Una ley fascista contra la libertad en Venezuela

Columna
EN VOZ ALTA
Publicado el 06/05/2024

El fascismo no es una ideología, no es de izquierda ni de derecha. Es el ejercicio ilimitado del poder por medios violentos cooptando organizaciones de la sociedad civil para instrumentalizarlas en nombre de un estado sacralizado, encabezado por un caudillo así mismo sagrado, conductor del pueblo -los que apoyan y obedecen a ese estado y a su caudillo- hacia un destino maravilloso, enfrentando a un enemigo en una lucha que puede prolongarse mucho tiempo. El fascismo se opone a la persona, a su dignidad, a sus derechos. A la democracia. A la libertad.

Fascista es, por tanto, quien forma parte de la estructura del poder omnímodo que se descarga sobre la gente, no el ciudadano común. Esa es la clave que descubre la impostura de la Ley contra el Fascismo propuesta por Maduro en Venezuela para profundizar la represión del poder sobre personas y grupos disidentes y opositores, con un discurso que la justifica a nombre de la democracia. Es el totalitarismo vestido de democracia, un loro diciendo loro. 

El Estado y el Derecho emergieron en la Edad Moderna sobre el reconocimiento de la persona individual, digna, libre e igual como eje fundamental, con Democracia plena no reducida a elecciones, en el contexto de limitación efectiva del poder en función de los derechos de las personas según definición de la Constitución, siendo las leyes un agregado al sistema fundado, ordenado e integrado constitucionalmente.

Ambos, Estado y Derecho fueron negados por los totalitarismos nazi y comunista, hijos hobbesianos del terror jacobino, maquinarias de aniquilación de la dignidad y la libertad humanas al servicio de la lógica de una idea fuente de un paradigma perfecto. En ellos la violencia sustituye a la política y las leyes son órdenes del poder, inconexas, hasta opuestas entre sí. Como hoy en Cuba, en Venezuela, en Nicaragua, andando Bolivia por el mismo rumbo. 

El totalitarismo nazi sucumbió derrotado militar e ideológicamente, siendo proscrito hasta ahora; no así el totalitarismo soviético que, desaparecida la URSS y caído el muro de Berlín, se mantuvo y renovó, acoplando a sus estrategias victorias electorales en reemplazo de las revoluciones violentas, sucedidas por el desmantelamiento de la democracia -reducida a elecciones manipuladas al servicio de la reproducción del poder- y de la desaparición del Estado de Derecho por la ausencia de Derecho, incorporando al fundamentalismo islámico y al crimen transnacional organizado, configurando un bloque enemigo de occidente, en expansión. Tal fenómeno se debe a la eficacia de su propaganda y de su infiltración en el occidente democrático.

La propaganda incluye:

a) Objetivos altruistas: defender a los pobres y lograr la justicia social.

b) La contraposición de dos planos disímiles: La bondad del sueño comunista y los males reales del capitalismo, cuyo eje es la desigualdad material donde pocos son ricos porque muchos son pobres.

c) Una novedad perversa que supera por mucho a los totalitarismos de antes, enemigos frontales de la democracia. El vaciamiento de los contenidos democráticos para deformarlos a su servicio, robo sistemático de palabras, conceptos, principios y valores: democracia popular, participativa, comunitaria y de partido único, derechos humanos de los operadores del poder contra la ciudadanía, discriminaciones positivas infundadas, corrección política versus libertades democráticas, democracia del respeto contra el odio. Lo último, lo más cínico, es el nombre del Proyecto de Ley contra el Fascismo de Maduro, una ley fascista como nunca se vio antes. 

La infiltración logra:

a) Consolidación de redes de informantes, voceros e intermediarios a su servicio en universidades, ONG y movimientos “progresistas”. 

b) Agregación de redes al bloque antioccidental por encima de sus diferencias. LGTB y castrismo, feminismo e islamismo, por ejemplo.

c) Incorporación de consignas de su interés en normativas y políticas internacionales, contagiando la tentación totalitaria en y desde la sociedad. 

d) División de las fuerzas democráticas sembrando desconfianza entre ellas.

e) Silencio y complicidad vía prebenda y corrupción con ingentes recursos de la economía canalla.

La ley contra el fascismo, fascista como las llamadas “constituciones” y los “códigos penales” totalitarios complementa el despliegue comunista en el mundo sin pausa desde 1917. Es la ruta de los miembros del bloque antioccidental. Es parte de la guerra anunciada -que por lo visto sí mata moros- contra la cultura occidental. 

Ante esta arremetida, hay que contraponer la verdad ante la impostura, tarea irrenunciable porque la libertad no se defiende sola; hay que defenderla con valor civil para ser políticamente incorrectos en la denuncia y el anuncio, con iniciativa y creatividad para tejer alianzas internas y externas. Los demócratas del mundo tenemos que actuar juntos estratégicamente. Sin demora ni excusa. 

(Síntesis del comentario de la autora a las ponencias que el 26 04 Elizabeth Burgos, Pedro García y Eduardo Gamarra presentaron en Diálogos al café “Marcos Escudero”) 

 

Columnas de GISELA DERPIC

27/04/2025
José María Bakovic nació en Cochabamba el 17 de diciembre de 1938 y falleció en la misma ciudad el 12 de octubre de 2013. Lo mató asistir a una audiencia en...
21/04/2025
La palabra “pascua” viene de tres lenguas según refiere la Real Academia Española: en latín, “pascha”, en el griego “páscha” y en el hebreo pesáh. En todos...
14/04/2025
Malhadada circunstancia la pérdida del carnet de identidad, pues condena al adelanto de un trámite administrativo que pone al descuidado poblador de frente a...
16/03/2025
  •  

Más en Puntos de Vista

EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
17/08/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
15/08/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
14/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
En Portada
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe ejecutarse "de manera inmediata”.
Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...

El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó este viernes que la investigación por los hechos de violencia ocurridos en el municipio de...
La noche del jueves se registró un violento ataque en la zona norte de la ciudad de Santa Cruz, en la avenida Cristo Redentor, entre el cuarto y quinto anillo...
El próximo 8 de noviembre la nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia asumirá funciones con los 166 asambleístas (más sus suplentes) electos en las...
La Fiscalía de Potosí ha revelado que extractos de llamadas telefónicas vinculan al alcalde de Llallagua, Adalid Jorge Aguilar, con los organizadores de la...

Actualidad
Por primera vez la hambruna en Ciudad de Gaza y sus alrededores fue confirmada oficialmente este viernes por un...
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu descalificó este viernes la declaración de un organismo de la ONU que...
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe...
Estados Unidos ordenó esta semana el despliegue de un escuadrón anfibio hacia el sur del Caribe, según confirmó la Casa...

Deportes
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...
Bolívar, una vez que aseguró su clasificación a cuartos de final de la Copa Sudamericana, ahora se aboca en el torneo...


Doble Click
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...