El rescate que necesitará Venezuela

Columna
Publicado el 30/03/2019

Al salir del desvarío chavista-madurista, Venezuela necesitará apoyo político internacional y por eso el presidente en ejercicio Juan Guaidó acude al exterior en busca de mayor ayuda en varios campos, siendo el principal el financiero. En el Consejo de Seguridad de la ONU, Rusia y China recientemente vetaron una resolución que abogaba por elecciones libres en pos de restaurar la democracia en el país suramericano. Guaidó pide a bancos estadounidenses y a otros que no paguen por oro venezolano que seguramente Maduro intentará vender. Menos mal que el poder ejecutivo de EEUU dice que cavila desde ya y se prepara (habrá que ver qué dice el Congreso) para allanar en lo posible el corto plazo financiero, junto con la ONU, Banco Mundial, Fondo Monetario, Banco Interamericano, y otros, de modo que Guaidó se afiance políticamente y se llegue a elecciones libres e idóneas lo que ha de requerir organización y paciencia, a tiempo que el pueblo, porque la desconfianza crece o ha crecido como foresta en un régimen tan duro como el de Maduro, seguramente acudirá a las urnas con dosis de escepticismo y hasta desconfianza en torno a la seriedad de lo que acontece. Concomitante urgirá emprender otros cometidos de emergencia como reparar el servicio de electricidad que, según The Economist, hasta mediados de marzo había costado la vida a 40 personas.

Destaquemos que en Venezuela, el chavismo-madurismo –secundado e incluso instruido por militares de varias nacionalidades incluyendo árabes– de un tiempo a esta parte opta increíblemente por practicar holodomor o golodomor (ucraniano por matar de hambre) o hacer hambrear al pueblo de Venezuela como práctica de dominio político. En los peores momento de la hambruna de Ucrania, 25.000 personas morían cada día. En 1932-33, entre 1,5 y 10 millones de ucranianos murieron de hambre en la pugna de colectivización de la tierra dictada por el gobierno de la URSS. No hubo miramiento, como no lo hay en las fronteras y costas de Venezuela, en las que Maduro impide el ingreso de camiones y navíos con ayuda humanitaria. A fines de febrero el general venezolano en retiro C. Alcalá y 200 soldados venezolanos desertores y con armas se juntaron a un grupo de funcionarios internacionales y Guaidó que acudían a un puente de la frontera colombo-venezolana a fin de entregar ayuda humanitaria a como dé lugar. El gobierno colombiano los detiene aludiendo pacifismo. Los gobierno de EEUU y Brasil en ese momento se adhieren a la posición colombiana.

Alimentos y medicinas tendrán que ingresar a Venezuela, cuanto antes, de los cuatro puntos cardinales en tonelaje suficiente para saciar el hambre y reinstalar hospitales, clínicas y otros servicios de primera urgencia y necesidad. Tarea aparte habrá de ser garantizar la empresa y la propiedad privadas, ofrecer incentivos para su reapertura o apertura, rescatar médicos, enfermeras y técnicos que habiliten los servicios públicos. Rehabilitar Pdvsa ha de tomar tiempo, producir y comercializar petróleo, incluso como prioridad, tomará meses y más. El retorno de miles de venezolanos emigrados ha de ser lento ya que decenas de miles de ellos han devenido parte del medio donde arribaron y consiguieron desenvolverse exitosamente. De las huestes de Bolívar y Sucre quedaron venezolanos en las que devinieron repúblicas andinas, sin duda en el siglo XXI quedarán más, aunque muchos seguramente optarán por regresar a Venezuela una vez que la situación lo avale.

 

El autor es miembro de número de la Academia Boliviana de la Lengua.
jvordenes.wordpress.com

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de JORGE V. ORDENES-LAVADENZ

26/12/2020
Hacia finales de 2019 nadie estudiaba la Covid-19 porque no se la conocía. El coronavirus SARS-CO-V2 que provoca esa enfermedad no hacía mucho que surgía en...
10/10/2020
El pintor Alejo Fernández en su Virgen de los navegantes, (pintada entre 1531 y 1536) muestra a Colón de perfil, de trenzas crespas y rubias que caen, casi...
12/09/2020
Pandemónium, me dicen, significa “capital del infierno.” Y pandemia, como la de la Covid-19, no está muy lejos de significar el pórtico del desastre para los...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
26/08/2025
ÓSCAR ORTIZ ANTELO
26/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
26/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
26/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
25/08/2025
En Portada
Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la difusión de resultados de encuestas.
También tendrá arraigo, comparución mensual en la Fiscalía, pago de una fianza de Bs 50.000 y prohibición de contactarse con otros involucrados en el caso.

La directora de Auditoría Interna de la Alcaldía de Cochabamba, Jazmín Grajeda informó este miércoles que se tienen dos auditorías en contra la exsecretaria de...
Su abogado refiere que enfrenta nueve juicios, además tiene una sentencia de 10 años de cárcel, en revisión judicial.
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la población carcelaria de Bolivia, la Dirección...

Actualidad
El Juzgado Anticorrupción de El Alto dispuso la libertad del general Franco Orlando Suárez y del teniente coronel...
Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la...
Condenan la acción del capitán de aviación Jaime Rodríguez, al que se responsabiliza de agresión y destrucción de...
Su abogado refiere que enfrenta nueve juicios, además tiene una sentencia de 10 años de cárcel, en revisión judicial.

Deportes
El estadio Hernando Siles no estuvo lleno de par en par como en otras ocasiones, pero tuvo a ambas hinchadas con el...
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...


Doble Click
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su...
El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha...
Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro...
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...