Empleados ambulantes

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 23/10/2022

Un diputado masista tiene listo el proyecto para convertir a La Paz en la capital definitiva de Bolivia y lo ha anunciado horas antes de que los empleados públicos sean embarcados hacia Santa Cruz.

La intención es dar a los empleados ambulantes paceños la certeza de que no perderán sus cargos ni porque la sede vuelva a Sucre ni porque se instale en Santa Cruz, aunque a ellos más les preocupa que se quede en Chapare.

Estos empleados habían mostrado que más aprecian las pegas que la ideología cuando se ocultaron en noviembre de 2019 mientras los caudillos del “proceso de cambio” huían como ratones o se metían en embajadas.

El proyecto de hacer ese cambio en la Constitución responde también a los nervios que tienen los empleados paceños de que el cocalero Morales termine de trasladar el Gobierno a Lauca Ñ, llevándose también el área económica, que es la que Luis Arce retiene todavía en La Paz.

Eso sí, Lauca Ñ sería el nombre más extraño del mundo para una sede de gobierno, intraducible para los idiomas que no tienen la N con sombrerito. No sería tomada en cuenta en Internet.

Los seguidores del cocalero y los de Arce partieron con cierto resquemor, porque saben que hay pititas infiltrados que recibirían también viáticos y banderas de color cariñosito para identificarse, aunque no como opción de género.

Los caudillos firmaron una tregua. Dejaron de acusarse, de un lado y del otro, de ser socios del narcotráfico, aunque ambos tengan razón.

El cocalero no ha repetido su crítica extemporánea a Arce de que fue un mal ministro de economía por no haber asignado recursos suficientes a educación y salud, algo que no tuvo en cuenta cuando decidió designarlo como candidato del MAS en 2020.

Y escuchando al cocalero es inevitable darle la razón, porque él es el mejor ejemplo viviente de que la educación en el país es muy, pero muy mala.  Pero por el momento el tema ha sido archivado, mientras se da la batalla de Santa Cruz, que es la segunda que enfrenta al masismo y su fraude electoral con los bolivianos que quieren elecciones limpias. 

Pero los masistas han anunciado su intención de cercar la ciudad de Santa Cruz, convencidos de que sería tan fácil de rodear y asediar como La Paz, que cerrando El Alto queda asfixiada.

La ciudad de Santa Cruz es imposible de asediar. Tiene un perímetro de 320 kilómetros y para rodearla se necesitaría unas 300.000 personas, es decir, casi todos los empleados públicos paceños, más sus familias.

Muy difícil.

 

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

24/08/2025
Crece la sospecha de que el gran perdedor del domingo 17, el partido que estuvo robando y traficando droga durante veinte años, llevaba disfraz. Eso es...
11/08/2025
Está muy claro: el MAS recibe instrucciones para no entregar el gobierno a la oposición cuando haya sido derrotado, porque Bolivia es una prenda muy...
27/07/2025
Hace ya 200 años se creó en estas tierras la República de Bolívar, convertida hoy en el Estado Plurinacional de Bolivia, y a punto de cambiar otra vez de...
20/07/2025
Cuando los países vecinos han marginado a Bolivia de los corredores interoceánicos que proyectan construir, entre los candidatos para las elecciones del 17...
29/06/2025
Tendría que ser un chiste, pero el ministro de Desarrollo Rural dice que la agricultura del país creció desde 2005 "gracias al modelo económico, social...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
29/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
28/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
27/08/2025
En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...