La Bolivia del turismo, la de los bloqueos y la del bicentenario

Columna
ÁGORA REPUBLICANA
Publicado el 07/05/2024

Tres noticias, simultáneas, marcan el escenario en el que discurre nuestra azarosa vida institucional y política.

La Bolivia creativa y turística que trabaja en los territorios, nos alegra la existencia al compartir la noticia de que “el destino Moxos conformado por empresas privadas y organizaciones culturales de Trinidad, San Ignacio de Moxos, Loreto y San Javier, buscan fortalecer el destino turístico del Beni”. Las empresas Turismo Moxos, Paraíso Travel, Eco Terra con la ruta del bufeo, el Flotel Reina de Enín, el Centro Turístico El Chuchini, Comuna Travel, Cabañas San Felipe y Las Maravillas de Moxos, en San Ignacio, a los que se suman el Plan Moxos y el Ensamble Moxos, se han puesto de acuerdo para gestionar un destino marcado por la historia, la cultura viva y las maravillas de un territorio que espera ser conocido.

Por el otro lado, la Bolivia de la irracionalidad grita que el "Pacto de Unidad evista anuncia bloqueo de caminos contra el congreso arcista supervisado por TSE"; dicen que las organizaciones sociales, el Pacto de Unidad a nivel nacional, el pueblo indígena campesino originario se ha declarado en emergencia, para llevar adelante movilizaciones porque lo que está haciendo el TSE, a través del Gobierno, es provocarlos y que las movilizaciones estarán acompañadas de bloqueos de caminos, informa para el desasosiego colectivo, el ejecutivo de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia, Enrique Mamani. Con una joyita más, “que el Gobierno de Arce es la continuación de la gestión de la expresidenta Jeanine Áñez”.

Y mientras tanto, hemos conocido que la gobernación del departamento de Chuquisaca, ha constituido el Gabinete del Bicentenario como secretaría técnica para preparar los festejos del 6 de agosto del año 2025. Ese Gabinete tendrá la responsabilidad de centralizar la información generada por los actores públicos y privados relativos a la celebración. Dicen que “asumiendo el festejo y regocijo que esta fecha conlleva, queremos facilitar la difusión de las actividades que se desarrollarán y que permitan fortalecer el Alma Nacional con el arte, la historia, el patrimonio, la academia, el encuentro de culturas, la recreación y la integración familiar y comunitaria, valorando las acciones de la cultura viva e integrando a las autoridades públicas con actores sociales, productivos y empresariales, en un trabajo concertado”.

Nos encontramos frente a un intríngulis de fácil solución teórica al plantearse con una pregunta lógica: “¿cómo se puede entender una conducta de violencia que impide el trabajo normal de la población en un momento de crisis económica, mientras la inteligencia humana exige profundizar el turismo como alternativa real de desarrollo?”.

Tendrá que llegar el momento cuando se ganen el ridículo público las voces destempladas que juegan con nuestro futuro.

 

El autor es director de Innovación del Cepad

Columnas de CARLOS HUGO MOLINA

12/08/2025
Cuando renunció y huyó Evo Morales y su gobierno, la solución constitucional se resolvió por la discutida sucesión constitucional en favor de Janine Áñez....
08/08/2025
Ingresamos a la etapa final de un proceso que la historia deberá evaluar con espíritu muy crítico. En la relación costo/beneficio, cuando la humareda...
29/07/2025
El 18 de agosto se inicia un periodo emocionante de nuestra vida en sociedad. Habrán acabado las dudas sobre si las encuestas fueron serias, a dónde se...
22/07/2025
La alianza política que gobernará Bolivia desde el 8 de noviembre deberá enfrentar una agenda territorial que no ha sido profundizada en el debate electoral...
15/07/2025
Las encuestas reiteran dos evidencias: que todavía existe una dispersión del voto en el electorado pues nadie supera el 20% de la opción electoral, y, en...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
21/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
21/08/2025
21/08/2025
PREVIERNES
MARCELO GUARDIA CRESPO
21/08/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
21/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
20/08/2025
En Portada
Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...
Los resultados confirman lo que se sabía desde la noche del domingo en función de los datos del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre): Rodrigo Paz y...

El presidente anunció un encuentro con él y Rodrigo Paz para exponerles "la situación económica por la que estamos atravesando".
El presidente del Estado anunció que invitaría a los dos candidatos que participarán de la segunda vuelta electoral a un encuentro para “mostrarles la...
ADN y UCS dejarán de ser partidos políticos por no haber obtenido el 3% de los votos válidos (160.699), como lo establece el artículo 58 de la Ley de...
Tras más de 20 horas de un trabajo arduo, más de 200 bomberos voluntarios, funcionarios de las unidades de riesgo y soldados se logró controlar ayer el 90% del...

Actualidad
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó en un vídeo emitido desde la base de la División de Gaza haber «...
La noche del jueves se registró un violento ataque en la zona norte de la ciudad de Santa Cruz, en la avenida Cristo...
Después de que la justicia determinó que el tratamiento de los contratos para la explotación del litio se suspendan en...
Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido...

Deportes
El boliviano tuvo como principales rivales a los atletas de Colombia y Perú consiguió en la carrera de fondo de 10.000...
Bolívar silenció al estadio Garcilaso de la Vega, en Cusco, le ganó a Cienciano de visitante por 0-2 y se clasificó a...
Wilstermann no se hace pie y sigue con su racha negativa de partidos sin ganar. Anoche sumó su decimotercer encuentro...
Seguidores del argentino Independiente de Avellaneda y de Universidad de Chile se enfrentaron violentamente. Hay al...


Doble Click
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...
El papa León XIV otorgó el título de Basílica Menor al Santuario de la Virgen del Socavón de Oruro y la proclamación...
Confirmado, el filme “La Hija Cóndor” se estrenará el domingo 7 de septiembre a las 15:10 (hora Bolivia) en el...