¿Cómo funcionará el yuan para el comercio Bolivia-China?

Columna
BUSCANDO LA VERDAD
Publicado el 09/03/2024

Un sinfín de interrogantes, comentarios escépticos, así como expresiones de esperanza provocó el anuncio de la posible utilización del yuan para el comercio entre China y Bolivia, a partir del convenio de corresponsalía logrado por el Banco Unión S.A. con el Banco Industrial y Comercial de China, según lo informado por el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, sobre la base del trabajo previo realizado por el presidente del Banco Central de Bolivia, Edwin Rojas, para lograr la visita a Bolivia de “los dos bancos más grandes (el Industrial and Commercial Bank of China (ICBC) y el Bank of China) del gigante asiático, con el fin de impulsar el uso del yuan renminbi en las transacciones comerciales bolivianas entre ambas naciones”, que a tal efecto arribaron a Santa Cruz de la Sierra para dialogar con representantes del sistema financiero (Promueven la llegada de los dos bancos más grandes de China a Bolivia para impulsar el uso del yuan, América Economía, 29.09.2023).

El uso del yuan para el comercio bilateral preocupó a unos pocos, pero dio una sensación de alivio a muchos, dada la escasez del dólar en el país, siendo bien visto que el Banco Unión tenga ya una cuenta internacional para operar esta primera corresponsalía con el ICBC y hacer posible las operaciones directas en yuanes y bolivianos sin la intermediación de otros entes financieros ni otras monedas.

“El convenio de corresponsalía, firmado por ambos bancos, fue entregado este viernes al ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, en un acto especial en la ciudad de La Paz, en presencia de ejecutivos y diplomáticos de Bolivia y China”, dio cuenta la Agencia Boliviana de Información (ABI). No faltaron los detractores, pero surgieron, también, preguntas interesantes que ahora paso a intentar resolver.

¿Desde cuándo se podrá entregar bolivianos al Banco Unión para pagar con yuanes las compras desde China? En pocos días más, lo principal, ya está hecho. Cabe señalar que en 2023 se utilizaron yuanes por un monto equivalente a 80 millones dólares transferidos a China y 12 millones recibidos en pago bajo intermediación financiera, algo que ahora se eliminará.

¿Se trata esto de un swap (permuta N. del E.) de monedas? No, eso se hace entre Bancos Centrales. Hay que destacar que, para lograr tal corresponsalía, primero tuvo que haber una evaluación del país, luego una evaluación del banco y, una vez lograda la misma, se abre tal posibilidad para otros bancos, de hecho, se sabe que hay una iniciativa privada en curso.

¿De qué se trata, entonces? De un convenio entre dos bancos estatales para financiar el comercio bilateral en base a tres fuentes: 1) Las exportaciones bolivianas, cuando el importador chino pague en yuanes; 2) Las inversiones chinas en Bolivia hechas en yuanes; 3) Los yuanes que el ICBC pueda fondear.

¿Cómo se hará la operación? El proveedor chino que facture en yuanes habilitará al importador nacional para comprar esa moneda, con bolivianos, en el Banco Unión, evitándose el uso del dólar y el costo de su liquidación en China, además de aprovechar estímulos en ese país para usar el yuan. De hecho, Huawei manifestó que aceptará el pago en yuanes.

¿Cuáles son los beneficios? Para el importador desde China: menor costo cambiario asociado al dólar (según Bloomberg), el costo de transferencia oscilará dentro de la banda fijada por la ASFI, ahorro de tiempo por la no intermediación. Para el exportador a China: presentada la factura de venta en yuanes al Banco Unión, en 24 horas, podrá recibir hasta el 80% del importe en bolivianos bajo el concepto de factoring (proceso que permite a una empresa vender sus facturas pendientes de cobro a una entidad financiera N. del E.) a una tasa anual del 6%.

¿El Banco Unión tendrá una segunda corresponsalía con China? Podría ser, y si hay aceptación, también con otros países, como Brasil, por ejemplo.

¿La corresponsalía permitirá cartas de crédito a la vista, cartas de crédito stand-by y cobranzas de importación/exportación? La respuesta es, sí.

¿Las solicitudes podrán ser procesadas digitalmente o vía formulario manual? Inicialmente, como se hace hoy, de forma presencial, a futuro, de manera digital.

Por lo explicado, tratándose de una alternativa “no obligatoria”, despojados de toda valoración ideológica, política o subjetiva, la posibilidad de usar el yuan para el comercio con China podría resultar positiva.

En 2023, según el INE, Bolivia exportó a China 59 productos por cerca de 1.200 millones de dólares e importó 4.598 productos chinos por más de 2.400 millones de dólares, así que, de lejos, estamos hablando de la posibilidad de una solución, así sea parcial, a la falta de dólares para financiar las mayores compras que hace Bolivia del mundo. Es de esperar que así se entienda, en función de la delicada situación que vivimos.

Finalmente, usar el yuan será una opción para quien lo quiera hacer y, el que no, podrá continuar con la penuria de conseguir dólares para pagar sus compras en China.

 

El autor es economista, magíster en comercio internacional y gerente del IBCE

Columnas de GARY ANTONIO RODRÍGUEZ

27/04/2024
“Si puedes soñarlo, puedes hacerlo”, fue la inspiradora y memorable frase acuñada por el empresario, animador y productor de cine estadounidense, Walt Disney...
20/04/2024
Se avecina el festejo del 1º de Mayo y con ello un nuevo dolor de cabeza para las empresas que producen, comercian y prestan servicios en el marco de la...
  •  

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
14/07/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
13/07/2025
13/07/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
13/07/2025
Constantino Klaric
13/07/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
11/07/2025
En Portada
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con...
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...

La venta del bono “BCB Bicentenario” superó los Bs 100 millones, en los 9 departamentos del país, de los cuales La Paz lidera las colocaciones, informó este...
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las...
Este jueves, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que, tras la evaluación climatológica y epidemiológica, las vacaciones de invierno se amplían por...
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la realización de las elecciones generales, también...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas...
Este domingo 20 de julio, la Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis y en coordinación con la...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este martes que la fiscal general Pam Bondi debería revelar "todo...

Deportes
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
La creadora de contenido coreana, Sujin Kim, conocido en redes como Chingu Amiga, llegó a tierra boliviana y planea...