Proteger la salud adolescente es cuidar el futuro

Columna
Publicado el 04/05/2025

Cada año muere un millón de adolescentes en el mundo por violencia interpersonal, VIH/sida, y suicidios. La Organización Mundial de la Salud urge a los países a alinear los esfuerzos entre el personal de salud y el educativo para dar las habilidades y conocimiento necesario sobre las relaciones sexuales, el uso de alcohol-drogas, y la salud mental.

Entre las causas principales de muerte entre adolescentes de 11 a 19 años en América Latina están la violencia interpersonal. En los países con economías más frágiles se ven porcentajes altos de violencia, El Salvador, Belice, Honduras, Venezuela es el 19% de todas las muertes. De todos los casos de muerte en adolescentes, el 80% es entre los varones. Y si desagregamos los datos aún más, vemos que entre los 10-19 años el 26% muere por homicidio, 16% por accidentes de tráfico, 7% por suicidio. Estos números entre las mujeres reducen por 4 veces con excepción del suicidio que es el 4%. Los adolescentes entre los 15-24 años varones el 57% muere por homicidio, 35% por accidentes de tráfico, 15% por suicidio. Estos números entre las mujeres reducen por 5 a 6 veces con excepción del suicidio que es el 6%.

Los problemas de salud mental son también elevados en América Latina y el Caribe, rondando los 16% con cifras similares en ambos sexos. Entre los principales están los desórdenes de ansiedad y depresión, y los problemas de conducta. Es importante brindarles apoyo y comprensión a lo largo de esta etapa difícil y de muchos cambios.

Otro riesgo presente es la salud sexual. Países como Bolivia, México, Colombia, Ecuador, Paraguay y la región del Caribe siguen entre los lugares con mayor número de embarazo adolescente. No se tienen estadísticas precisas sobre las infecciones de transmisión sexual pero también son un riesgo. La educación clara y completa es importante. No se puede quitar el derecho de aprender a tomar decisiones informadas a los adolescentes.

Los accidentes de tráfico son algo que debe llamarnos la atención a toda la sociedad. Es algo que todos tenemos el poder de cambiar. Seamos mejores al conducir, dar prioridad al peatón, aun, si está equivocado. Tener paciencia y ser gentiles siempre. Cuidar el mantenimiento del vehículo para que esté funcionando bien y evite accidentes.

Los adolescentes merecen vivir en un entorno saludable, tanto a nivel físico como mental. La alimentación, el deporte, el suficiente sueño, la forma de comunicarse con ellos, todo genera paz o estrés. Todos podemos colaborar a un futuro mejor cuidando a los adolescentes.

 

Columnas de KATHYA CÓRDOVA POZO

09/06/2025
El cerebro es uno de los órganos que se está estudiando de manera transdisciplinaria porque puede mejorar la calidad de vida y la salud. Hay muchos estudios...
19/05/2025
La salud es una inversión de largo plazo. Como toda inversión significativa, no basta con atenderla ocasionalmente; requiere compromiso diario con el estilo...
04/05/2025
Cada año muere un millón de adolescentes en el mundo por violencia interpersonal, VIH/sida, y suicidios. La Organización Mundial de la Salud urge a los...
15/04/2025
¿Será que el desayuno es importante o es mejor ayunar? La ciencia tiene dos posturas en esto. La primera indica que el desayuno es muy importante. La segunda...
31/03/2025
La música es el arte de crear y organizar los sonidos y silencios incluyendo la melodía, la armonía y el ritmo. Estos procesos afectan el estado anímico de...

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
02/07/2025
ROBERTO LASERNA
13/06/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
12/06/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
12/06/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
11/06/2025
En Portada
La Policía intervino ayer varios puntos de bloqueo en la ruta que une Cochabamba con el occidente del país dejándola expedita y de libre circulación para los...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis que...

El IV Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, que ayer se celebró en la ciudad de Santa Cruz, determinó realizar “indefectiblemente”...
El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones precarias debido a los bloqueos en las rutas...
En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, los concejales municipales, los representantes del Control Social, la Federación de...
El periódico estatal iraní Nour News informó que se escuchaban explosiones en la capital iraní. Imágenes en redes sociales mostraban columnas de humo negro en...

Actualidad
El ataque de Israel a Irán sacudió los mercados, ante el temor de que pueda interrumpirse el suministro de petróleo...
La concejala de El Alto que responde al ala “evista”, Wilma Alanoca, denunció este viernes que el domicilio donde...
La expresidenta argentina Cristina Fernández ha anunciado que el próximo miércoles, 18 de junio, se presentará ante...
El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...