La ley de criptoactivos de Brasil

Columna
Publicado el 28/12/2022

Brasil tiene una madurez económica y financiera que lo posiciona entre los 10 principales mercados activos a escala mundial para criptomonedas y el primero a nivel regional, ahora está entre los selectos países que tienen una norma específica dirigida a regular los criptoactivos, el Diario Oficial de la Unión publicó este 22 de diciembre de 2022 la Ley Nº 14.478, que dispone las directrices que serán observadas para la prestación de servicios con activos virtuales, además de criminalizar los fraudes con la utilización de activos virtuales, valores mobiliarios y prohibir a las empresas que prestan servicios con activos virtuales que realicen lavado de dinero.

El diputado proyectista Aureo Ribeiro habló sobre la importancia del proyecto en BeInCrypto: “Ha llegado el momento de que coloquemos a Brasil en el escenario mundial de la criptoeconomía y abramos las puertas a más inversiones. No tengo ninguna duda de que esta aprobación será un hito para nuestro país”.

Esta ley es importante porque define los activos virtuales que son distintos de la moneda nacional, extranjera y de la moneda electrónica, considerando que “un activo virtual es una representación digital de valor que puede ser negociado o transferido por medios electrónicos y utilizado para la realización de pagos”; de esta manera, la norma otorga estatus de legalidad al Bitcóin (Btc), como a las criptomonedas y criptoactivos, reconociéndolos como medios de pago y tipos de inversión permitida.

Las empresas que desean prestar servicios con los activos virtuales deben obtener licencia según las directrices de la libre iniciativa, buenas prácticas de gobernanza, transparencia en las operaciones, abordaje de riesgos, seguridad en la información, protección de datos personales, protección y defensa de los consumidores y usuarios, solidez y eficiencia en las operaciones, además, de la prevención del lavado de dinero, financiamiento del terrorismo y compra de armas, según patrones internacionales.

Considerando que las empresas que ofrecen estos servicios son las que ejecutan actividades en nombre de terceros, como el cambio de activos virtuales con moneda nacional y extranjera, lo que llamamos “exchange”, también el cambio entre activos virtuales, transferencia de estos activos, custodia a nombre del usuario, etc.

Además, en la ley se tipifica el fraude con la utilización de activos virtuales y valores mobiliarios con activos financieros, cometiendo este delito quienes organicen, oferten y distribuyan carteras para intermediar operaciones que involucren activos virtuales con el fin de obtener ventaja ilícita en perjuicio ajeno, induciendo al error, mediante artificio, ardid o cualquier medio fraudulento, con pena de reclusión de 4 a 8 años y su multa.

Brasil está mostrando al mundo que no se puede regular el Btc, menos prohibirlo, aspecto inútil y absurdo que viola derechos fundamentales como la vida y propiedad privada y que está en contra de la libertad y el uso de tecnología; los gobiernos tan sólo pueden regular y proteger a los consumidores y usuarios de las empresas que trabajan brindando servicios con activos virtuales, regular a los intermediarios, los terceros involucrados en las transacciones, cobrar impuestos a las utilidades, etc.

Sin duda, el uso de criptoactivos requiere responsabilidad de la persona: educación constante, principios básicos de finanzas e información de los fundamentales y plataformas donde comprará, venderá y almacenará sus criptomonedas.

Creemos firmemente que los gobiernos no deben poner barreras legales e institucionales, sino más bien promover y permitir la inclusión financiera de millones de personas al sistema económico mundial y tecnológico, con seguridad jurídica, sin discriminación y miedo; otorgándoles, por el contrario, posibilidades de tener distintos medios de pago, recibir y enviar remesas, utilizar Btc como reserva de valor y protección de patrimonio y capital y, sobre todo, garantizar la propiedad privada sobre los activos virtuales.

Columnas de LUIS CHRISTIAN RIVAS SALAZAR

22/12/2023
Está lejos de mi intención el emplear la palabra “cholo” de forma despectiva, todo lo contrario, de esta manera denominaré lo “joven y mestizo” en su forma...
06/11/2023
Mediante un comunicado del Banco Central de Bolivia (BCB) se anunció que se promueve la presencia en el país de los dos bancos más grandes de China, con la...
06/11/2023
Mediante un comunicado del Banco Central de Bolivia (BCB) se anunció que se promueve la presencia en el país de los dos bancos más grandes de China, con la...
31/08/2023
En La desnacionalización del dinero (1976), Friedrich A. Hayek proponía separar el Estado de la moneda quitándole el monopolio de su emisión, de esta manera...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
12/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
12/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
12/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
11/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
11/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
11/08/2025
En Portada
El Gobierno nacional rechazó este sábado las acusaciones lanzadas por la Alianza Unidad, del candidato Samuel Doria Medina, que denunció la supuesta existencia...
Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en...

El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a los comicios del domingo se ha...
Ante las denuncias de que se estaría obligando a funcionarios a votar por un determinado partido, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente Omar Mustafá con Gastón Uribe, Director...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el club Rojo que está inhabilitado de...

Actualidad
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó este sábado sobre presuntos intentos de generar convulsión social y...
El Gobierno Nacional, a través del Viceministerio de Comunicación, ratificó este sábado su compromiso de garantizar la...
Desde la siguiente semana el acceso de maquinaria pesada para la extracción de óxidos de plata y sulfuros estará...
El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a...

Deportes
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...