobierno y su partido fue la declaración constitucional de la reelección de Evo Morales, primero para las elecciones generales de 2014 y ahora para las elecciones de 2019.

Ahora, a días de esta innecesaria elección judicial, cuando se avizora que no cambiará en nada la justicia, el Gobierno y la oposición tradicional se vanaglorian sobre los resultados, el primero minimizando los votos nulos y blancos y descalificando a sus adversarios, mientras los segundos ven que su campaña y movilización han sido efectivas y por lo tanto se ven como contrincantes capaces de desplazar del poder al Gobierno en cualquier contienda política. Nada más ilusorio, cuando en realidad estos votos son expresiones de descontento y desacuerdo de gente que no se sienten representada ni por uno ni por lo otro.

Para el Gobierno, las elecciones de 2019 serán difíciles, más aun cuando la ciudadanía adquiere espacios virtuales para manifestar su desacuerdo con aciertos y exageraciones, como son las redes sociales en Internet, frente a la reducción de instancias para denunciar los atropellos del Gobierno, ya que estos se encuentran cooptados o sin independencia, y también frente a la nula acción de los organismos internacionales. Transitar de los espacios virtuales hacia acciones más reales y concretas, generando movimientos ciudadanos que debatan los distintos proyectos de país es un desafío necesario, si se quiere salir de este círculo vicioso del populismo o los desvaríos de la oposición tradicional.

 

El autor es sociólogo y miembro del EPRI-CCI

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de EFRAÍN GÓMEZ LARA

19/10/2016
Los militares, al verse superados en número por los movilizados, además de que en esos días varios jóvenes se habían escapado de sus regimientos, y ante un...
07/09/2016
La mayoría de las OECA’s no tienen dónde vender sus productos, las normas establecidas no las promueven, compiten en las mismas condiciones y reglas que una...
29/06/2016
Es muy poco conocida la faceta poética de Zavaleta quien en  1956 ganó el Primer Premio de poesía en la ciudad de La Paz, con la obra “Poemas de la Tierra...
25/05/2016
Hoy la universidad pública asiste a su propio ocaso, la hieren de muerte aquellos que dicen defenderla, la empujan al abismo con las “mejores” y oscuras...
  •  

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
14/05/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
13/05/2025
13/05/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
12/05/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
12/05/2025
En Portada
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su seguridad particular, reveló anoche el...

El presidente Luis Arce saludó la elección orgánica del MAS - IPSP para postular al exministro Eduardo del Castillo a la Presidencia del Estado y al dirigente...
El senador evista Leonardo Loza informó la mañana de este sábado que Evo Morales, tras viajar toda la noche, retornó al Trópico del Chapare con el objetivo de...
Hace unos instantes fue detenido el dirigente campesino Ponciano Santos, quien participó de la movilización evista desde la localidad de Caracollo.
El expresidente del Estado y líder cocalero Evo Morales acaba de publicar (16.50) un post en Facebook en el que da a conocer en tercera persona que los...

Actualidad
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su...
El senador evista Leonardo Loza informó la mañana de este sábado que Evo Morales, tras viajar toda la noche, retornó al...
El presidente Luis Arce saludó la elección orgánica del MAS - IPSP para postular al exministro Eduardo del Castillo a...

Deportes
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...

Tendencias
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...

Doble Click
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...