¡Mágica Filarmónica!

Columna
Publicado el 15/05/2019

Las notas de la flauta traversa comenzaron a vibrar en el aire como las cristalinas aguas del naciente río Moldava, en la selva de Bohemia, allá en Europa oriental. Pero la música estaba aquí, en los instrumentos de esos casi 70 músicos jóvenes y menos jóvenes tocando bajo la batuta de su maestro. Allí en el salón de eventos El Portal.

Luego siguieron los cobres y poco después las cuerdas mientras el Moldava engrosaba su cauce para llegar a Praga, y atravesarla. Y la música de la Filarmónica atravesaba el espíritu, bañándolo en los acordes compuestos por Smetana, el checo que hizo música del río más largo de su país. Una música compuesta hace casi un siglo y medio y cuya magia cautivó anoche, y antenoche, al público privilegiado que asistió al último concierto de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba, fundada y dirigida por Augusto Guzmán hace 12 años.

Guzmán, el maestro —vestido de riguroso frac negro, chaleco y pajarita blancos—, parecía dibujar con sus manos y batuta unos arabescos de algún código misterioso que los músicos traducían en un fluido mágico que emanaba de sus violines, chelos, oboes, flautas, cornos, timbales… y transportaba a la audiencia a los cielos cristalinos de la música de Smetana, luego del noruego Grieg y, finalmente, de Dvorak, otro checo. El Moldava, Peer Gynt, en la primera parte, y la Sinfonía del Nuevo Mundo, en la segunda, conformaron el exquisito programa del concierto compuesto con maestría por Guzmán. Sublime experiencia la de estremecerse con la música de la Filarmónica, viva, vibrante, magnífica.

 

Periodista de Los Tiempos

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de NORMAN CHINCHILLA

12/03/2019
La cantidad de basura dejada en las calles por el público que asistió el sábado a ver el Corso de Corsos —22 toneladas— asombra por su magnitud. Sin embargo...
05/02/2019
Cualquier hijo de vecino habría corrido por su “chancla” para aplastar  al “bicho” invasor , que además de temeroso por su terrible aspecto teje una telaraña...
14/01/2019
Uno de los aspectos en los que más ha trabajado el Gobierno durante estos 12 años es el tema de infraestructura: vial, escolar o deportiva. Imposible no...
08/01/2019
Faltan cuatro semanas para el inicio del nuevo año escolar y en muchos colegios se están terminando las obras de mantenimiento y las mejoras en la...
18/12/2018
Una cruceña transexual de 24 años fue golpeada y apuñalada en El Alto y murió desangrada antes de llegar al hospital Holandés de esa urbe. Ese crimen pone en...

Más en Puntos de Vista

SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
28/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
27/08/2025
En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

La ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, calificó de "indignante" que administradores de justicia con una "celeridad sin...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...