La hermosa, la difícil, la compleja

Columna
DESDE LAS REDES
Publicado el 15/09/2022

Los Tiempos informaba sobre la existencia de al menos cinco ferias del contrabando en Cochabamba cuya afectación a la economía formal sería millonaria (3 mil millones año), creciendo entre 200 y 300 millones de dólares cada año (es decir, aproximadamente 3.300 millones estimados para 2022). 

No soy economista ni entendida en la materia, pero no hace falta para darse cuenta de la urgencia de la medida, de la oportunidad que ven en el contrabando miles de familias que a falta de un empleo seguro vieron en la venta de productos ilegales su fuente de ingreso. 

Hoy, me animo a decir que estos vendedores nocturnos y ambulantes ya han conformado sindicatos y mañana estarán en puertas de la Alcaldía y la Gobernación si el sistema decide afectar su “derecho al trabajo”. Nos hemos hecho de un grupo más de dominio sindical que tendrá de un huevo a las autoridades y en jaque a la producción nacional formal.

Entrada la noche, por distintos puntos de la ciudad, se observa a una clientela también oportunista que gusta de ahorrarse dos o cinco quintos comprando champú chileno, galletitas argentinas y papel higiénico peruano, y como es obvio por estas culturas inmediatistas y limitadas, no ven que, cuidando su economía, en realidad están colaborando para que el tío, el sobrino, el vecino y el amigo se queden sin pega, sin aguinaldo y sin jubilación. Finalmente, me limpio el poto con papel extranjero como a mí me gusta y me cago en el resto... es la consigna a la hora de hacer números.

Los contrabandistas (porque hay que llamar las cosas por su nombre) ahora lucen uniforme, detalle que no es menor, pues los chalecos naranjas que visten hablan de una organización, de un poder, de una decisión de seguir adelante con el “emprendimiento” cueste lo que cueste y afecte a quien le afecte.

 

Columnas de MÓNICA OLMOS

02/07/2023
No he leído aún el mea culpa de aquellos, nosotros, que fuimos parte del cierre de Página Siete. Se sabía desde hace muchos años que el medio estaba...
02/05/2023
Es abrumador observar cómo la tecnología revoluciona el conocimiento... ¿o el conocimiento a la tecnología? Hasta hace poco más de dos meses los “comunes”...
25/10/2022
No voy a caer en la tibieza de que "un paro perjudica a todos", ni en la impostura de que "debe primar el diálogo" y tampoco en la torpeza de que "ambos...
15/09/2022
Los Tiempos informaba sobre la existencia de al menos cinco ferias del contrabando en Cochabamba cuya afectación a la economía formal sería millonaria (3 mil...

Más en Puntos de Vista

PLATAFORMA UNA NUEVA OPORTUNIDAD
GONZALO FLORES CÉSPEDES
01/12/2023
01/12/2023
DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
01/12/2023
EN EL OJO DE LA TORMENTA
MANFREDO KEMPFF SUÁREZ
30/11/2023
FOCUS
VERÓNICA ORMACHEA
30/11/2023
En Portada
El Gobierno nacional invitó a la dirigencia de la Federación Departamental de Transporte Libre de Cochabamba a una reunión en la ciudad de Cochabamba para...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Agentes del Departamento Especial de Lucha Contra la Corrupción (Delcc) llevaron a cabo la detención de 12 empleados de Yacimientos Petrolíferos Fiscales...
Tras concluir el allanamiento de parte del Ministerio Público y la Policía, el abogado del club Blooming, Fabricio Franzhek, informó este viernes que...
El Gobierno nacional no levantará la subvención a los hidrocarburos, esta medida está garantizada en el Proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado (PGE...
Representantes de una decena de empresas europeas concluyó esta semana una visita a Bolivia con el objetivo de impulsar inversiones de estas firmas a través...

Actualidad
Cochabamba vive la Navidad con el encendido de un millón de luces y el árbol más grande en el Cristo de la Concordia,...
En un emotivo acto el día de hoy, 20 valientes voluntarios culminaron con éxito el riguroso curso de bombero forestal...
Agentes del Departamento Especial de Lucha Contra la Corrupción (Delcc) llevaron a cabo la detención de 12 empleados de...
Un juzgado de la región peruana Ica declaró este viernes improcedente una resolución del Tribunal Constitucional (TC)...

Deportes
Universitario de Vinto volvió a ponerse en carrera por clasificar a Copa Sudamericana 2024, luego de vencer este...
El raquetbolista Conrrado Moscoso compite en el Torneo de Campeones 2023 Pro Singles parte del Circuito Profesional,...
El techo del polideportivo de la exVilla Suramericana ahora Centro de Formación y Entrenamiento Deportivo (Cefed) se...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, informó que, en conformidad a las relaciones...

Tendencias
La plataforma de música por streaming Spotify envió un mail este viernes a sus usuarios en Uruguay para notificar,...
La colombiana Laura Londoño ha ganado el concurso de Televisión Española 'MasterChef Celebrity 8' en una reñida final...
Este grupo de países apuestan por "acelerar la actividad económica" rumbo al 2025, en el que se estima que pueda estar...
La Defensoría del Pueblo de Bolivia instó este viernes al Estado a reforzar las acciones de prevención del VIH-sida y...

Doble Click
Eddie Murphy hace su debut en una película navideña con 'Candy Cane Lane', una historia que estrena este viernes y que...
Muy al contrario de la idea que sugiere el nombre que han dado sus organizadoras a esta exposición, Caos es una muestra...
El ganador del premio Artista Revelación en los Bolivia Music Awards 2023, Geronimo Sims, exhibe una innovadora faceta...
Los proyectos Un viaje peligroso. La historia de Pepi y Il viaggio di Guaman, ambos en coproducción con Bolivia,...
Invitados
Sin querer queriendo, Juan Carlos “Gato” Salazar calzó las botas de reportero de guerra a lo largo de su fructífera...
28/11/2023 Invitados