La Bolivia del turismo, la de los bloqueos y la del bicentenario

Columna
ÁGORA REPUBLICANA
Publicado el 07/05/2024

Tres noticias, simultáneas, marcan el escenario en el que discurre nuestra azarosa vida institucional y política.

La Bolivia creativa y turística que trabaja en los territorios, nos alegra la existencia al compartir la noticia de que “el destino Moxos conformado por empresas privadas y organizaciones culturales de Trinidad, San Ignacio de Moxos, Loreto y San Javier, buscan fortalecer el destino turístico del Beni”. Las empresas Turismo Moxos, Paraíso Travel, Eco Terra con la ruta del bufeo, el Flotel Reina de Enín, el Centro Turístico El Chuchini, Comuna Travel, Cabañas San Felipe y Las Maravillas de Moxos, en San Ignacio, a los que se suman el Plan Moxos y el Ensamble Moxos, se han puesto de acuerdo para gestionar un destino marcado por la historia, la cultura viva y las maravillas de un territorio que espera ser conocido.

Por el otro lado, la Bolivia de la irracionalidad grita que el "Pacto de Unidad evista anuncia bloqueo de caminos contra el congreso arcista supervisado por TSE"; dicen que las organizaciones sociales, el Pacto de Unidad a nivel nacional, el pueblo indígena campesino originario se ha declarado en emergencia, para llevar adelante movilizaciones porque lo que está haciendo el TSE, a través del Gobierno, es provocarlos y que las movilizaciones estarán acompañadas de bloqueos de caminos, informa para el desasosiego colectivo, el ejecutivo de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia, Enrique Mamani. Con una joyita más, “que el Gobierno de Arce es la continuación de la gestión de la expresidenta Jeanine Áñez”.

Y mientras tanto, hemos conocido que la gobernación del departamento de Chuquisaca, ha constituido el Gabinete del Bicentenario como secretaría técnica para preparar los festejos del 6 de agosto del año 2025. Ese Gabinete tendrá la responsabilidad de centralizar la información generada por los actores públicos y privados relativos a la celebración. Dicen que “asumiendo el festejo y regocijo que esta fecha conlleva, queremos facilitar la difusión de las actividades que se desarrollarán y que permitan fortalecer el Alma Nacional con el arte, la historia, el patrimonio, la academia, el encuentro de culturas, la recreación y la integración familiar y comunitaria, valorando las acciones de la cultura viva e integrando a las autoridades públicas con actores sociales, productivos y empresariales, en un trabajo concertado”.

Nos encontramos frente a un intríngulis de fácil solución teórica al plantearse con una pregunta lógica: “¿cómo se puede entender una conducta de violencia que impide el trabajo normal de la población en un momento de crisis económica, mientras la inteligencia humana exige profundizar el turismo como alternativa real de desarrollo?”.

Tendrá que llegar el momento cuando se ganen el ridículo público las voces destempladas que juegan con nuestro futuro.

 

El autor es director de Innovación del Cepad

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de CARLOS HUGO MOLINA

08/08/2025
Ingresamos a la etapa final de un proceso que la historia deberá evaluar con espíritu muy crítico. En la relación costo/beneficio, cuando la humareda...
29/07/2025
El 18 de agosto se inicia un periodo emocionante de nuestra vida en sociedad. Habrán acabado las dudas sobre si las encuestas fueron serias, a dónde se...
22/07/2025
La alianza política que gobernará Bolivia desde el 8 de noviembre deberá enfrentar una agenda territorial que no ha sido profundizada en el debate electoral...
15/07/2025
Las encuestas reiteran dos evidencias: que todavía existe una dispersión del voto en el electorado pues nadie supera el 20% de la opción electoral, y, en...
01/07/2025
La frase, aunque sigue en debate su origen, es atribuida a Napoleón antes de alguna batalla; su sentido final es una invocación a la calma y la firmeza para...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
08/08/2025
08/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
08/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...