El acoso a Los Tiempos

Columna
EN EL OJO DE LA TORMENTA
Publicado el 18/08/2022

“Cuando veas pelar las barbas de tu vecino, pon las tuyas en remojo”, dice la sabiduría popular y por algo será. El acoso desvergonzado que hoy está sufriendo el diario Los Tiempos de Cochabamba lo están padeciendo otros medios nacionales en menor medida todavía. Y, en épocas pasadas, Los Tiempos tiene el triste recuerdo de cuando fue asaltado por las milicias movimientistas y clausurado en 1953, como había sido confiscada La Razón, también por el MNR, un año antes; como lo fue La Patria de Oruro; o El Diario, decano de la prensa nacional, en tiempos de Torres. Y como han sido agredidos otros periódicos nacionales que cayeron en desgracia ante los coletazos indignados del poder central. Es parte de nuestra historia, que en democracia no se puede admitir.

Los Tiempos tiene una tradición de principios y convicciones que nacieron con su fundador, el político y periodista don Demetrio Canelas, personaje que estuvo cerca del supremo poder —de la presidencia de la República— cuando estaba en la primera línea del partido Republicano Genuino, pero que prefirió mantenerse fiel al periodismo, que lo había apasionado desde joven, llevándolo a fundar diarios como La Prensa y La Patria de Oruro, gran periódico del que Canelas fue, además, su director. Se opuso al Tratado de 1904 con Chile y tuvo observaciones serias al Tratado de 1938 con Paraguay, siempre vigilante de los intereses nacionales. Pero el precio que tuvo que pagar el creador de Los Tiempos fue el de muchos políticos bolivianos, es decir, la persecución y el exilio. 

Hoy son sus descendientes de tres o cuatro generaciones, todos fieles al periodismo, los que luchan a brazo partido para mantener vivo el periódico, que atraviesa por momentos graves, como graves situaciones tiene la prensa independiente en general, que, al no aceptar los mandatos de un Gobierno inepto y abusivo, es acusada, simplemente, como opositora. Eso es mortal.

Los Tiempos no podía estar fuera de la mira telescópica del MAS, por la enorme influencia que tiene en Cochabamba y en el resto del país. Su voz resuena por todas partes. Eso resulta intolerable y ofensivo para los mandones de turno. Tampoco podía estar fuera de la mira del MAS La Razón de La Paz, ese gran periódico de antaño, hoy convertido en sumiso informador de los “éxitos” del Estado Plurinacional. Y obviamente que el MAS se ha preocupado por llevar a su molino periódicos, radios y canales de televisión, que le cuestan mucho dinero, porque, además, hay que comprar colaboradores que no censuren su camino culebrero que tiene en vilo a la nación entera.

Pues bien, siempre recurriendo a las malas artes, a la extorsión, buscando personajes ambiciosos, sedientos de poder, ahora que Los Tiempos está atravesando por una complicada crisis, no sólo por el absoluto encono del Gobierno, sino que por el terrible trance que significó la peste china que agobió al mundo y que sigue cebándose en los incautos, se le quiere dar un golpe de muerte. No precisamente matarlo porque eso no les serviría, sino algo peor: degradarlo, humillarlo, haciéndolo pasar a sus filas. ¿Cómo estar donde manda el rey de la coca y de las corruptelas? ¿Cómo poner la cara en defensa de un Gobierno donde su vicepresidente incita a la juventud a no asistir a las universidades porque, dizque, son perniciosas? ¿Cómo Los Tiempos va a jugar el triste papel de aquel gran diario que fue La Razón?

La SIP ya ha dado su opinión contundente de pleno apoyo a Los Tiempos. Eso vale mucho, aunque los masistas no saben lo que significa la SIP, como tampoco saben lo que es la OEA ni la ONU ni La Haya. Otros periódicos de América se han mostrado solidarios con Los Tiempos. Y los periodistas nacionales que no reciben sueldo del oficialismo han dicho su palabra firme en defensa de ese octogenario periódico, pero, además, han hecho notar la emboscada judicial con la que el poder no permite a la familia Canelas vender sus bienes improductivos para pagar a sus trabajadores, ni ordena a la tibia Policía Nacional que saque a los badulaques —interculturales seguramente— que están apropiándose de la Hacienda Canelas, sentando un precedente nefasto que ya lo estamos padeciendo en Santa Cruz, desde hace mucho.

Ese es el feo panorama que asoma a la libertad de expresión y de prensa a Bolivia, en momentos en que las libertades sólo sirven para ser leídas, cuando es necesario, en las páginas de la Constitución, folleto que a los actuales gobernantes y asambleístas les importa un pimiento.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de MANFREDO KEMPFF SUÁREZ

15/03/2024
Habiendo muerto heroicamente el infatigable coronel Ignacio Warnes en la batalla de El Pari, derribado de su caballo, mientras que el jefe de su caballería y...
13/03/2024
¿Es posible que los cruceños seamos tan ingenuos de creer que Luis Fernando Camacho vendrá a declarar a Santa Cruz, aunque sea cumpliendo con un mandato...
07/03/2024
Cuando ya se ha transitado bastante por la vida, y los problemas políticos domésticos producen dolor de cabeza y vergüenza, recordar algunas cosas que se van...
15/02/2024
En medio de las brumas de los cañonazos consumidos, y pese a ser temprano, oigo cerca de casa que suena una banda, y he decidido saltar de la cama y correr a...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
08/09/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
08/09/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
07/09/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
07/09/2025
07/09/2025
MIRADA PRAGMÁTICA
DANIEL SORIANO CORTÉS
07/09/2025
En Portada
La reunión convocada por el Órgano Electoral, este miércoles en un hotel de Santa Cruz, concluyó con la firma de un documento por el que reconocen la validez...
La Jefatura de Zoonosis del municipio de Cochabamba confirmó hoy miércoles el primer caso de rabia canina en Cercado y anunció medidas inmediatas para proteger...

La nueva norma fortalecerá la prevención, protección y reparación frente a delitos sexuales perpetrados contra niños y adolescentes.
Otros 62 tienen alerta Naranja. Existe riesgo de propagación de incendios casi en ocho departamentos, en Oruro y Potosí, no.
El TSE aún no definió los lugares. Ambos eventos tendrán el respaldo de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y de la Asociación Nacional...
La justicia determinó mantener la detención preventiva del excomandante del Ejército, general Juan José Zúñiga, por su presunta participación en el intento de...

Actualidad
El exaspirante a candidato presidencial alerta de que la hostilidad de las campañas electorales puede perjudicar el...
Todos los vocales electorales del país, incluidos los del TSE, se reunirán en Santa Cruz el jueves 11 y el viernes 12...
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un estrecho aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump...
El candidato presidencial de Libre instó al aspirante del PDC a la vicepresidencia a firmar el documento con nueve...

Deportes
Tranquilo, calmo, emocionado, feliz. Óscar Villegas no pudo aguantar tanta emoción al final del partido, luego de que...
Bolivia está en el repechaje. Lo consiguió con el puño apretado cuando defendió el arco de Carlos Lampe para evitar el...
Miguelito Terceros comparte con Luis Díaz, de Colombia, el segundo puesto en la lista de máximos goleadores.
Terceros anotó el único gol del compromiso desde el punto penal y sumado a la derrota de Venezuela con Colombia, la...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...
El escritor italiano Stefano Benni, uno de los grandes autores de sátira y literatura humorística de su país, ha...
Figuras del mundo del cine y la televisión, incluidos ganadores de Óscar, Bafta, Emmy y la Palma de Oro, han firmado un...