¡Gracias por los $us 30.589 millones por exportación de gas a Brasil!

Columna
ENERGÉTICA
Publicado el 17/02/2019

Gran parte de la bonanza económica que hemos vivido y disfrutado los bolivianos, particularmente en estos últimos 12 a 15 años, se la debemos a los fabulosos ingresos que hemos percibido por las exportaciones de gas natural a Brasil.

Nuestro más sincero reconocimiento a Hugo Peredo, Herbert Müller (Que En Paz Descanse), Mario Camacho y muchos otros que escapan a mi memoria y que, con bastante ingenio y tenacidad, nos dieron un excelente contrato de compra venta de gas natural a Brasil y mejores días a todos los bolivianos.

Un poco de contexto viene muy bien. El primer contrato de exportación de gas natural a Argentina (que también se lo debemos en gran parte a Hugo Peredo) había culminado y los argentinos lo renovaron por solidaridad por un par de años más. Esto, mientras buscábamos otra alternativa exportadora y que terminó siendo el contrato de exportación actual de gas a Brasil y que oficialmente concluye este julio de 2019.

Negociar con Brasil no fue, no es ni será nunca fácil. Peor aún cuando no contábamos con las reservas probadas para garantizar el contrato de 20 años y tampoco los recursos para financiar y construir un gasoducto de 32 pulgadas y de más de 2,000 Km. de largo y que uniera Santa Cruz con San Pablo, donde estaba la principal demanda.

Brasil necesitaba cambiar su matriz energética y Bolivia nuevos ingresos de exportaciones para que la economía no se contraiga aún más. Los arriba mencionados negociaron la rampa de volúmenes y la fórmula mágica de precios que vinculaba los del gas natural en frontera, con los precios de los derivados de petróleo. Por supuesto que esta fórmula de precios debía también permitir que el gas natural compitiera con los combustibles alternativos derivados del petróleo (fuel oil, diesel, GLP, etc.) en el país de la samba.

Hagamos un breve resumen de volúmenes, precios e ingresos y de lo que nos heredaron los únicos artífices de la exportación de gas natural a Brasil. Los volúmenes exportados de gas natural el primer año (1999) en promedio fueron de 5,65 millones de metros cúbicos día (MMMCD), un precio promedio de 1,01 dólares por millón de BTU (USD/MMBTU) e ingresos de exportación de 73,65 millones de dólares (MMUSD).

Cinco años después (2003), los volúmenes subieron a 15,18 MMMCD, los precios a 1,90 USD/MMBTU e ingresos de 371,77 MMUSD. Una década después de iniciado el contrato (2008), los volúmenes llegaron 31,92 MMMCD, los precios a 6,50 USD/MMBTU y los ingresos a 2.603 MMUS. Década y media más tarde (2013), los volúmenes llegaron a 31,92 MMMCD, los precios a 8.99 MMUSD y los ingresos a 3.698 MMUSD. Finalmente este 2018 los volúmenes bajaron a 21,63 MMMCD, los precios a 5,16 MMUSD y los ingresos a 1.438 MMUS.

Sin duda que la era dorada de exportaciones de gas natural y de beneficios la tuvimos entre 2008 y 2014 donde los volúmenes y precios estaban en sus mejores niveles. Nuevamente desde esta columna la gratitud a los que nos dejaron 30.589 millones de dólares de exportaciones y forjaron mejores días para todos nosotros.

 

El autor es exministro de Hidrocarburos de Bolivia y socio de Gas Energy Latin America

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de ALVARO RÍOS ROCA

03/08/2025
Los recursos naturales son bienes materiales o fuerzas que encontramos en la naturaleza y que los seres humanos podemos usar para satisfacer nuestras...
07/07/2025
La herencia que nos deja el masismo en 20 años de gobierno en materia energética es por demás desastrosa. No solo nos lega un país desabastecido de energía y...
01/06/2025
Bolivia, con reservas descubiertas hace aproximadamente tres décadas, (gas natural, condensado y petróleo), llegó y logró exportar el 2014 6,100 millones de...
04/05/2025
Quiero empezar esta entrega manifestando contundentemente que las energías renovables convencionales tradicionales como la hidroelectricidad (generada por...
07/04/2025
Quiero empezar esta entrega, otorgando mis reconocimientos a la empresa Total Energies y otros actores involucrados, por su tenacidad y esfuerzo, en haber...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
21/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
21/08/2025
21/08/2025
PREVIERNES
MARCELO GUARDIA CRESPO
21/08/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
21/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
20/08/2025
En Portada
Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...
La noche del jueves se registró un violento ataque en la zona norte de la ciudad de Santa Cruz, en la avenida Cristo Redentor, entre el cuarto y quinto anillo...

La Fiscalía de Potosí ha revelado que extractos de llamadas telefónicas vinculan al alcalde de Llallagua, Adalid Jorge Aguilar, con los organizadores de la...
El pozo San Ignacio-X3 (SIG-X3) aporta a la producción nacional de hidrocarburos un volumen de 3 millones de pies cúbicos por día (MMpcd) de gas natural,...
El presidente Luis Arce se refirió ayer a la notificación de Shell sobre una disputa internacional por presuntas “millonarias pérdidas” en sus operaciones en...
Paso atrás de Donald Trump en su papel como mediador en las conversaciones de paz en Ucrania. Según ha adelantado el diario The Guardian, funcionarios de la...

Actualidad
Tras el incendio en el recinto penitenciario de Villa Busch, en la ciudad de Cobija, el Gobierno nacional activó un...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó en un vídeo emitido desde la base de la División de Gaza haber «...
La noche del jueves se registró un violento ataque en la zona norte de la ciudad de Santa Cruz, en la avenida Cristo...
Después de que la justicia determinó que el tratamiento de los contratos para la explotación del litio se suspendan en...

Deportes
El boliviano tuvo como principales rivales a los atletas de Colombia y Perú consiguió en la carrera de fondo de 10.000...
Bolívar silenció al estadio Garcilaso de la Vega, en Cusco, le ganó a Cienciano de visitante por 0-2 y se clasificó a...
Wilstermann no se hace pie y sigue con su racha negativa de partidos sin ganar. Anoche sumó su decimotercer encuentro...
Seguidores del argentino Independiente de Avellaneda y de Universidad de Chile se enfrentaron violentamente. Hay al...


Doble Click
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...
El papa León XIV otorgó el título de Basílica Menor al Santuario de la Virgen del Socavón de Oruro y la proclamación...
Confirmado, el filme “La Hija Cóndor” se estrenará el domingo 7 de septiembre a las 15:10 (hora Bolivia) en el...