¿Es recomendable el activismo entre académicos?

Columna
Publicado el 18/11/2024

El activismo o militancia se define como alguna acción en la vida pública en lo social, político, ecológico, sanitario, etc. El activismo se diferencia de la actividad corriente porque contiene elementos de exceso de actividad, obsesión o pasión. Puede tener diferentes formas como el arte, la piratería informática, el tipo de consumo, o la acción colectiva intencionada y organizada que muchos conocen como “movimientos sociales”.

Existen muchas cosas positivas en el activismo. Entre las más importantes están los cambios sociales rápidos que puede generar. Además, también puede amplificar las voces de los marginados, dar pie a cambios políticos en temas que no se hubieran sentido, y promover la solidaridad y comunidad en los grupos.

Cuando uno es académico, sea enseñando en la universidad o dedicado a la investigación, el activismo puede ser conflictivo. Esto, porque el activismo encierra pasión sobre un tema y la ciencia tiene raíces fuertes en la neutralidad y objetividad en la búsqueda del conocimiento.

El activismo tiene una postura clara y apasionada acerca de algo, mientras que la ciencia puede llevarnos por uno y otro lado de acuerdo con nuevas evidencias. Los resultados de las investigaciones de estos activistas académicos pueden provocar desconfianza entre la población o las organizaciones. Por ejemplo, un activista motivando a no utilizar energía fósil puede no querer trabajar con la industria que produce diésel y gasolina por lo que su investigación ya no será imparcial. Desde el momento que se decide excluir actores de la economía, los resultados sufren en calidad, y generan escepticismo social.

En cuanto a las relaciones personales, un académico activista también puede ser menos tolerante a la libertad de opinión. Las universidades se destacan por la libertad de pensamiento, pero la pasión del activismo hace que muchos comprometan su integridad en la ciencia (como en el ejemplo de líneas arriba) o generando posturas claras que no permiten la disensión, no toleran otras opiniones, o imponen lo “socialmente correcto” sin medir ni investigar las consecuencias de lo que sugieren a nivel científico. Peor aun si deriva en acciones violentas que ingresan en el terreno terrorista por los destrozos y peligro que generan.

Las universidades tienen el desafío permanente de llegar con la investigación a la sociedad y tratar de obtener los temas de los problemas sociales. Pero es importante respetar esa fina línea entre lo científico y el comportamiento activista que genera más daño que bienestar.

Columnas de KATHYA CÓRDOVA POZO

31/12/2024
El consumo del alcohol es muy frecuente en las fiestas y más aún en las de fin de año. El consumo de alcohol fuera de algunos limites no permite conducir...
22/12/2024
Llegan las fiestas de fin de año y también las reuniones. Muchas reuniones son organizadas entre familiares, amigos y colegas de trabajo. Es una oportunidad...
20/12/2024
Cuando uno comienza la vida laboral o inicia su propio negocio, es importante conocer de finanzas. Muchos pensarán que estudian algo que no está relacionado...
16/12/2024
A nivel organizacional, muchos gerentes de hospital o centros de salud siempre quieren mejorar el servicio. De hecho, los cursos de gerencia estratégica...
18/11/2024
El activismo o militancia se define como alguna acción en la vida pública en lo social, político, ecológico, sanitario, etc. El activismo se diferencia de la...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/01/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
15/01/2025
15/01/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
15/01/2025
PLATAFORMA UNA NUEVA OPORTUNIDAD
EDGAR CADIMA G.
14/01/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
13/01/2025
En Portada
El presidente Luis Arce repudió este miércoles la agresión que sufrieron una mujer y su pequeño hijo cuando recolectaban tunas en La Paz y ordenó la...
El Tribunal Sexto de Sentencia Penal Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer fijó para el 17 de enero la reinstalación del juicio por el caso denominado...

La Fiscalía y la Unidad de Anticorrupción de la Policía llevaron a cabo un allanamiento en las oficinas de Derechos Reales de Santa Cruz, en el marco de una...
El próximo domingo entrará en vigor en Gaza un alto el fuego entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás, tregua que permitirá la liberación de los...
Una funcionaria de la Alcaldía de Achocalla quedó aprehendida dentro de la investigación por la mazamorra ocurrida el 23 de noviembre en Bajo Llojeta de la...
El Comité de Transporte de Sacaba determinó este miércoles que el pasaje urbano será de 1,60 bolivianos.

Actualidad
El alcalde suplente temporal, Manfred Reyes Villa Avilés, dio la bienvenida este martes a los artistas que participarán...
El Tribunal Sexto de Sentencia Penal Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer fijó para el 17 de enero la...
El presidente Luis Arce repudió este miércoles la agresión que sufrieron una mujer y su pequeño hijo cuando...
Una funcionaria de la Alcaldía de Achocalla quedó aprehendida dentro de la investigación por la mazamorra ocurrida el...

Deportes
Luego de muchos trascendidos que surgieron en redes sociales, finalmente este miércoles se conoció oficialmente la...
Wilstermann tiene dos sanciones más de prohibición de registro de jugadores, después de hoy la FIFA hizo oficial estos...
La Selección nacional sub-20 cayó por 1-0 ante Paraguay, en el partido amistoso que se disputó ayer en Asunción, como...

Tendencias
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...

Doble Click
'Conclave' ('Cónclave'), de Edward Berger, con 12 nominaciones, y 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard, con 11, son las...
La presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices, Alejandra Darín, también hermana del célebre Ricardo...
Mañana llega a las salas cinematográficas de Cochabamba el filme “Paddington en Perú”, la tercera entrega de la saga...
La Academia de Hollywood anunció este lunes que las nominaciones de la 97º edición de los premios Oscar vuelven a...