Áñez y la “justicia” azul

Editorial
Publicado el 22/04/2021

La severidad con la que el Régimen Penitenciario trata a la expresidenta Jeanine Áñez, sumada a los antecedentes de su encarcelamiento –resultado de los afanes gubernamentales por “armar un caso” para sustentar su pretensión de imponer la versión de un “golpe de Estado” que borre el fraude electoral de octubre de 2019– y el interés político que ella representa para el MAS, recuerdan otro caso similar acontecido entre 2008 y 2019 con otro político opositor.

En efecto, la expresidenta cumple un mes y nueve días de privación de libertad, luego de haber sido detenida de madrugada, en circunstancias no permitidas por la ley, y luego encarcelada sin el debido proceso.

La justicia negó todos los recursos presentados por su defensa para conseguir el beneficio de una medida alternativa a la detención preventiva por seis meses impuesta por un juez, a pedido de la Fiscalía, que la imputó por los delitos de terrorismo, conspiración y sedición en el caso del supuesto “golpe de Estado”. Todo eso en el marco de un juicio penal, cuando correspondería un caso de corte por su calidad de expresidenta del Estado.

Prácticamente privada de visitas, con la salud quebrantada e impedida de ser atendida en un centro médico, Áñez está sólo en el inicio de lo que puede ser un largo periodo de encierro. Como ocurrió con Leopoldo Fernández, el exprefecto de Pando que fue encarcelado desde 2008 hasta 2013, y permaneció luego en detención domiciliaria hasta 2019.

En un juicio que duró 11 años, Fernández fue procesado por varios delitos, entre ellos terrorismo, asesinato, homicidio y lesiones graves y leves, en el marco del caso de la masacre de Porvenir, en Pando, acaecido en diciembre de 2008, meses después de que el Gobierno de Morales enfrentó las movilizaciones autonomistas en la denominada “Media Luna”: Santa Cruz, Beni, Pando y Tarija.

Encarcelado en el penal de San Pedro, primero y en el de Chonchocoro, después, el exprefecto pandino enfrentó a una administración de justicia tan sometida al Poder Ejecutivo como la actual, hasta que en diciembre de 2019 –durante el Gobierno transitorio presidido por la hoy encarcelada expresidenta– fue beneficiado con una decisión de un juzgado paceño que le otorgó la libertad pura y simple por el caso Porvenir, después de 11 años de detención.

Once años también duró el caso Terrorismo, desde 2009 hasta 2020, cuando un tribunal decidió el cierre de la causa –también durante el Gobierno transitorio– y una decena de acusados encarcelados recobraron su libertad.

“El Gobierno no me cree culpable; el Gobierno me necesita culpable”, aseguraba Leopoldo Fernández en 2015, aún en detención domiciliaria, en una entrevista con Página Siete. Hoy, la expresidenta encarcelada y enferma podría pensar exactamente lo mismo.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Más en Editorial

28/05/2025
Aunque el hambre es un flagelo que afecta a millones de personas es un problema que está invisibilizado, fuera de la atención de los medios de comunicación. Normalmente se habla más de los conflictos, de las guerras, de las cifras de las víctimas; pero, poco o nada del hambre mundial ni de sus causas. Sin embargo, los informes de las organizaciones que trabajan día a día en esta temática...
27/05/2025
Hoy es uno de los días más especiales del año: el Día de la Madre, ese ser sublime que brinda un amor incondicional y que, a veces, se olvida de ella misma para dar todo a sus hijos. De ahí, que, sin importar qué día caiga, los agasajos se realizan con todo el realce, y fuera de la casa, especialmente en las escuelas. En Bolivia, el Día de la Madre se celebra en conmemoración de la...
25/05/2025
Hoy, 25 de mayo, se conmemora el 216 aniversario del primer grito libertario de América, la Revolución de Chuquisaca, cuando en las calles de la ciudad de Charcas, la actual Sucre, se inició en 1809 el proceso que culminaría 16 años después con la creación de la República de Bolivia. La de este año es una conmemoración extraordinaria, pues el fruto de aquella rebelión fue la emancipación...
23/05/2025
La época de lluvias terminó, pero los daños ocasionados por derrumbes mazamorras y riadas persisten. Aunque ya no se registran precipitaciones, las familias que fueron impactadas por las inundaciones y sus consecuencias aún sufren por efecto de sus pérdidas y necesitan ayuda. Por ejemplo, las edificaciones, barrios enteros que se desplomaron todavía están emergencia y las instancias...
22/05/2025
Poco a poco, el ambiente electoral se agita en Bolivia con una diversidad de binomios y propuestas. En casi tres meses, se definirá quiénes gobernarán el país durante cinco años a partir de noviembre de 2025. En los últimos días, las redes sociales se inundaron de comentarios de toda índole: a favor de algunas candidaturas y en contra de otras, insultos, halagos, mensajes de odio y una...

Más en Puntos de Vista

LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
23/05/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
22/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
22/05/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
22/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
21/05/2025
En Portada
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...

Actualidad
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana,...
Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.