Malos negocios

Columna
Publicado el 03/09/2020

Sergio Almaraz Paz (1928-1968), uno de los escritores más vigorosos en el pensamiento crítico y reflexivo nacional, había acuñado la máxima: “Bolivia es un país que hace malos negocios desde hace 100 años”, nos lo recuerda quien fuera compañero suyo en las lides del periodismo y amigo en la lucha por el destino nacional, Andrés Soliz Rada.

En los días recientes ha salido a la luz pública algunos detalles de la adenda al contrato de compra-venta de gas natural suscrito al año 1996 entre YPFB y Petrobras. Se trata de la octava adenda o enmienda a dicho contrato que constituye un importante factor de ingresos económicos para el Estado boliviano, de lejos el mayor por concepto de exportación. Hasta el 6 de marzo del corriente año de 2020, los costos de transporte de hidrocarburos estaban a cargo de Petrobras en su calidad de comprador.

El Estado boliviano, en virtud al artículo 5, I. del DS 28701 “Héroes del Chaco”, del 1 de mayo de 2006, conocido como Decreto de Nacionalización ‒en el cual están estampadas las firmas tanto del presidente Evo Morales como del entonces Ministro de Hidrocarburos Andrés Soliz Rada‒ tomaba el control y la dirección de los servicios conexos a la labor hidrocarburífera, entre ellos el de transporte. Era, este, un servicio por el cual pagaba el comprador, hasta el 6 de marzo del año en curso.

Sucede que, como producto de dicha negociación de hogaño, es ahora el Estado boliviano, a través de YPFB, el que correrá con los gastos de transporte hasta la frontera, hasta el año 2023. Esto reportará un gasto para la estatal petrolera y por ende para el erario nacional, de acuerdo al siguiente detalle:

Año 2020: 58 millones de dólares; año 2021: 80 millones de dólares; año 2022: 85 millones de dólares. Totalizando una erogación de 223 millones de dólares que deberá aportar Yacimientos. El detalle lo ha brindado el ministro de Hidrocarburos de Bolivia, Víctor Hugo Zamora, en entrevista reciente en la cadena noticiosa Fides. El Ministro reconoció en dicha oportunidad que antes del fatídico 6 de marzo del año en curso, dicho pago “estaba a cargo del precio” o sea estaba a cargo del comprador.

Naturalmente que, con el recurso del sofisma, se ha intentado por parte del Ministro y de otros personeros del Gobierno de transición, aducir que el gobierno boliviano negociador aceptó o decidió correr con ese gasto, para evitar multas por incumplimiento de los volúmenes de entrega de gas natural a Petrobras. Según dichos sofismas, la negociación de marzo 2020 le habría ahorrado a Bolivia unos cuantos millones de dólares que, por algún designio supremo, debería haber pagado en este año.

Sobre este tema de las multas por incumplimiento del volumen de entrega de gas natural, Gonzalo Saavedra, vicepresidente de operaciones de YPFB durante el anterior gobierno del presidente Morales, decía en una conferencia de prensa de marzo de 2019: “esta garantía que ha dado YPFB por falla de suministros es traspasada en su totalidad a los productores”. Añadía que, en virtud de los contratos que los productores han suscrito libremente con YPFB, son dichos productores los encargados de entregar los volúmenes correspondientes a la estatal boliviana, para que ésta la exporte al Brasil.

En el caso del contrato de compra-venta de gas natural con Petrobras, el gas utilizado para este cometido sale del campo San Alberto, del cual Petrobras Bolivia es operador y socio estratégico con una participación del 35%, correspondiendo a YPFB, como titular, el 50% y a la subsidiaria francesa Total E & P Bolivia, el 15%, siendo Petrobras Bolivia la productora en este campo y, por ende, a cuyo cargo estaría la entrega y sus volúmenes para la exportación al Brasil.

 

El autor es periodista e investigador

Columnas de HENRY PABLO RÍOS ALBORTA

17/06/2020
Es axiomático que el miedo constituye el origen de toda tragedia, el fermento de cualquier catástrofe. Sensiblemente, parecería que una especie de miedo ha...
27/05/2020
El juez 11 de Instrucción en lo Penal de La Paz, Hugo Huacani Chambi, fue apresado por policías cuando ingresaba al Salón Rosado del Tribunal Departamental...
  •  

Más en Puntos de Vista

PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
18/08/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
17/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
17/08/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
17/08/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
17/08/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
17/08/2025
En Portada
Hasta ayer, en cinco departamentos del país y en el exterior ya concluyó el cómputo del 100% de las actas habilitadas para las elecciones generales del pasado...
La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) destacó ayer el fervor democrático de los bolivianos, además de la transparencia y la buena...

La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la...

Actualidad
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha confirmado este miércoles la aprobación del plan militar para tomar...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...
Estados Unidos ha asegurado ayer que está preparado para usar “todos” sus recursos con el fin de frenar el narcotráfico...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Ave, de Mariana Bredow, vuela alto en territorio europeo, concretamente en Holanda, en el Festival Noorderzon de...
La Helicobacter pylori es una bacteria que habita en el estómago y puede causar gastritis crónica, úlceras e incluso...
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...