Necesidad de que la educación se actualice

Columna
Publicado el 19/02/2023

Entre 1760 y 1840, se dio la Revolución Industrial. Entre sus causas están el crecimiento demográfico, las transformaciones agrarias y la situación política. Todo esto motivó un proceso de maquinización en todo el continente europeo y Estados Unidos. Muchos temían esta revolución porque muchas fuentes laborales desaparecerían o se harían obsoletas. En diferentes periodos del desarrollo humano, muchos desarrollos similares, sobre todo tecnológicos, han marcado la necesidad de actualizar la educación para que la población esté mejor preparada para estos cambios tecnológicos y consigan integrarse fácilmente en una fuente laboral adaptados a lo que las organizaciones publicas

o privadas requieren para sobrevivir en un mercado cada vez más competitivo. Hoy en día, por ejemplo, la Unión Europea tiene en su política no utilizar gas desde el 2030 y prohíbe vender coches de combustión desde 2035. ¿cómo serán los mecánicos del futuro con autos eléctricos? Programadores.

En muchos países, los gobiernos toman seriamente el aspecto de educación y hay mucha investigación dedicada a diferentes aspectos como el uso de la tecnología, los idiomas, el uso de las matemáticas, etc.

Los gobiernos tienen la obligación de mantener a una población en la vanguardia de la educación para mejorar la calidad de vida de las personas. Sin embargo, hay países en el mundo

que ven a la educación como una amenaza, no quieren tener a una población crítica y que demande mejor calidad de vida. Muchos gobiernos quieren seguir “contando lindas historias románticas” sobre la vida que tienen en un país para justificar la pobre economía, la falta de fuentes laborales, la falta de oportunidades de acceder a un mejor nivel educativo o de salud, etc. Y para lograr esto, tratan de utilizar programas educativos inventados y que más que educativos son de indoctrinación con el fin de mantener a seguidores que agradezcan al gobierno para un pedazo de pan o un bono, así como si se trataran de una secta. No quieren que la población exija obras y servicios de buena calidad a cambio de sus impuestos, quieren que la población piense que “es un regalo del Presidente”.

Los países a la vanguardia utilizan métodos educativos validados. Algo que me llama la atención en los Países Bajos es que la educación en la secundaria a nivel técnico o a nivel universitario es la educación en los idiomas. Los Países Bajos tiene el 93% de su población que habla inglés, incluso si no llegan a la universidad, 71% habla alemán, 29% francés, 5% español. Un extranjero no tiene que hacer el esfuerzo de aprender holandés porque en todos los sectores y niveles de servicio uno puede hablar inglés. Con suerte, hasta uno puede ser atendido en su propio idioma y entablar una conversación fluida y los holandeses se sienten orgullosos de que su población está preparada para el

comercio y para integrar a cualquier extranjero. Otro aspecto importante es la educación en matemáticas y estadísticas, y la preparación en lenguaje (o su lengua). El gobierno pone mucho esfuerzo en que los niños y jóvenes, no importa el nivel de educación que sigan, sea técnico o universitario, deben aprender matemáticas y lenguaje de alto nivel bajo la premisa de que uno se puede informar mejor y tomar mejores decisiones cuando puede leer y comprender lo que lee y cuando uno puede leer las estadísticas impresas en las noticias, por ejemplo.

Debemos tomar en cuenta que la población requiere un buen nivel de educación más allá de un simple diploma que no demuestra el conocimiento que el diploma indica. Como población, ¿qué podemos hacer para mejorar el nivel educativo si tenemos un gobierno que quiere indoctrinar?

Ciertamente podríamos prepararnos mejor, pero al hacerlo solos, agrandará la brecha de oportunidades en la población por lo que los más desaventajados seguirán siendo los pobres.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de KATHYA CÓRDOVA POZO

22/12/2024
Llegan las fiestas de fin de año y también las reuniones. Muchas reuniones son organizadas entre familiares, amigos y colegas de trabajo. Es una oportunidad...
20/12/2024
Cuando uno comienza la vida laboral o inicia su propio negocio, es importante conocer de finanzas. Muchos pensarán que estudian algo que no está relacionado...
16/12/2024
A nivel organizacional, muchos gerentes de hospital o centros de salud siempre quieren mejorar el servicio. De hecho, los cursos de gerencia estratégica...
18/11/2024
El activismo o militancia se define como alguna acción en la vida pública en lo social, político, ecológico, sanitario, etc. El activismo se diferencia de la...
18/11/2024
El activismo o militancia se define como alguna acción en la vida pública en lo social, político, ecológico, sanitario, etc. El activismo se diferencia de la...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
14/05/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
13/05/2025
13/05/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
12/05/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
12/05/2025
En Portada
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su seguridad particular, reveló anoche el...

Los seguidores de Evo Morales pretendían tomar la sede del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La Paz, por eso apelaron a la violencia en contra de los...
El presidente Luis Arce saludó la elección orgánica del MAS - IPSP para postular al exministro Eduardo del Castillo a la Presidencia del Estado y al dirigente...
El senador evista Leonardo Loza informó la mañana de este sábado que Evo Morales, tras viajar toda la noche, retornó al Trópico del Chapare con el objetivo de...
El impacto de una piedra en la espalda dejó aturdido al periodista de “Cadena A”, Ariel Ramírez, mientras entrevistaba este viernes por la tarde, junto a otros...

Actualidad
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su...
Marcos Roberto de Almeida, alias "Tuta" -señalado como uno de los cabecillas del Primer Comando de la Capital (PCC)-...
En el Día Internacional contra la Homofobia, el presidente Luis Arce reafirmó el compromiso del Gobierno de respetar la...
El Frente Para la Victoria (FPV) presentó este sábado un recurso de apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE...

Deportes
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...

Tendencias
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...

Doble Click
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...