Ventajas del arbitraje comercial: la especialidad de los árbitros

Columna
Publicado el 02/12/2019

El arbitraje comercial es un mecanismo a través del cual las partes involucradas en una controversia renuncian a acudir a la jurisdicción ordinaria y acuerdan someter su disputa voluntariamente ante un árbitro independiente y experto en la materia, cuya decisión (laudo) será vinculante entre las partes involucradas en la controversia.

En tal sentido, el árbitro juega un papel esencial en el arbitraje comercial. Todo el procedimiento arbitral, la confiabilidad y la eficacia del laudo giran en torno a su actuar, lo cual a su vez debe estar sustentando en su integridad moral y buen criterio, así como su especialidad en el asunto objeto de la controversia. 

Precisamente, la especialidad del árbitro en la materia objeto de la disputa, sin perjuicio de las otras fortalezas del arbitraje como ser la neutralidad, confidencialidad, celeridad, etc., constituye una ventaja competitiva con relación a los administradores en la justicia ordinaria.

Sin desmerecer los conocimientos y la experiencia de los jueces, entendemos que el arbitraje propicia una solución de mayor especialidad jurídica, técnica y económica, proporcionando a las partes una garantía calificada y adicional que no necesariamente podría ser abordada con la suficiente profundidad a través de la justicia ordinaria. 

Esto tiene su asidero en la gran cantidad y variedad de causas que se sustancian en la jurisdicción ordinaria, lo cual hace muy improbable que el juez llegue a contar con la especialización de un árbitro que tiene un conocimiento profundo en una determinada materia, particularmente en aquellas que son objeto de controversia entre las partes en un proceso de arbitraje 

Adicionalmente, tomando en cuenta la complejidad y la naturaleza de los temas objeto de disputa, un juez con conocimientos en materia civil y comercial tendrá que apoyarse, a su vez, en dictámenes de peritos para emitir su resolución, lo cual representa no solamente costos para el pago a los peritos, sino también mayor tiempo en la sustanciación del proceso sujeto a su conocimiento. 

Asimismo, otro elemento fundamental es la facultad de las partes para elegir al árbitro que decidirá la controversia sobre la base de su conocimiento y calificaciones en la materia, lo cual es prácticamente imposible en la justicia ordinaria, ya que prevalece el derecho al juez predeterminado por ley y un sorteo de causas. 

Por todo lo manifestado, la especialidad del árbitro constituye una de las numerosas ventajas competitivas del arbitraje con relación a la justicia ordinaria, que debería ser seriamente considerada por las partes que se encuentran en una controversia comercial, al momento de elegir entre uno u otro sistema de aplicación de justicia.

 

El autor es abogado

Columnas de MARIO BALLIVIÁN CABRERA

25/02/2019
La primera pregunta que seguramente se le viene a la cabeza, amable lector, es cual la relación entre las asociaciones empresariales y las prácticas...
  •  

Más en Puntos de Vista

EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
17/08/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
15/08/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
14/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
En Portada
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
Tras conocerse los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que le dan la victoria en las elecciones generales, pero no con la mayoría...

Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron anoche una dispersión significativa de votos...
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a las urnas para elegir al nuevo presidente...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguró hoy la jornada de votación en Bolivia, con un mensaje de su presidente en ejercicio, Óscar Hassenteufel , quien...
Los bolivianos acuden hoy a las urnas bajo la mirada atenta de 3.500 veedores nacionales e internacionales, en un despliegue inédito que busca blindar la...

Actualidad
Tras los resultados electorales que posicionan al Partido Demócrata Cristiano (PDC) en la segunda vuelta, el ejecutivo...
El Tribunal Electoral Departamento (TED) de Oruro concluyó este lunes el cómputo de resultados de las elecciones...
Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron...
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos....

Deportes
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...