Electores autónomos

Columna
LA LUZ Y EL TÚNEL
Publicado el 26/08/2025

Las elecciones generales bolivianas 2025 prueban, una vez más, que a contramano de valoraciones predominantes los votantes bolivianos actúan con gran independencia de criterio, no son presa fácil de la propaganda y por lo anterior no existe una buena correlación entre los recursos monetarios invertidos por los candidatos y los resultados que obtienen.

Está igualmente verificado que sondeos y encuesta presentan fallas y sesgos grandes, tanto como la aritmética electoral intuitiva –ejemplo: el adueñamiento de los votos nulos y blancos por parte de Morales Ayma– tiende a ser fuente de errores y falsedades.

Con la idea de hacer una disección fructífera de algunos resultados, parto de recordar que la fórmula del MAS-IPSP obtuvo 3.394. 052 votos en 2020. Era el 55,01% de los 6,15 millones de votos válidos, con un 88% de participación de los habilitados. Los opositores en conjunto obtuvieron en ese momento casi 2 millones de votos (les faltó poco más de 34.000 para completarlos).

Este año votaron 6.900.00 bolivianos. Los votos nulos contabilizados llegan a 1.371.049 que son un 19,98% de los emitidos Según Juan Evo Morales Ayma serían suyos. Para creerle se debe ignorar u olvidar que el promedio del voto nulo observado en las últimas elecciones nacionales desde el año 2005 es de 3,3%, con un límite superior máximo de 4,4%, de modo que en el máximo porcentaje que podría haber seguido su consigna de votar nulo alcanzaría 15,5 %, o sea 1.069.580 votos. Esa cifra representa el 31,1% de los votos cosechados por el MAS en 2020.

En cuanto a los blancos, en ningún caso pueden confundirse, menos sumarse a los nulos, porque el 2,5% observado este año, está dentro del margen que mantiene en las elecciones generales desde, por lo menos, 2005, mientras que el nulo se multiplicó este año casi por cuatro. En las judiciales, amañadas por los parlamentarios masistas, los blancos crecieron para rechazar sus candidatos.

El último estudio realizado de demografía electoral de Rafael López Valverde y Juan Cristóbal Birbuet Rossazza, jóvenes investigadores bolivianos que se dieron a conocer con sus estudios estadísticos sobre morbimortalidad de la Covid 19 el año de la pandemia, nos permite observar gráficamente con mapas, cuadros y tablas, los cambios y migración de votantes de la oposición y el MAS desde 2005 hasta hoy, con base en la información oficial de procesos nacionales y subnacionales, verificada y georreferenciada. Sus datos están abiertos libremente y sin costo en https://bol.voto/.

Con base en esa información se observan los cambios de proporción de votos por las candidaturas en los últimos 20 años, descontando la porción que podría corresponder al “nulo/Morales Ayma”, a escala de municipio, recinto electoral e inclusive de cada mesa,.

La pesquisa permite hallar, sin desconocer la importancia de las huellas de adhesión a Morales, cómo esta se ha desgastado considerablemente en el propio Chapare, Villa Tunari, por ejemplo, donde el nulo evista está un 16,7% por debajo de los votos masistas de 2020.

Los 1.717.532 votos de la fórmula triunfadora (Rodrigo Paz Pereyra/Edman Lara Montaño se aproximan a la mitad de los casi 3,4 millones del MAS en el año 2020. Sin embargo, como la suma de las tres fracciones masistas (nulos/Morales, más 456 mil de Andrónico Rodríguez Ledezma y los 170 mil del MAS oficialista, totalizan 2.302.369, quedan solo 1.091.683 que podrían haberse trasvasado a la fórmula de los ganadores la primera vuelta.

Si esa distribución hipotética se correspondiese con lo ocurrido, las fórmulas de Libre y Unidad no habrían captado ni un voto del espacio del MAS-IPSP.

En otro ámbito ¿Puede ayudarnos la información oficial, trabajada por el equipo Birbuet/López a aproximarnos a aquilatar la proporción de votos que se canalizó directamente hacia el candidato presidencial ganador y cuál la que fue traccionada por el vicepresidencial? No, pero buen sondeo inmediato daría pistas, muy necesarias, para valorar un binomio potencialmente volátil por los orígenes, recorrido, tradición personal y visiones de cada uno de sus componentes.

En cambio, la tremenda discrepancia entre lo captado por todas las encuestas como intención de voto para Paz Pereira y los resultados reales de la fórmula ganadora son una pista inicial a considerarse, donde el voto no declarado, puede haber sido reclutado por el vicepresidenciable, sin ser detectado por los sondeos, ya que solo se investiga la intención de voto de la cabeza de fórmula.

En la segunda vuelta de octubre estarán en disputa más votos dirimitorios (3.752.810) que la suma de los dos candidatos en disputa (3.147.708). La oposición ajena a Libre acumuló 1.583.037, suficientes para que gane cualquiera de los postulantes si captase la totalidad de ese caudal, siempre que se mantenga un similar nivel de participación y correlación de votos válidos que en la primera ronda.

¿Cuál tiene mejores posibilidades de canalizar esos votos “flotantes”? No dependerá, ciertamente de la instrucción o preferencia de ninguno de los candidatos que ha sido excluido por los resultados del domingo 17, sino de votantes autónomos. Cada uno pertenece a redes sociales materiales, reconoce influencias diversas, con mayor o inferior intensidad, y tiene su propio criterio.

Si se vuelve a ignorarlo. triunfarán los errores y la mezquindad que derrocharon, por igual, masistas y sus contrarios en la primera ronda.

 

El autor es director e investigador del Instituto Alternativo

Columnas de RÓGER CORTEZ HURTADO

26/08/2025
Las elecciones generales bolivianas 2025 prueban, una vez más, que a contramano de valoraciones predominantes los votantes bolivianos actúan con gran...
12/08/2025
Maduran las posibilidades de que las emociones, tan constreñidas y discretas durante la campaña, puedan agitarse cuando empiecen a conocerse resultados y...
29/07/2025
El título puede hacer pensar que se refiere a la cacería de hambrientos, inermes y desperados gazatíes que son fusilados, cuando van a buscar alimentos o...
15/07/2025
El título puede hacer pensar que se refiere a la cacería de hambrientos, inermes y desesperados gazatíes que son fusilados, cuando van a buscar alimentos o...
01/07/2025
Hemos podido ver que no solo personas comunes y mortales, sino jueces y –hay que ser equitativo– juezas pueden descompensarse desvanecerse, colapsar, justo...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
01/09/2025
PABLO AGUILAR ACHÁ
01/09/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
31/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
31/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
31/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
31/08/2025
En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...

Actualidad
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...