La culpa la tiene el muerto

Columna
Publicado el 24/04/2023

Cuando alguien elude responsabilidad sobre algo y se la pasa alegremente a otro, vulgarmente se dice que le echó la culpa al muerto. Y hay “muertos” útiles para todos los temas, salvo para aquellos en los que ya es imposible que alguien se trague un sapo con dimensiones de fábula.

Lo anterior viene a cuento a raíz de las declaraciones del reaparecido vocero gubernamental, quien sin ruborizarse dijo que la crisis económica es un invento de la derecha nada menos que para “acortar el mandato del presidente”.

Eso quiere decir, entre otras cosas, que la derecha es la principal responsable de que las reservas internacionales hayan caído de 14 mil millones de dólares a 2 mil millones de dólares en menos de 10 años.

La derecha también sería la culpable de que en 17 años las reservas de gas se hayan casi extinguido y que nadie haya querido venir a invertir a este “paraíso de la seguridad jurídica” que es Bolivia para explorar y desarrollar nuevos campos.

Los derechistas, esos que no salen de la clandestinidad desde hace largos años, serían también los autores de que la cantidad de empleados de la administración pública se haya prácticamente cuadruplicado en poco más de una década.

Y no solo eso, la derecha también está detrás de cada gramo de oro que sale ilegalmente y que no deja un centavo para el Estado.

El muerto, es decir la derecha, tiene mucho que ver también con el “atinado” manejo informativo del Banco Central sobre la crisis de los dólares. Las largas colas de ciudadanos a la espera de recibir unos cuantos “verdes” serían resultado entonces de una astuta estrategia diseñada desde las “tumbas” por los neoliberales.

Ni qué decir de los problemas de la industria. Los derechistas son, valga la redundancia, diestros para permitir que las fronteras sean vía libre para que el contrabando deje al borde del colapso a las pocas industrias que sobreviven en el país. Es la manera que tiene la derecha de conspirar contra la estrategia de sustitución de importaciones de la que habla el Gobierno.

Pero la derecha se disfraza también y, de vez en cuando, de izquierda, como cuando el expresidente Evo Morales y sus aliados más cercanos salen a decir que, en sus tiempos, había más dólares que ahora y que los culpables de la escasez son los inquilinos de la Casa del Pueblo.

Y con el litio pasa algo parecido. Seguramente la demora en la ejecución de la estrategia pasa porque algún derechista camuflado se dedica a ahuyentar a los inversionistas e incluso moviliza a indígenas para que extorsionen a los dueños de hoteles muy cerca del Salar de Uyuni.

En Bolivia no hay más muerto que la derecha, ni más culpable que ella. En los cementerios de la política nacional, son varios los zombis que no descansan en paz porque cada que le va mal a la izquierda no se le ocurre mejor alternativa que ir a despertarlos.

 

El autor es periodista y analista

Columnas de HERNÁN TERRAZAS E.

19/09/2023
Las elecciones generales todavía están lejos, pero la carrera ha comenzado. En el MAS los candidatos ya están en campaña. El presidente conduce trenes en...
12/09/2023
Todo queda en el MAS, incluso los reclamos por políticas no adoptadas a tiempo en el pasado y por la falta de acciones actuales. En la carrera hacia el 2025...
05/09/2023
Los números prácticamente no se mueven y las tendencias se mantienen. De acuerdo con la más reciente encuesta de la empresa Diagnosis, el presidente Luis...
29/08/2023
La  noticia de una victoria resonante para un competidor boliviano en cualquier evento deportivo internacional no es usual. Por eso, cuando ocurre, nuestra...
22/08/2023
Hace una semana lo hicieron en Argentina y hace algunas horas en Ecuador. En el primer caso se registró una sorpresa, determinada por el hartazgo y, en el...

Más en Puntos de Vista

Gonzalo Chávez Álvarez
25/09/2023
25/09/2023
PAREMIOLOCOGÍ@
ARTURO YÁÑEZ CORTÉS
25/09/2023
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
24/09/2023
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
24/09/2023
En Portada
Luis Arce y David Choquehuanca asistieron este lunes a la reunión convocada por el Pacto de Unidad afín al Gobierno, sin embargo, el expresidente Evo Morales...
Con motivo del 80 aniversario de Los Tiempos, esta casa periodística recibió dos reconocimientos importantes en su mes aniversario, al cumplirse, el 16 de...

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
Tal como anunció el viernes el alcalde Manfred Reyes Villa este lunes la empresa Ecodragados dio inicio al dragado de la laguna Alalay. En tanto, vecinos del...
Siete departamentos están en alerta naranja por ascensos máximos de temperaturas, entre 36° C y 45° C, informó este lunes la pronosticadora del Servicio...
Las instituciones del Gobierno nacional lanzaron hoy en Cochabamba “Toma conciencia ¡por el agua, por los jóvenes, por la vida!” para que 10 municipios de las...

Actualidad
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
Las instituciones del Gobierno nacional lanzaron hoy en Cochabamba “Toma conciencia ¡por el agua, por los jóvenes, por...
Un total de 56.674 casas resultaron dañadas en las 2.930 aldeas del sur de Marruecos afectadas por el terremoto del...
Tal como anunció el viernes el alcalde Manfred Reyes Villa este lunes la empresa Ecodragados dio inicio al dragado de...

Deportes
Aurora mostró un mejor planteamiento, estuvo certero y logró quedarse con la victoria. Pese a que comenzó perdiendo el...
La Copa Amistad fue para Independiente. Pese a que no se trataba de un torneo oficial, el Matador se adueñó del...
La selección femenina de futsal perdió con Venezuela (4-1) en su debut de la Copa América que arrancó ayer en Buenos...
A Héctor Garibay le faltó un segundo para ser campeón de la Grande Classique de Versailles que se corrió ayer con la...
25/09/2023 Multideportivo

Tendencias
Las personas que sufren covid persistente presentan claras diferencias en la función inmunitaria y hormonal, frente...
WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería instantánea más populares del mundo y actualmente se estima que se...
Mediante el Proyecto Plurinacional de forestación y reforestación "Pulmones Verdes" se pretende sembrar 1,5 millones de...
A finales de julio pasado nació otro ejemplar en un zoológico de EE.UU.

Doble Click
Weimar Arancibia García tomó oficialmente las riendas de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN).
El pasado 1 de septiembre, la Cámara Alta de Senadores de Sucre reconoció la distinguida trayectoria de Elizabeth Pérez...
El artista Amuki Now presentará su álbum "Kamisaki", que fusiona la música aimara con el jazz, el jueves 28 de...
Luego de saberse que Gerard Piqué corrió a la nana Lili Melgar por decirle a Shakira lo de su infidelidad, el...
Invitados
Actor, comediante y músico, Fico Ávila, manda su saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.
El destacado atleta boliviano, Bruno Rojas, manda saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.
El senador de Bolivia, Leonardo Loza, manda su saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.
La Senadora de Bolivia, Andrea Barrientos, manda saludo y felicitación a Los Tiempos por sus 80 años.