Políticos equivocados

Columna
Publicado el 19/07/2023

Los requisitos para ser político militante han venido cambiando con los años, lejos ya de aquellos cuando era necesaria la profesionalidad y experiencia, (incluso la sabiduría). En la actualidad, más bien son necesarias las “habilidades” que con el correr del tiempo están convirtiéndose en “destrezas”, poco edificantes, por cierto.

¡Ya es un abuso! dicen propios y extraños cuando leen y escuchan el promontorio de hechos delincuenciales, sumándose mentiras, cinismo e hipocresía; están conectados: mentir es no decir la verdad, el cinismo es defender la mentira de manera descarada, y la hipocresía es fingir. Buscan acostumbrarnos a toda esta tramoya y nos tienen confundidos, disgustados, cansados ante tanta reincidencia; es imposible ignorar: sin disimulo se distorsionan los hechos, se embauca a los incautos, se niegan realidades, rayando en el engaño. En fin...

Poniéndonos a analizar cuántos son los autores de tal desbarajuste, vemos que no son muchos, aunque su ruido es tremendo por el sitial donde se encuentran, por el cargo que ocupan. Son los mismos que organizan conferencias de prensa y aparecen continuamente en la televisión. Y ante tanto protagonismo los temas económicos pasan a segundo plano, al punto de creer que es deliberada la intención: distraer a la opinión pública.

Preocupa la imagen del país que se proyecta con los titulares de prensa. A los protagonistas les importa una pizca el desprestigio nacional.

La mentira y el cinismo oficial ya están instalados, lo peligroso es que empiece a cundir el mal ejemplo que, por ahora, es patrimonio de políticos, algunos cada vez más avezados. Lastimosamente, este producto no se contabiliza en el PIB (Producto Interno Bruto), aunque visto de otra manera puede incrementar la B. Por ahora estos personajes son parte del festejo, están en auge, entre ellos compiten y, por si fuera poco, se ponen pendencieros, y si no alcanza, se ponen bravucones (amenazan tumbar Gobiernos, puñetes de por medio). Ellos marcan la agenda, están siempre en la palestra, con ese oficio de engañar, como se ha dicho más de una vez: perdidos en su laberinto.

El boliviano, el ciudadano común, es de otra manera: es laborioso, solidario, sencillo, religioso, hogareño, criollo en su mesa, gustoso con la cerveza, el vino la chicha o el chuflay. Sin embargo, no puede escurrirse ni negarlo, son sus representantes quienes provocan el ruido, conforman la mayoría, y también integran la gobernanza desde un cargo público, pero está confundido frente al espasmo político del día a día; es parte de una comunidad preocupada, buscando justificación a tantos hechos escandalosos que se publican ya como rutina.

La prensa internacional habla de la economía boliviana, de sus reservas monetarias, de los índices de pobreza y de libertad económica, se refiere al acoso a la prensa, se refiere a las reservas de litio y sus buenas perspectivas, al mantenimiento de la cotización del dólar, los bajos índices de inflación y, naturalmente, al tráfico de cocaína sobre lo cual ya tenemos fama. Por supuesto que también informa sobre la corrupción, la pederastia y la preocupación del Papa. Los corresponsales de agencias noticiosas hacen sus despachos y mencionan la división entre militantes de la misma sigla, que ventilan sus discordias cada vez en tono más agresivo, y la hipocresía de cada quien para decir, en cada momento, que no existe división, todos soportando el vendaval, bien prendidos a la tabla de salvación: “el proceso de cambio”.

Desconsiderados con el ciudadano, irrespetuosos con la sensibilidad social. Los hechos ya suman bastante y a ello se agregan las actitudes. Por favor, que ya cese la perversidad del discurso, el país se está manchado en su dignidad por la mentira, el cinismo y la hipocresía, de los politicastros.

Columnas de MARIO MALPARTIDA

26/08/2023
Con la participación de nueve partidos políticos y el respaldo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Tribunal Supremo Electoral (...
10/08/2023
Será un año de comicios generales para elegir presidente, senadores y diputados. ¿Quiénes serán los candidatos, quién ganará, y cuál será el porcentaje se...
28/07/2023
Vamos directo al grano: el revoltijo actual entre políticos, la confusión promovida y su consiguiente escándalo, es un campo abierto de lucha, entre quienes...
19/07/2023
Los requisitos para ser político militante han venido cambiando con los años, lejos ya de aquellos cuando era necesaria la profesionalidad y experiencia, (...
08/07/2023
Todos recordamos el año 2006, cuando el nuevo presidente juró al cargo y horas después declaraba haber invitado al presidente del Senado y a otros honorables...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
22/08/2025
22/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
21/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
21/08/2025
21/08/2025
PREVIERNES
MARCELO GUARDIA CRESPO
21/08/2025
En Portada
Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...
El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó este viernes que la investigación por los hechos de violencia ocurridos en el municipio de...

La noche del jueves se registró un violento ataque en la zona norte de la ciudad de Santa Cruz, en la avenida Cristo Redentor, entre el cuarto y quinto anillo...
El próximo 8 de noviembre la nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia asumirá funciones con los 166 asambleístas (más sus suplentes) electos en las...
La Fiscalía de Potosí ha revelado que extractos de llamadas telefónicas vinculan al alcalde de Llallagua, Adalid Jorge Aguilar, con los organizadores de la...
Paso atrás de Donald Trump en su papel como mediador en las conversaciones de paz en Ucrania. Según ha adelantado el diario The Guardian, funcionarios de la...

Actualidad
Estados Unidos ordenó esta semana el despliegue de un escuadrón anfibio hacia el sur del Caribe, según confirmó la Casa...
El Gobierno ruso no está preparando de momento una hipotética cumbre de paz entre el presidente Vladimir Putin y su...
El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó este viernes que la investigación por los hechos de...
Las principales organizaciones humanitarias internacionales han condenado al unísono este viernes la situación en la...

Deportes
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...
Bolívar, una vez que aseguró su clasificación a cuartos de final de la Copa Sudamericana, ahora se aboca en el torneo...


Doble Click
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...
El papa León XIV otorgó el título de Basílica Menor al Santuario de la Virgen del Socavón de Oruro y la proclamación...