Primitivos, violentos y astutos

Columna
DESDE LA TIERRA
Publicado el 19/07/2019

¿Vieron las escenas de un alcalde golpeando a un conductor porque le solicita que pague sus servicios? ¿Contemplaron ese abuso gamonal desde la silla de cantina contra una persona que se atreve a cobrar por su trabajo? ¿Se dieron cuenta de los demás participantes en la borrachera, hombres y mujeres? ¿Del género de música, de las mesas, del escenario? ¿Se detuvieron en las figuras excedidas de grasa y de alcohol?

Personalmente esperé algún desmentido antes de comentar esa nueva muestra de la decadencia moral a la que arrastra al país la conducción del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido de todos los excesos, de los vicios más decadentes. ¿O todavía alguien apuesta que esa sigla representa a la utopía de los años revoltosos, al ideal de un hombre nuevo, a la dignidad del ser humano?

Mientras la mayoría de los bolivianos sentía como propia la agonía de los doctores que no tienen condiciones en la salud pública para ejercer su trabajo cotidiano, como en tantas ocasiones, los militantes masistas se emborrachan de poder, dinero, sexo.

Para el MAS, la salud es solamente “¡Salud!” de beodos. Un nuevo capítulo de excesos de la carne a la que son tan afectos. Es el descontrol tribal que a veces parece más de seres primitivos que de personas que conviven en una comunidad. Salta la simple explicación: “son nuestros usos y costumbres”.

La violencia masista no distingue géneros. Entre las bartolinas se pelean a rasguños y jalones de trenzas, groserías y silletazos. Quienes no conocen el valor de las ideas, la serenidad de la meditación, la importancia de los argumentos racionales, el debate usando las palabras adecuadas, sólo utilizan la fuerza bruta para imponerse. ¡Vergüenza!

Su poder baja al otro a la condición de bestia, de esclavo con grados militares pero amarrando huatos de zapatos presidenciales; de sumisos como jamás habíamos conocido en nuestra historia. Quieren perpetuarse y siguen usando bienes del Estado ante el silencio de las maría eugenias choques y sus otros cómplices.

Estamos donde estamos porque en algún momento todos bajamos la cerviz.

Simón Bolívar decía que los bolivianos nos distinguíamos por amar a la libertad (letrero que estuvo en Palacio de Gobierno hasta 2007). ¿Qué diría ahora? Nos han chupado la dignidad, el valor civil, la palabra precisa, la batalla colectiva, la resistencia cotidiana.

Humillan con el palo a los minusválidos, con los cercos a las plazas, con la bala a los mineros, con la asfixia a los municipios institucionalizados. Hay más muertos que durante las guerrillas rurales, hay más exiliados democráticos que durante el barrientismo.

Y nada los detiene.

Junto con el video del alcalde golpeador circuló el video del Vicepresidente regalando una computadora a una menor de edad, como si fuese suya, como si la niña fuese su cliente, como si los yungueños estuvieran con trabajo, como si el hospital de Yanacachi tuviera farmacia, como si el río Takesi no estuviese contaminado, como si el pueblo tuviese relleno sanitario.

Porque a la violencia física unen la violencia moral. Personajes astutos que aprovechan las carencias seculares para humillar a una adolescente ante el aplauso de sus funcionarios que la trasladan de un lugar a otro. ¿Podrá Bolivia salir de este estropicio?

 

La autora es periodista

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de LUPE CAJÍAS

08/11/2024
La derrota de Evo Morales Ayma, aun con toda su teatralidad, es una derrota secular, cuyos alcances entenderán mejor las generaciones futuras. El...
01/11/2024
Desde temprano, el domingo 27 de octubre de 2024, los uruguayos habilitados para ejercer su derecho al voto acudieron a las urnas para escoger su preferencia...
25/10/2024
En el siglo XX, hubo hombres y mujeres y colectividades que nacieron en Bolivia que lograron impactar en la región y en el resto del mundo. Personas que...
18/10/2024
“Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años y son muy buenos. Pero hay los que...
11/10/2024
“¿Qué es Bolivia?”, preguntaron al libertador de cinco naciones Simón Bolívar. El caraqueño respondió: “Un amor desenfrenado por la libertad”. Cierta o...

Más en Puntos de Vista

GONZALO PEÑARANDA TAIDA
02/09/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
01/09/2025
PABLO AGUILAR ACHÁ
01/09/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
31/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
31/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
31/08/2025
En Portada
La Sala Plena del TSE aprobó este miércoles el diseño de la papeleta de sufragio para los comicios del 19 de octubre, al igual que en la primera vuelta del 17...
El Gobierno nacional confirmó la deportación del exministro del gobierno de Jeanine Áñez, Arturo Murillo, desde Estados Unidos a Bolivia, donde deberá...

La inflación acumulada en el año es de 18,09%, que sigue manteniéndose como la peor en las últimas cuatro décadas.
Rodrigo Paz se ubicará en la posición 1, en la izquierda; y Jorge Tuto Quiroga, en la posición 2, en la derecha de la papeleta, tras el sorteo que realizó este...
El abogado Thomas Becker, quien se hizo conocido por ser uno de los defensores de las víctimas de 'Octubre Negro' en un proceso contra el expresidente Gonzalo...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó que el debate entre los dos candidatos presidenciales que irán a la segunda vuelta será el 12 de...

Actualidad
La revitalización de la nación china es imparable, dijo hoy miércoles el presidente chino, Xi Jinping, durante el acto...
Este miércoles, inició el intercambio de experiencias de operadores de agua de Ecuador y representantes de las...
Un imponente manto blanco cubre los picos del Tunari, la cordillera que rodea a una parte de Cochabamba. La nieve que...
La Sala Plena del TSE aprobó este miércoles el diseño de la papeleta de sufragio para los comicios del 19 de octubre,...

Deportes
Carlos Trucco, el histórico arquero que formó parte de la Selección boliviana de fútbol que clasificó al Mundial de...
Aurora intenta sobreponerse al duro momento económico que tienen sus jugadores sobre sus espaldas; no obstante, los...
Con la fe y convicción de que se está en el camino correcto y que la apuesta al futuro de la Selección Nacional es lo...
La selección nacional de fútbol partió de Bolivia con 23 jugadores y se completó en esa ciudad de Colombia con la...

Tendencias
Bolivia busca hoy el pase a la final del Mundial de Desayunos, torneo digital que lleva adelante el streamer español...
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El actor estadounidense Dwayne “La Roca” Johnson dijo que tenía el “deseo ardiente” de hacer una película diferente,...
Kim Novak está de vuelta y brilla con luz propia. Tras mucho tiempo apartada de los focos, ha reaparecido este lunes en...
El ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización calificó como infundadas las versiones que circulan...
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...