¡Gracias por los $us 30.589 millones por exportación de gas a Brasil!

Columna
ENERGÉTICA
Publicado el 17/02/2019

Gran parte de la bonanza económica que hemos vivido y disfrutado los bolivianos, particularmente en estos últimos 12 a 15 años, se la debemos a los fabulosos ingresos que hemos percibido por las exportaciones de gas natural a Brasil.

Nuestro más sincero reconocimiento a Hugo Peredo, Herbert Müller (Que En Paz Descanse), Mario Camacho y muchos otros que escapan a mi memoria y que, con bastante ingenio y tenacidad, nos dieron un excelente contrato de compra venta de gas natural a Brasil y mejores días a todos los bolivianos.

Un poco de contexto viene muy bien. El primer contrato de exportación de gas natural a Argentina (que también se lo debemos en gran parte a Hugo Peredo) había culminado y los argentinos lo renovaron por solidaridad por un par de años más. Esto, mientras buscábamos otra alternativa exportadora y que terminó siendo el contrato de exportación actual de gas a Brasil y que oficialmente concluye este julio de 2019.

Negociar con Brasil no fue, no es ni será nunca fácil. Peor aún cuando no contábamos con las reservas probadas para garantizar el contrato de 20 años y tampoco los recursos para financiar y construir un gasoducto de 32 pulgadas y de más de 2,000 Km. de largo y que uniera Santa Cruz con San Pablo, donde estaba la principal demanda.

Brasil necesitaba cambiar su matriz energética y Bolivia nuevos ingresos de exportaciones para que la economía no se contraiga aún más. Los arriba mencionados negociaron la rampa de volúmenes y la fórmula mágica de precios que vinculaba los del gas natural en frontera, con los precios de los derivados de petróleo. Por supuesto que esta fórmula de precios debía también permitir que el gas natural compitiera con los combustibles alternativos derivados del petróleo (fuel oil, diesel, GLP, etc.) en el país de la samba.

Hagamos un breve resumen de volúmenes, precios e ingresos y de lo que nos heredaron los únicos artífices de la exportación de gas natural a Brasil. Los volúmenes exportados de gas natural el primer año (1999) en promedio fueron de 5,65 millones de metros cúbicos día (MMMCD), un precio promedio de 1,01 dólares por millón de BTU (USD/MMBTU) e ingresos de exportación de 73,65 millones de dólares (MMUSD).

Cinco años después (2003), los volúmenes subieron a 15,18 MMMCD, los precios a 1,90 USD/MMBTU e ingresos de 371,77 MMUSD. Una década después de iniciado el contrato (2008), los volúmenes llegaron 31,92 MMMCD, los precios a 6,50 USD/MMBTU y los ingresos a 2.603 MMUS. Década y media más tarde (2013), los volúmenes llegaron a 31,92 MMMCD, los precios a 8.99 MMUSD y los ingresos a 3.698 MMUSD. Finalmente este 2018 los volúmenes bajaron a 21,63 MMMCD, los precios a 5,16 MMUSD y los ingresos a 1.438 MMUS.

Sin duda que la era dorada de exportaciones de gas natural y de beneficios la tuvimos entre 2008 y 2014 donde los volúmenes y precios estaban en sus mejores niveles. Nuevamente desde esta columna la gratitud a los que nos dejaron 30.589 millones de dólares de exportaciones y forjaron mejores días para todos nosotros.

 

El autor es exministro de Hidrocarburos de Bolivia y socio de Gas Energy Latin America

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de ALVARO RÍOS ROCA

03/08/2025
Los recursos naturales son bienes materiales o fuerzas que encontramos en la naturaleza y que los seres humanos podemos usar para satisfacer nuestras...
07/07/2025
La herencia que nos deja el masismo en 20 años de gobierno en materia energética es por demás desastrosa. No solo nos lega un país desabastecido de energía y...
01/06/2025
Bolivia, con reservas descubiertas hace aproximadamente tres décadas, (gas natural, condensado y petróleo), llegó y logró exportar el 2014 6,100 millones de...
04/05/2025
Quiero empezar esta entrega manifestando contundentemente que las energías renovables convencionales tradicionales como la hidroelectricidad (generada por...
07/04/2025
Quiero empezar esta entrega, otorgando mis reconocimientos a la empresa Total Energies y otros actores involucrados, por su tenacidad y esfuerzo, en haber...

Más en Puntos de Vista

RONALD NOSTAS ARDAYA
20/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
20/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
20/08/2025
19/08/2025
ROBERT BROCKMANN
18/08/2025
En Portada
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la...
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.

Las imágenes muestran a un hombre que retrocede de espaldas y, de pronto empuña un arma, apunta a los agentes que lo seguían y les dispara.
La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Los observadores electorales europeos sostuvieron más de 100 reuniones con autoridades, representantes de la sociedad civil, candidatos y periodistas.
Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y Acción Democrática Nacionalista (ADN), perderán su personería jurídica, según los datos, al 95,41 %, del Sistema de...

Actualidad
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no...
Se reunieron con la Asociación de Periodistas de Santa Cruz y conocieron detalles del atropello más violento sufrido...
También felicita al TSE por poner en marcha el el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre).
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...