Liderazgo de las mujeres en tiempos de Covid-19

Columna
Publicado el 08/03/2021

En todo el mundo, las mujeres lideran. Lideran procesos de paz, dirigen empresas, crean hospitales y escuelas. Son presidentas de países y dirigen juntas corporativas. Encabezan organizaciones internacionales y de base, grupos confesionales y equipos deportivos, movimientos laborales y ambientales, a menudo al mismo tiempo que cuidan de sus familias y comunidades.

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, celebramos a todas las mujeres, en particular a aquellas que lideran los esfuerzos a favor de la igualdad. Quiero animar a las mujeres y las niñas que sueñan con el liderazgo en que lo asuman. No esperen. Es su derecho y el mundo las necesita más que nunca.

Ningún país ha alcanzado aún una paridad de género completa en lo que a liderazgo se refiere. Pero yo creo que llegaremos ahí, y que las mujeres, colectivamente, cambiarán nuestro mundo para mejor. En aquellos lugares en los que existe igualdad de género, las sociedades son más prósperas. La paz es más duradera. Toda la sociedad se beneficia.

A pesar de ello, muchos obstáculos continúan bloqueando el trayecto de las mujeres hacia el liderazgo. Uno de los más fundamentales es la falta de autonomía del cuerpo. Muchas mujeres no pueden tomar decisiones básicas acerca de sus cuerpos, como tener o no tener relaciones sexuales, usar o no usar anticonceptivos, o incluso tomar decisiones relacionadas con su propia atención de la salud.

A ninguna mujer se le deberían negar estas opciones. Y, no obstante, a un año de haberse iniciado la pandemia de Covid-19, vemos cómo las crisis pueden exacerbar las barreras que obstaculizan la capacidad de las mujeres para ejercer la autonomía del cuerpo: los servicios de salud sexual y reproductiva se cerraron o redujeron en todo el mundo, y la violencia de género se disparó.

Una mujer que no puede ejercer la autonomía corporal puede enfrentar barreras cada vez mayores para la igualdad a lo largo de su vida, lo que socava la gama de derechos y opciones que se requieren para convertirse en líder. Es por ello que debemos asegurarnos de que las mujeres puedan desarrollar habilidades y tengan oportunidades para el liderazgo, y que cuenten con una base firme para desarrollar su autonomía corporal.

A lo largo de la crisis de la Covid-19, las mujeres han mantenido sociedades enteras funcionando, sostenido sistemas de salud al integrar la mayoría de los trabajadores en la primera línea de defensa, y asumido valerosamente responsabilidades adicionales en el hogar al cuidar de las personas enfermas, lo mismo que de los niños que no están asistiendo a la escuela. Han mantenido abiertos albergues para sobrevivientes de violencia contra la mujer y han escalado montañas, literalmente, para distribuir anticonceptivos.

En resumen, las mismas mujeres han ofrecido testimonios vívidos e inolvidables del valor de su liderazgo. Estos deben celebrarse y replicarse, hasta lograr un mundo en el que todas las mujeres puedan gobernar su cuerpo y su vida, y en el que las mujeres lideren como iguales, porque es su derecho.

 

La autora es directora ejecutiva del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa)

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de NATALIA KANEM

02/08/2023
El Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa) reivindica que se intensifiquen las gestiones encaminadas a llevar a la práctica la autonomía corporal y...
11/07/2021
La pandemia de Covid-19 (provocada por el nuevo coronavirus) puede tener consecuencias duraderas en la población. Para algunas personas, esto las ha...
08/03/2021
En todo el mundo, las mujeres lideran. Lideran procesos de paz, dirigen empresas, crean hospitales y escuelas. Son presidentas de países y dirigen juntas...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
22/08/2025
22/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
21/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
21/08/2025
21/08/2025
PREVIERNES
MARCELO GUARDIA CRESPO
21/08/2025
En Portada
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, posesionó a la nueva autoridad, quien hasta hace poco se desempeñó como director general de...
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe ejecutarse "de manera inmediata”.

Desde el lunes 25 de agosto retorna el horario regular de inicio de clases en la mañana en las unidades educativas de todo el departamento, debido a que las...
Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...
El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó este viernes que la investigación por los hechos de violencia ocurridos en el municipio de...
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su) detención preventiva, y ambos...

Actualidad
El alcalde de Llallagua, Adalid Jorge Aguilar, guardará detención preventiva en la cárcel, luego de haber sido imputado...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, posesionó a la nueva autoridad, quien hasta hace poco se...
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su...
Por primera vez la hambruna en Ciudad de Gaza y sus alrededores fue confirmada oficialmente este viernes por un...

Deportes
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...
Bolívar, una vez que aseguró su clasificación a cuartos de final de la Copa Sudamericana, ahora se aboca en el torneo...


Doble Click
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...