Derecho a la comunicación y derecho a la información

Columna
Publicado el 18/01/2020

Son por demás plausibles las recomendaciones “vengan de donde vengan” sobre el uso responsable de las redes sociales en un tiempo en el que se vislumbran dos nuevos escenarios electorales (elecciones generales y subnacionales) en el país, para evitar incurrir en acciones que más allá de un fake new generen un verdadero atentado a un derecho fundamental: el honor.

Muchas estrategias de campaña estarán empoderadas a lo laWrgo y ancho del “cosmos digital” y allí el desafío de un “me gusta y/o compartir”. La clave es el valor de la fuente de información cuando se advierte una noticia “viral”, lo contrario es transgredir la constitucionalización de los derechos a la comunicación y la información que a pesar de su avance transversal para el periodismo y la comunicación aún se advierte la ausencia de su desarrollo legislativo.

En esta materia se entierra el histórico artículo 7.b de la Constitución Política del Estado de 1967 sobre que “Toda persona tiene los siguientes derechos fundamentales, conforme a las leyes que reglamenten su ejercicio (…) a emitir libremente sus ideas y opiniones, por cualquier medio de difusión”; bajo el que no existía ningún otro reconocimiento jurídico.

Por ello, entre la libertad de disentir y a la vez sus restricciones, se constituyen entre sí como antípodas aunque ambas disyuntivas (emergentes) impropias, tomando en cuenta las garantías democráticas de un Estado; por eso el desglose analítico de lo que hoy tenemos vigente.

Existe una sentida necesidad de generar instrumentos normativos que desarrollen, a partir de los estándares internacionales en materia de derechos humanos, los mandatos constitucionalizados respecto a los siete derechos (comunicación, información, libertad de expresión, de opinión y de información, a la rectificación, la réplica, y el derecho a emitir libremente las ideas por cualquier medio de difusión sin censura previa) las tres garantías para las trabajadoras y trabajadores de la prensa (la libertad de expresión, el derecho a la comunicación y a la información), una disposición constitucional sobre la cláusula de conciencia para los trabajadores de la información (prensa), dos principios sobre veracidad y responsabilidad, la obligación de contribuir a la promoción de valores a partir de contenidos educativos, que junto a una disposición de autorregulación ética y la proyección de una reserva legal son irrebatibles para el desarrollo legislativo de estos derechos fundamentales (106 y 107 CPE); porque yacen a la estructura macro que reconoce la norma suprema del ordenamiento jurídico para el estudio científico - jurídico de la comunicación y el periodismo, para este nuevo tiempo necesarios de reingresar al debate en todos los escenarios y desde luego avizorar su materialización a partir de la reconstrucción del poder en Bolivia.

 

Abogado y periodista
Exdelegado adjunto para la Promoción y Difusión de los Derechos Humanos en la Defensoría del Pueblo Bolivia

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de ISRAEL ADRIÁN QUINO ROMERO

03/02/2020
Respecto la candidatura de la Presidenta transitoria, que ya no es un anuncio, no deben dejarse de lado precisiones de orden: legal, electoral, político y...
27/01/2020
Leída que fue, persistió en su tenor y se firmó (aprobó). Por mero formalismo. Las cartas de dimisión de los exmandatarios generaron una sesión muy...
18/01/2020
Son por demás plausibles las recomendaciones “vengan de donde vengan” sobre el uso responsable de las redes sociales en un tiempo en el que se vislumbran dos...
07/01/2020
Francia y Estados Unidos son los ejemplos mundiales sobre los debates electorales presidenciales. Gran desafío el de los siguientes días para los órganos de...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
14/05/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
13/05/2025
13/05/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
12/05/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
12/05/2025
En Portada
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su seguridad particular, reveló anoche el...

Los seguidores de Evo Morales pretendían tomar la sede del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La Paz, por eso apelaron a la violencia en contra de los...
El presidente Luis Arce saludó la elección orgánica del MAS - IPSP para postular al exministro Eduardo del Castillo a la Presidencia del Estado y al dirigente...
El senador evista Leonardo Loza informó la mañana de este sábado que Evo Morales, tras viajar toda la noche, retornó al Trópico del Chapare con el objetivo de...
El impacto de una piedra en la espalda dejó aturdido al periodista de “Cadena A”, Ariel Ramírez, mientras entrevistaba este viernes por la tarde, junto a otros...

Actualidad
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su...
El Frente Para la Victoria (FPV) presentó este sábado un recurso de apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE...
Los seguidores de Evo Morales pretendían tomar la sede del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La Paz, por eso apelaron...
El senador evista Leonardo Loza informó la mañana de este sábado que Evo Morales, tras viajar toda la noche, retornó al...

Deportes
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...

Tendencias
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...

Doble Click
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...