Coronavirus y mercados de drogas

Columna
Publicado el 20/04/2020

¿Cómo impacta la pandemia del coronavirus en los mercados de drogas? Estando éstos controlados por el crimen organizado, el impacto debe medirse según el tipo de sustancia de uso ilícito. La marihuana, la cocaína como pasta base o clorhidrato, el LSD, los inhalables y los medicamentos controlados desviados a la venta ilegal son las drogas que, según los últimos estudios, ponen en movimiento la oferta y la demanda en Bolivia.

A diferencia de la marihuana, cuya producción nacional se dirige en mayor parte al consumo interno, la producción de cocaína se dirige a la exportación, a cargo de los clanes familiares bolivianos que reciben los encargos de los emisarios enviados por los cárteles del narcotráfico, usualmente mexicanos y brasileños.

¿Cómo están afectando las restricciones por el Covid-19 al tráfico de cocaína? La respuesta dependerá de varios factores: 1) El stock de hoja de coca prensada y precursores químicos que las organizaciones narcotraficantes tengan en reserva, 2) El grado de cumplimiento de las restricciones de circulación en las provincias donde se produce y desde donde se transporta la sustancia, 3) La diversidad de recursos logísticos empleados por los narcotraficantes, como el transporte de sustancias por caminos secundarios, no conocidos ni vigilados, y por vía aérea.

Los 173 kilos de cocaína encontrados, este mes, en un camión que llevaba verduras de Cochabamba a Santa Cruz, y la incautación en Paraguay de una avioneta con, según las pesquisas, 385 kilos de cocaína boliviana evidencian que se mantienen los factores que hacen posible el negocio a gran escala.

El ámbito donde se advierten los efectos de la pandemia es en la vía de la cocaína en tránsito, que pasa por Bolivia hacia Brasil, desde la región del valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro del Perú donde, según fuentes peruanas, la producción de cocaína se ha detenido.

En Bolivia, en este momento de emergencia sanitaria, la acción represiva del Estado parece haberse enfocado en el microtráfico (la distribución y comercialización en el ámbito local) y el narcomenudeo (el momento de la transacción entre el vendedor de pocos gramos y el consumidor de la sustancia). Así se entiende del número de incautaciones y aprehensiones que se han reportado a nivel local las últimas semanas, con el reiterado secuestro de cantidades reducidas de droga y la aprehensión de varios vendedores al menudeo en los diferentes Departamentos del país.

No parece haber aún una gran subida de precios a nivel local, según un sondeo llevado a cabo por Acción Andina–Bolivia entre personas usuarias de drogas. La disponibilidad de varias sustancias se mantiene, posiblemente debido al stock existente en los depósitos que funcionan para el microtráfico. La mayor dificultad en el mercado local parece estar en el abastecimiento de los consumidores de drogas, quienes ensayan nuevas formas para obtener la sustancia, mientras que los puntos de venta se reorganizan, y aumentan los contactos en las redes sociales.

Toda la cadena de producción, distribución, comercialización y finanzas del narcotráfico, recibirá el impacto de la pandemia, aunque se sabe que el narcotráfico tiene gran capacidad para adaptarse a las circunstancias más adversas.

 

La autora es abogada y coordinadora de Acción Andina-Bolivia

Columnas de GLORIA ROSE ACHÁ

30/04/2020
Debido al estado de emergencia sanitaria por la Covid-19 en el país, el conflicto en las cárceles recrudeció. Para evitar la propagación del coronavirus en...
20/04/2020
¿Cómo impacta la pandemia del coronavirus en los mercados de drogas? Estando éstos controlados por el crimen organizado, el impacto debe medirse según el...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
27/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
26/08/2025
ÓSCAR ORTIZ ANTELO
26/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
26/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
26/08/2025
En Portada
El Órgano Electoral proclamó ayer los resultados oficiales de las elecciones nacionales del 17 de agosto y confirmó la segunda vuelta presidencial entre...
El presidente Luis Arce expresó su preocupación ante lo que considera una deuda de justicia con las víctimas de los hechos luctuosos de 2019. Recordó que los...

El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz dispuso anoche levantar la medida de prisión preventiva a los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la población carcelaria de Bolivia, la Dirección...
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos” que no ha variado porque está en zona de...

Actualidad
El presidente Luis Arce expresó su preocupación ante lo que considera una deuda de justicia con las víctimas de los...
Más de 200 exembajadores y antiguos altos funcionarios europeos han reprochado a la Unión Europea su falta de acción...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la...

Deportes
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...


Doble Click
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su...
El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha...
Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro...
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...