Tiempo de palabras huecas

Columna
Publicado el 23/01/2024

Días aciagos para el MAS. El agotamiento de su discurso ha llegado a extremos tales que ahora el presidente utiliza la categoría “nueva derecha” para referirse a la facción encabezada por Evo Morales y alerta contra la restauración de un proyecto conservador y colonial, en el que intervienen los funcionales y la “vieja” derecha, un salpicón inverosímil y fuera de época con el que se pretende describir el momento político que enfrenta el Gobierno.

Del otro lado, Evo Morales, desde el Chapare y rodeado de cuadros del Che que supuestamente Arce no quiso en la Casa del Pueblo, lanza al desafío de ir a las primarias del partido. “No tengo miedo a nadie”, afirma y destapa algunos “secretos” del poder, como que en 2020 el actual ministro de Justicia le ratificó su lealtad y le aseguró que renunciaría al cargo en cuanto él se lo diga.

Entre la iconografía “revolucionaria”, rescatada de una suerte de olvido hace menos de 20 años y la fraseología de tiempos idos, el MAS acusa los síntomas de una acelerada descomposición que se refleja, sobre todo, en la cada vez mayor distancia que lo separa de una sociedad para la que los años y los temas no pasan en vano, a pesar de cuentas no saldadas e historias sin desenlace.

¿Nueva derecha cuando ni siquiera quedan vestigios de la antigua? ¿Intereses del imperio para reconquistar el continente? Con esta suerte de narrativa de emergencia el Gobierno pretende crear el escenario y distribuir sobre él a los protagonistas de una obra mil veces repetida y desgastada.

No hay en la pelea del MAS ningún tema de fondo en debate. No está en discusión el modelo de desarrollo —comunitario, social, productivo y demás adjetivos— ni objetivos de transformación, ni una salida a la crisis económica y mucho menos la insinuación de cambios en una justicia que se ha convertido, de alguna manera, en el símbolo más acabado de una decadencia que lo envuelve todo.

Para el partido de gobierno son los tiempos de las palabras huecas. O nada tiene significado, o si lo tuvo ya lo perdió en el devenir de los años, de manera que cuando se barajan los términos de otros tiempos para intentar definir los nuevos, a lo sumo se consigue una caricatura de la realidad que ya nadie asimila y mucho menos comparte.

Los peligros para el Estado no vienen de las ideologías, ni de los intereses de este o aquel personaje, ni del imperio y sus supuestos aliados locales. La narrativa fantasiosa sirve, a lo sumo, para distraer la atención sobre lo verdaderamente peligroso: la crisis, la incertidumbre sobre el futuro, el deterioro democrático, la catástrofe judicial, y otros enemigos de “carne y hueso” que nos acechan mientras los responsables del descalabro debaten quién sigue o a quién le toca, con el telón de fondo de carreteras bloqueadas y tribunos que se aferran patética e ilegalmente a sus asientos.

 

El autor es periodista y analista

Columnas de HERNÁN TERRAZAS E.

26/08/2025
Es comprensible que algunas declaraciones del capitán Edman Lara hayan generado polémica y hasta cierto temor en algunos sectores. “Yo iba a votar por el...
19/08/2025
No hay que subestimar a la gente. En enero de 2025 varias encuestas mostraban que más del 80% de la población quería un cambio profundo, de modelo y de...
12/08/2025
Puestos ante la disyuntiva de elegir entre “patria o plata”, incluso los más recalcitrantes masistas podrían esconder el puño izquierdo y apoyar un proyecto...
05/08/2025
Queda muy poco para llegar al día de las elecciones y, por lo que se ve, arrecia la guerra sucia desde algunos cuarteles políticos, sobre todo de los que...
29/07/2025
No se puede debatir con quien no quiere hacerlo o con quien solo utiliza el espacio de debate para reproducir consignas o reiterar ataques. El problema del...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
27/08/2025
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
27/08/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
27/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
27/08/2025
En Portada
Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la difusión de resultados de encuestas.
También tendrá arraigo, comparución mensual en la Fiscalía, pago de una fianza de Bs 50.000 y prohibición de contactarse con otros involucrados en el caso.

La directora de Auditoría Interna de la Alcaldía de Cochabamba, Jazmín Grajeda informó este miércoles que se tienen dos auditorías en contra la exsecretaria de...
Su abogado refiere que enfrenta nueve juicios, además tiene una sentencia de 10 años de cárcel, en revisión judicial.
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la población carcelaria de Bolivia, la Dirección...

Actualidad
El Juzgado Anticorrupción de El Alto dispuso la libertad del general Franco Orlando Suárez y del teniente coronel...
Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la...
Condenan la acción del capitán de aviación Jaime Rodríguez, al que se responsabiliza de agresión y destrucción de...
Su abogado refiere que enfrenta nueve juicios, además tiene una sentencia de 10 años de cárcel, en revisión judicial.

Deportes
El estadio Hernando Siles no estuvo lleno de par en par como en otras ocasiones, pero tuvo a ambas hinchadas con el...
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...


Doble Click
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su...
El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha...
Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro...
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...