Política dinámica y “un experimento divertido”

Columna
Publicado el 06/08/2025

La siempre cambiante o proteica política se reinventa cada día, aligerando el peso de los pronósticos cerrados y elaborando nuevas formas de incertidumbre.

Un par de semanas atrás, señalábamos el riesgo de que el androniquismo, con el 14 o 15% de intención de voto que entonces le asignaban las encuestas, se convirtiera en un “tercero fuerte” que intentase arbitrar la segunda vuelta entre los dos punteros opositores, condicionando al próximo gobierno.

Desde ese momento, la fotografía de los sondeos se ha ido transformando, con un presidente del Senado que ve bajar su respaldo a 12, 8 y hasta 7%, de acuerdo a las diversas firmas consultoras.

Al mismo tiempo, el tercer lugar aparece disputado por el alcalde de Cochabamba y por un senador tarijeño de linaje presidencial, de manera que el joven sucesor del Chapare se arriesga a quedar cuarto o quinto, a menos que el voto indeciso tenga un comportamiento anómalo y se vuelque masivamente a su favor, de la mano de eventuales maniobras irregulares.

Pesan en ese prematuro desgaste sus limitaciones oratorias, una mala elección de acompañante vicepresidencial (bajo influencia de García Linera) y el llamado de Evo Morales al voto nulo, con el cual el exmandatario se consolida como enterrador extorsivo de su propio “campo nacional-popular”.

Mientras tanto, las andanzas mediáticas de Marcelo Claure siguen enrareciendo la campaña, ahora con la difusión de un audio donde se escucharía decir al empresario que en Bolivia “es relativamente fácil comprar medios para poner a un político”, agregando con cierto cinismo que “será un experimento divertido”. Claure no ha negado que se trate de su voz, pero alega que la grabación está editada, es decir, que se habría eliminado algo de contexto. Excusa insuficiente.

En todo caso, el audio sólo viene a reafirmar la percepción que el propio empresario venía dando con sus publicaciones en redes sociales en favor de uno u otro candidato, con una motivación bastante evidente por el litio y el “capitalismo de amigos”.

Volviendo al balotaje, si el androniquismo termina por ceder el tercer lugar, la competencia de agosto a octubre dejaría de tener un alto riesgo de condicionamiento masista a la nueva administración. De cara a la segunda vuelta, se ha visto a un Tuto Quiroga que ha cuidado las formas y la amabilidad con Manfred Reyes Villa y Rodrigo Paz, a quienes puede necesitar en esa etapa, mientras que Samuel Doria Medina ha optado por el triunfalismo.

Agreguemos al cóctel las dosis de incertidumbre que se generan desde el Órgano Electoral, donde un vocal señala que los partidos tendrán la posibilidad de sustituir candidatos inhabilitados hasta 72 horas antes de los comicios, por lo que cualquier sorpresa puede darse en la dinámica política nacional.

 

El autor es escritor y analista político

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

20/08/2025
Lo primero que hay que decir sobre el proceso del domingo pasado: ¡se va el MAS! Fin de un ciclo partidario, aunque sus organizaciones sindicales y...
13/08/2025
Hablo, por supuesto, de un país imaginario. Oblivia, nombre que algunos lingüistas derivan del inglés oblivion (olvido). País que se encamina hacia unas...
06/08/2025
La siempre cambiante o proteica política se reinventa cada día, aligerando el peso de los pronósticos cerrados y elaborando nuevas formas de incertidumbre...
30/07/2025
Entre agosto de este año y octubre de 2026 podría registrarse la salida de cuatro gobiernos socialistas de la región y la baja de las expectativas de retorno...
23/07/2025
Sin descartar la posibilidad de que una acumulación extraordinaria de factores (unificación de izquierda, voto oculto entre los indecisos y un fraude...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
25/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
25/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
24/08/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
24/08/2025
En Portada
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
Los tribunales departamentales de justicia deben analizarlos en las siguientes 24 horas de la notificación del instructivo.

El objetivo es identificar vulneraciones a los derechos fundamentales de los condenados y repararlas.
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de Cochabamba informó que el incendio registrado el sábado en el Parque Nacional Tunari fue controlado de forma oportuna...
Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o serán liberados.

Actualidad
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su...
“Vamos a revisar la jurisprudencia electoral de casos similares y vamos a asumir una postura", explicó el vocal...
Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o...
El objetivo es identificar vulneraciones a los derechos fundamentales de los condenados y repararlas.

Deportes
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...
El pasado jueves, hubo una denuncia pública hecha a través de un video publicado en las redes sociales que se viralizó...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...