Economía creativa en Bolivia: desafíos y oportunidades

Columna
Publicado el 06/07/2023

Bolivia está en una encrucijada respecto de los emprendedores creativos jóvenes. Aunque poseen un rico patrimonio cultural y creativo, enfrentan obstáculos para desarrollar su potencial e implementar ideas innovadoras.

Uno de los principales desafíos es la falta de acceso a la financiación. Las instituciones financieras son reacias a otorgarles préstamos, ya que las industrias creativas se consideran de alto riesgo y baja rentabilidad. Para superar este obstáculo se requiere colaboración entre gobiernos e instituciones financieras, estableciendo programas específicos que ofrezcan financiamiento accesible y apoyo económico.

La falta de habilidades comerciales y capacitación también es otro desafío clave. Muchos carecen de conocimientos en marketing, ventas, gestión financiera y cumplimiento legal. Para resolver esta situación, se deben implementar programas de capacitación y mentoría empresarial.

El acceso limitado a los mercados es otro obstáculo importante. Las industrias creativas en Bolivia están fragmentadas y subdesarrolladas, dificultando la búsqueda de compradores para sus productos y servicios. La colaboración y el trabajo en red son esenciales para superar esta barrera. Además, la participación en mercados culturales internacionales propiciados por los gobiernos municipales, departamentales y nacionales puede ampliar su alcance.

El entorno empresarial en Bolivia implica altos costos: alquiler, servicios públicos, impuestos y regulaciones son desafíos económicos significativos, sobre todo para los que no cuentan con economías de escala. Para abordar este problema, es crucial reducir las barreras burocráticas y regulatorias, simplificar procesos de registro y promover incentivos fiscales y programas de apoyo financiero.

Las barreras culturales son otro desafío. Actitudes negativas hacia el espíritu empresarial, la falta de apoyo y la discriminación pueden afectar su confianza y capacidad para prosperar. Promover una cultura emprendedora, destacar historias inspiradoras y fomentar la igualdad de oportunidades son acciones clave para superar estas barreras.

Empero Bolivia tiene el potencial de convertirse en un centro vibrante de la economía creativa en América Latina, es fundamental superar los obstáculos enumerados porque los emprendedores creativos de Bolivia pueden desempeñar un papel fundamental en el desarrollo económico y social del país.

 

El autor es diseñador de moda, publicista, director general y creador de Pulso Naranja, presidente general de la Red Cultural Mercosur

Más en Puntos de Vista

LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
16/06/2024
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
16/06/2024
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
16/06/2024
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
16/06/2024
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
16/06/2024
En Portada
La Compañía de Jesús señaló este lunes que hubo actuaciones "nefastas" en anteriores gestiones porque no denunciaron los abusos de sacerdotes, como el del caso...
En la última década, de 2012 a 2023, Cochabamba sufrió unos 100 incendios por año y la mitad fue en el Parque Nacional Tunari, según el recuento de los daños...

Comunarios de Sayari instalaron un bloqueo en el kilómetro 90 de la carretera que vincula Cochabamba con Oruro y La Paz, por lo que la Terminal de Buses...
El sector del Transporte Pesado y el Cooperativizado determinaron suspender los bloqueos anunciados para hoy, tras reuniones separadas sostenidas con el...
La sequía, heladas y granizo agravadas por efectos del cambio climático y los fenómenos de El Niño y La Niña afectan la producción agrícola y ponen en riesgo...
Ha pasado un año y un mes desde que la Gestora Pública asumió la administración de los fondos de pensiones, un periodo marcado tanto por avances significativos...

Actualidad
La ministra francesa de deportes, Amélie Oudéa-Castéra, dio la bienvenida este lunes a los deportistas franceses que "...
El parlamentario del grupo chií libanés Hizbulá Hasán Fadlalá afirmó este lunes que el cometido de Washington debe ser...
Lara Trump, copresidenta del Comité Nacional Republicano y nuera del expresidente y candidato republicano a la Casa...
La Cancillería detalló este lunes que la salida de Colombia de la Conferencia de Paz de Ucrania, celebrada en Suiza el...

Deportes
El Gobierno alemán dio cuenta hoy de su valoración positiva del dispositivo de seguridad para la Eurocopa de fútbol,...
Estados Unidos 2024 será el escenario en el que varias jóvenes figuras del fútbol mundial tendrán su primera Copa...
17/06/2024 Fútbol
Una Bolivia renovada encarará la nueva edición de la Copa América en Estados Unidos, ya que de los 26 elegidos solo 10...
17/06/2024 Fútbol
Eslovenia y Dinamarca firmaron un empate (1-1) en su inicio de su camino en el grupo C de la Eurocopa 2024.

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas no solo afectan a las personas, sino también a las queridas...
Comenzamos la semana con una propuesta cinematográfica. La Alianza Francesa de Cochabamba presenta “Je Verrai Toujours...
Hoy si, pero mañana no tendré cáncer. Las buenas intenciones son bien recibidas. Nos vemos pronto. #fuckcancer”, ha...
Hoy si, pero mañana no tendré cáncer. Las buenas intenciones son bien recibidas. Nos vemos pronto. #fuckcancer”, ha...