Equilibrio entre trabajo, descanso y ocio

Columna
VENTANA AL MUNDO
Publicado el 14/05/2018

Desde que Dios (Génesis 3:19-21) al expulsarlo del Paraíso le dijo a Adán “te ganarás el pan con el sudor de tu frente hasta que vuelvas a la tierra de la cual fuiste sacado, pues polvo eres y al polvo volverás”, el trabajo pasó a ser una obligación religiosa, venía de un mandato divino. El que no trabajaba era pecador. La drástica sentencia bíblica transformó la mente humana a nivel universal y –ciertamente–  a una enorme distancia del pensamiento grecorromano de la antigüedad. Griegos primero y romanos (imitándolos después) consideraban al trabajo como denigrante, era cosa de esclavos. La clase privilegiada de la época se dedicaba a otros menesteres en el marco del llamado ======================“ocio creativo”======================, amplio espacio que les permitía ser artistas, guerreros, escritores, filósofos etc. Dudo que de ser meros trabajadores, Arquímedes hubiera podido descubrir el uso de la palanca ======================(“dadme un punto de apoyo y moveré la tierra”)======================, que Platón hubiera fundado la Academia o Sócrates y Aristóteles hayan desarrollado sus inmortales trabajos junto con Pericles, Tales, Heráclito, Protágoras Diógenes y otros ilustres pensadores.  Todos ellos hicieron lo que hicieron sobre la base del tiempo libre que les permitía su ociosidad creativa al no tener que trabajar.

He aquí que sobre la base bíblica citada, el trabajo se transformó en virtud. Era “digno” trabajar y el ocio pasó a ser “indigno”, una especie de vicio indeseable que nadie quería tener. Además, se subestimó casi totalmente la virtud del descanso. Lo del trabajo llegó demasiado lejos por la explotación  -de sol a sol- de hombres, mujeres y niños. Había que ponerle coto a ese cruel exceso y renació la idea de que la mayoría de la vida no debería estar dedicada al trabajo. El pensador inglés Robert Owen abogó por la jornada laboral de ocho horas y acuñó su famoso lema: "Ocho horas de trabajo, ocho horas de esparcimiento y ocho horas de descanso". Para Owen, no sólo era necesario descansar; debía haber también un tiempo extra para labores creativas,  para que cada cual se dedique a sus propios intereses o simplemente disfrute del ocio. Después de todo, una vida sin nada más que trabajar y dormir se parece bastante a la esclavitud y es verdaderamente indigna. Además, poco de digno puede tener hoy en día un trabajo que impide a los padres estar con sus hijos u observar con tristeza a pobres jubilados buscando labores extras por lo magro de sus pensiones. Son nuevos tipos de esclavitud (implícita o disfrazada) que una sociedad progresista debe evitar o ser capaz de erradicar con prontitud si las tiene.   

Nadie niega el valor del trabajo y su dignidad intrínseca, pero durante siglos la interpretación literal del Génesis produjo excesos terribles. El ocio siempre será necesario, ya sea para no hacer nada o para dedicarlo a crear algo propio: escribir, pintar, tejer, construir, etc. Sucesivas conquistas sociales posteriores al sacrificio de los mártires de Chicago impusieron nuevos esquemas. Se gestó un orden más justo e idóneo al reivindicarse la importancia del reposo y del ocio, en paralelo con la jornada diaria de actividades laborales. Finalmente, casi dos mil años después y tras largas luchas, se hizo realidad el equilibrio entre trabajo, descanso y tiempo libre.

 

El autor es ex Canciller de Bolivia, Economista y politólogo
www.agustinsaavedraweise.com

Columnas de AGUSTÍN SAAVEDRA WEISE

13/09/2021
Algunos pensadores griegos de la antigüedad —entre ellos el creador de la teoría de los átomos, Demócrito, y el padre de la medicina, Hipócrates— supusieron...
30/08/2021
El 23 de agosto de 2011 —diez años atrás— falleció en la ciudad de Buenos Aires el empresario Osvaldo Monasterio Áñez, tras sobrellevar una penosa enfermedad...
19/07/2021
Sin duda alguna, la guerra es una de las grandes fuerzas de la historia. La raza humana es guerrera y como tal, la más cruel del planeta. En el período de “...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
01/09/2025
PABLO AGUILAR ACHÁ
01/09/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
31/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
31/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
31/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
31/08/2025
En Portada
El Gobierno nacional confirmó la deportación del exministro del gobierno de Jeanine Áñez, Arturo Murillo, desde Estados Unidos a Bolivia, donde deberá...
Rodrigo Paz se ubicará en la posición 1, en la izquierda; y Jorge Tuto Quiroga, en la posición 2, en la derecha de la papeleta, tras el sorteo que realizó este...

El abogado Thomas Becker, quien se hizo conocido por ser uno de los defensores de las víctimas de 'Octubre Negro' en un proceso contra el expresidente Gonzalo...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó que el debate entre los dos candidatos presidenciales que irán a la segunda vuelta será el 12 de...
El exministro de Gobierno arribaría al país la madrugada del jueves de esta semana, en un vuelo de BoA, informaron medios nacionales, lo que no fue aún...
Las organizaciones sociales "evistas" demandaron a las autoridades jurisdiccionales la liberación de sus "presos políticos" que fueron capturados durante los...

Actualidad
Este miércoles, inició el intercambio de experiencias de operadores de agua de Ecuador y representantes de las...
Un imponente manto blanco cubre los picos del Tunari, la cordillera que rodea a una parte de Cochabamba. La nieve que...
Bolivia reafirmó ayer su firme compromiso con la construcción de un orden mundial multipolar sobre la base del...
El polémico juicio contra el exmandatario brasileño está en su etapa final, solo se espera la sentencia que se conocerá...

Deportes
Carlos Trucco, el histórico arquero que formó parte de la Selección boliviana de fútbol que clasificó al Mundial de...
Aurora intenta sobreponerse al duro momento económico que tienen sus jugadores sobre sus espaldas; no obstante, los...
Con la fe y convicción de que se está en el camino correcto y que la apuesta al futuro de la Selección Nacional es lo...
La selección nacional de fútbol partió de Bolivia con 23 jugadores y se completó en esa ciudad de Colombia con la...

Tendencias
Bolivia busca hoy el pase a la final del Mundial de Desayunos, torneo digital que lleva adelante el streamer español...
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El actor estadounidense Dwayne “La Roca” Johnson dijo que tenía el “deseo ardiente” de hacer una película diferente,...
Kim Novak está de vuelta y brilla con luz propia. Tras mucho tiempo apartada de los focos, ha reaparecido este lunes en...
El ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización calificó como infundadas las versiones que circulan...
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...