Cuando no tengamos país…

Columna
Publicado el 27/11/2022

Seremos fotos en Instagram. Revisaremos lo que éramos, sonreiremos y lloraremos al tiempo que el algoritmo nos devela las imágenes.

Caminaremos con cautela porque las aceras habrán dejado de ser un espacio para caminar. A veces se convertirán en tiendas callejeras; otras, en lugares de pelea, venta de animales o, simplemente, espacios de intimidación y asalto. El peatón será sólo una sombra.  Y la calzada, un río de autos sin ley. Todo desde que las multas y reglas de tránsito fueron retiradas tras protestas y acciones violentas contra policías de tránsito. Ellos también habrán desaparecido.

Otra cosa en desuso serán los impuestos. A veces se cobrarán, pero la mayor parte del tiempo serán condonados. Y es que será muy difícil pagarlos pues los nuevos empleos, todos en negro, no generarán registro alguno. La mayoría de los puestos de empleo estarán en lugares turbios y alejados,  o en cerros que se desploman y sus entrañas de escombro se tragan, a diario, hombres, mujeres y niños.

Los productos pasarán las fronteras sin registro, ya casi nada se producirá acá. Añoraremos el sabor de las uvas rojas de Cinti o el real jugo de las naranjas de los Yungas. Ni la papa vendrá ya de nuestros campos.

Habrá vecindarios organizados donde los líderes decidirán el castigo por parquear en medio de la calle o bajar el alumbrado a pedradas. O cosas más graves. La víctima de un atropello -por ejemplo- que, dependiendo de si los testigos logran o no llamar la atención de otros vecinos, podría acabar con el conductor muerto a golpes o secuestrado por algunos días. Suerte parecida correrán los ladrones. Aunque serán cada vez menos dada la proliferación de puntos de control a cargo de algún grupo de seguridad privada.

Cuando mis hijos eran chicos, cada feriado, nadábamos en ríos limpios de los deshielos montañosos. Los hijos de mis hijos escucharán esa historia, como si se tratara de imágenes producidas por mi imaginación. Desde niños ellos sabrán, con certeza, que esos ríos son sinónimo de muerte. Las cuencas estarán copadas por mineros furtivos, más o menos legales, pero siempre irresponsables, que usarán los cauces de los ríos como canales de desecho hasta que no llegue un solo pez vivo aguas abajo.

Cada diciembre,  familias y amigos reunirán centavos y fuerzas para hacer de las calles espacios de celebración alrededor de improvisados arbolitos de Navidad, porque los espacios en las viviendas serán cada vez más chiquitos. Y cuando la fiesta empiece,  llegarán, con el rugido de motores, los enviados para cobrar las “vacunas” barriales. Verán a sus “clientes” vulnerables por la emoción navideña y bajarán de sus motos para recaudar el doble y así permitir que siga la fiesta. Las madres tomarán a sus hijos de las manos, los padres harán de escudo poniendo a la familia detrás suyo. Y, si hay suerte, alguien comenzará a cantar y los demás unirán sus voces. Darán repaso a viejos villancicos y terminarán por ablandar lo poco de alma que queda en los recaudadores de quién sabe quién.

Y mejor ni hablar del voto, una pantomima obligada que no definirá nada de forma legítima, pero que permitirá a los jerarcas del mismo partido turnarse en el ejercicio del poder. Se tratará de una actuación televisada y bien montada, en especial, para que los otros países crean que aún queda algo de esa tibia democracia.

Y cuando recordemos cómo se hacían las cosas antes, habrá que hablar bajito, bien bajito.

Columnas de MARÍA JOSÉ RODRÍGUEZ B.

17/07/2022
Te dicen que no podrás llegar en tu propio auto, que debes dejarlo en el mirador. Obviamente no debes preocuparte por la seguridad de los carros que todo...
17/07/2022
Te dicen que no podrás llegar en tu propio auto, que debes dejarlo en el mirador. Obviamente no debes preocuparte por la seguridad de los carros que todo...
03/07/2022
Jueves, después de 18 días de paro y no sin tensiones en la mesa de negociación, se firmó el acuerdo entre el movimiento indígena y el gobierno. El acuerdo...
24/06/2022
Meses antes, Leónidas Iza, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), había anunciado el paro que aún mantiene. Sólo la...
12/06/2022
Ella, con el cabello de rizos desordenados y ahora cultivando las canas, como hebras de plata sobre la crin negra de un purasangre. Ella que ama Rusia y...
  •  

Más en Puntos de Vista

CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
14/07/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
14/07/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
13/07/2025
13/07/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
13/07/2025
Constantino Klaric
13/07/2025
En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando se esperaba un 40% a estas alturas, y...
La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...

Actualidad
El Comandante Departamental de la Policía en Pando asegura que “actuará con total transparencia y no permitirá que este...
En el encuentro, del que participaron candidatos al Parlamento, se plantearon propuestas para transformar el sistema de...
El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, ha recibido este viernes a siete menores de edad de los 32 que...
Tras el llamado a la unidad de la izquierda que hizo el presidente Luis Arce, el senador evista Leonardo Loza censuró...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...