Desorden mundial e impunidad

Columna
PLATAFORMA UNA NUEVA OPORTUNIDAD
Publicado el 03/05/2024

El descomunal asedio a la franja de Gaza con el que el Ejército israelí ha respondido al ataque —también brutal— de Hamás, hace siete meses desde tierra palestina, tiene abrumados a quienes mantienen todavía una brújula moral, por encima de alineamientos ideológicos o intereses de realpolitik solamente.

Sumado a ello, los sucesivos intentos de detener la violencia desde el Consejo de Seguridad de la ONU, con una resolución —aprobada con la abstención de EEUU— que finalmente ordena el cese del fuego, pero que Israel desoyó, quizás por ser un Estado que nació amparado con el triunfo de los aliados de la II Guerra Mundial y que desde entonces es el ariete de las potencias occidentales en Medio Oriente, “zona caliente” de la disputa geopolítica y cultural del orbe.

¡Cuán convulso tiene que estar el mundo para que los sucesores de las víctimas del Holocausto nazi de los 40 del pasado siglo sean ahora los victimarios del pueblo palestino! Porque hoy esos atropellos y crímenes los vemos casi a diario merced a las tecnologías de la información y no hay manera de ocultarlos ni ampararlos en el derecho a la legítima defensa; pues ese derecho no puede justificar desproporciones inequívocas, cuando vemos ciudades devastadas incluidas arremetidas a hospitales y escuchamos decir al primer ministro israelí que “con o sin firma de tregua” embestirán a Rafah (una de las últimas ciudades más o menos ilesas allí) para exterminar a “batallones de Hamás”, y las víctimas de la población civil, consideradas “daños colaterales”.

Hay, sin duda, elementos similares en el cuadro de época parecido al periodo de entreguerras, donde surgieron el fascismo italiano y el nazismo alemán en confusión de valores y emergencia de fanatismos que sólo ven un lado de la situación y cargan maniqueamente contra el otro. Desde Sudáfrica hace pocos meses y, sin duda, para compensar su triste imagen de dictadura de viejas épocas, también desde Nicaragua han buscado el amparo de la Corte Internacional de Justicia de la Haya con resultados modestos en el primer caso y nulos en el segundo. Y aunque éstos hubieran sido contundentes, el “halcón” militarista Netanyahu israelí tampoco los hubiese acatado. Estamos presenciando un ejercicio impune del poderío militar, lamentablemente respaldado por las potencias occidentales, y por eso las protestas estudiantiles en EE.UU. y Europa parecen más promisorias para presionar a sus respectivos gobiernos para detener esa desmesura.

El hecho de la reemergencia del antisemitismo no puede ser argumento para aplaudir el sionismo desbocado. Ningún pueblo o Estado tiene derecho a exterminar a otro y felizmente hay voces que van sumando esa indignación que algún momento, ojalá pronto, devenga en decisiones vinculantes provida. Los alineamientos en el caso de la invasión de Rusia a Ucrania han coincidido más con los poderes hegemónicos en Occidente, pero se mantiene el riesgo de escalar el conflicto hasta salirse de las proporciones actuales, y es poca la proactividad para detener éste. Lo que ratifica ese aire enrarecido de la política mundial actual.

En América Latina, que fue mayormente territorio de paz en el siglo XX, al menos en el plano internacional, hoy vemos aumento de tensiones resultado de injerencias, menos por respeto a derechos humanos, que por bloques ideológico-políticos, como fue el caso del asilo mexicano al exvicepresidente ecuatoriano y la sorpresiva incursión policial en esa sede mexicana en Quito; y la todavía vigente entre Panamá y Nicaragua por el asilo de esta última al excandidato -y expresidente- Martinelli.

Con relación a nuestro país, en el pasado reciente tuvimos episodios de injerencia a favor del MAS pese a sus obvias transgresiones a la legitimidad democrática (desconocimiento del 21F y fraude electoral) de los “duros” del denominado Socialismo siglo XXI y de los gobiernos mexicano y argentino. Pero como no ocurrió en los últimos 80 años, la política exterior boliviana va de tumbo en tumbo, sucesivas derrotas en La Haya y penosísimo alineamiento con los regímenes autoritarios a favor de Rusia en la guerra con Ucrania.

La principal diferencia que se percibe con el señalado periodo entre guerras del pasado siglo es la ubicuidad de cámaras, ojos indiscretos que no necesitan permisos, cierto que, con poco orden y concierto, que con voluntad de comprensión puede aguzar conciencias ciudadanas que cada vez son menos locales en este nuestro único mundo.

 

La plataforma Una Nueva Oportunidad y Los Tiempos fomentan el debate plural pero no comparten necesariamente los puntos de vista del autor

Columnas de GONZALO ROJAS ORTUSTE

17/10/2019
Este mes de octubre, como varios de nuestra historia moderna, hay hechos políticos decisivos. La semana pasada hubo un multitudinario cabildo en Santa Cruz y...
02/06/2019
Acaba de conocerse el calendario electoral, con los consabidos plazos que desde la aprobación de la Ley de Organizaciones Políticas (LOP) viene presionando...
29/03/2019
Es difícil creer en el trabajo propio de un árbitro imparcial con el actual Tribunal Supremo Electoral (TSE), luego de sucesivas renuncias de dos de sus...
19/02/2019
¿Qué debe hacerse cuando el gobierno de tu país, simplemente no quiere dejar el privilegiado sitial al que llegó por las urnas y por esos mismos votos le...

Más en Puntos de Vista

PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
18/08/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
17/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
17/08/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
17/08/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
17/08/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
17/08/2025
En Portada
Hasta ayer, en cinco departamentos del país y en el exterior ya concluyó el cómputo del 100% de las actas habilitadas para las elecciones generales del pasado...
La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) destacó ayer el fervor democrático de los bolivianos, además de la transparencia y la buena...

La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la...

Actualidad
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha confirmado este miércoles la aprobación del plan militar para tomar...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...
Estados Unidos ha asegurado ayer que está preparado para usar “todos” sus recursos con el fin de frenar el narcotráfico...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Ave, de Mariana Bredow, vuela alto en territorio europeo, concretamente en Holanda, en el Festival Noorderzon de...
La Helicobacter pylori es una bacteria que habita en el estómago y puede causar gastritis crónica, úlceras e incluso...
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...