Cuentas claras

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 19/05/2021

El Gobierno envía a la cárcel, usando una novedosa versión de los juicios sumarios, a personas que manejaron, por ejemplo, la compra de los respiradores en el gobierno de Jeanine Áñez, por unos tres millones de dólares.

Esos mismos jueces tendrían que ocuparse de otros casos, como el gasto de 1.000 millones de dólares que hizo el gobierno del cocalero Morales en el proyecto del litio. Ese sí que es un elefante blanco, porque además está en medio del salar más grande del mundo, de majestuosa blancura.

Ahora, el gobierno sucesor del cocalero ha decidido cambiar la estrategia, descartando seguir con la idea de que el litio sea explotado por empresas estatales usando una tecnología que debía ser creada por los expertos masistas.

¿A quién hay que llevar a la cárcel por este “descuido” de 1.000 millones de dólares?

Otra perla es la planta de Bulo Bulo, en orden de magnitudes. Costó 960 millones de dólares y no funciona porque, sencillamente, ha sido mal emplazada y su producto debe recorrer miles de kilómetros para llegar a los mercados de consumo, con lo que pierde competitividad.

¿Quién manejó el proyecto, quién ordenó que no se hiciera un estudio de factibilidad, quién dispuso que la planta esté junto a los cocales de Chapare? ¿Quién pagará al país el daño económico?

Sólo el museo de Orinoca costó más del doble que los respiradores, pero nadie ha pedido explicaciones. ¿De quién fue la idea de construirlo? ¿Cuál fue el argumento usado para justificarlo? ¿Quiénes fueron los ministros que aprobaron el proyecto? ¿Alguno hizo una objeción, por lo menos?

Con el dinero desperdiciado en ese palacete perdido en el altiplano se podían haber comprado cerca de tres millones de vacunas en este momento. ¿Quién devolverá ese dinero?

La lista es casi interminable. Las cuentas del despilfarro más grande hecho en la historia del país producen mal humor. Y, como están, las cosas producen impotencia.

¿El presidente Luis Arce ha de ser llamado a alguna comisión parlamentaria, o por la Contraloría, o por un futuro juicio de responsabilidades, para responder por los 4.000 millones de dólares que programó en los presupuestos de 2006 a 2018 para propaganda?

¿Cómo explicaría que, al mismo tiempo, destinó menos de la mitad de ese monto a salud o educación? ¿O preferirá, como tiene la sartén por el mango, seguir enviando a la cárcel a los funcionarios de Áñez, acusándolos de haber malgastado tres millones?

 

El autor es periodista

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

12/01/2025
Las dictaduras no caen porque hayan perdido votos, sino porque han recibido muchas patadas... y algo de plomo. Hay un diputado masista que ahora está...
05/01/2025
Llegan las fiestas de fin de año y también las reuniones. Muchas reuniones son organizadas entre familiares, amigos y colegas de trabajo. Es una oportunidad...
29/12/2024
Como regalo de Navidad, o de Reyes, al país, el presidente Luis Arce inauguró una fábrica de aceite que tiene como único propósito matar a la industria...
22/12/2024
La narcodictadura de Siria ha sido derrocada después de una guerra que duró trece años, algo que invita a imaginar lo que pasaría con otros países que...
15/12/2024
Los cantantes van llegando gota a gota, lo que aumenta la curiosidad y la expectativa sobre la letra de la cantata que van a interpretar en EEUU. Una de...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/01/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
15/01/2025
15/01/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
15/01/2025
PLATAFORMA UNA NUEVA OPORTUNIDAD
EDGAR CADIMA G.
14/01/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
13/01/2025
En Portada
La Cámara de Senadores sancionó este miércoles el proyecto de Ley de Distribución de Escaños, que dispone que Chuquisaca pierde un curul y Santa Cruz gana un...
Israel y Hamás alcanzaron un acuerdo de alto al fuego, anunciaron los mediadores el miércoles, para poner fin a una devastadora guerra de 15 meses en la Franja...

El PGE 2025 autoriza 528 millones de bolivianos para la subvención de alimentos.
Al menos 36 empresas tramitaron la importación de combustible a Bolivia.
Una investigación del Viceministerio de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción halló indicios de  depósitos sospechosos, movimientos...
Tras una investigación de oficio para identificar a los hombres que agredieron a una mujer y a su hijo que recogieron tunas en un espacio público de Achumani,...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registrará este miércoles 15 de enero lluvias en horas de la tarde y noche con láminas de cinco...
Al menos 36 empresas tramitaron la importación de combustible a Bolivia.
El PGE 2025 autoriza 528 millones de bolivianos para la subvención de alimentos.
El secretario de Planificación y Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba, Mijail Mercado, informó ayer que una...

Deportes
Luego de muchos trascendidos que surgieron en redes sociales, finalmente este miércoles se conoció oficialmente la...
La Selección nacional sub-20 cayó por 1-0 ante Paraguay, en el partido amistoso que se disputó ayer en Asunción, como...
El caso del futbolista Gabriel Montaño Moizán, de los registros del club Aurora, aún no tiene un fallo definitivo por...
El club San Antonio de Bulo Bulo sumó ayer a nuevas caras, con miras a la temporada 2025.

Tendencias
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...

Doble Click
'Conclave' ('Cónclave'), de Edward Berger, con 12 nominaciones, y 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard, con 11, son las...
La presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices, Alejandra Darín, también hermana del célebre Ricardo...
Mañana llega a las salas cinematográficas de Cochabamba el filme “Paddington en Perú”, la tercera entrega de la saga...
La Academia de Hollywood anunció este lunes que las nominaciones de la 97º edición de los premios Oscar vuelven a...