¿Segunda vuelta entre opositores?

Columna
Publicado el 23/07/2025

Sin descartar la posibilidad de que una acumulación extraordinaria de factores (unificación de izquierda, voto oculto entre los indecisos y un fraude bastante mayor a los registrados hasta ahora) pueda colocar a Andrónico Rodríguez en la segunda vuelta, las encuestas parecen indicar que nos encaminamos a un balotaje entre dos candidatos opositores, uno con una agenda de cambio radical y otro más contemporizador con un “estatismo bueno”.

O, vale decir, un postulante que apuesta a la profundidad de las reformas y otro a la velocidad, con el planteo de que tres meses serían suficientes para componer lo destruido en 20 años.

Más allá de las preferencias que puedan despertarnos uno u otro, conviene reflexionar sobre el escenario que sobrevendría en esa hipotética segunda vuelta entre opositores, donde el masismo “renovado” o maquillado, desde un probable tercer lugar de la carrera, se convertiría en árbitro del balotaje, decidiendo quién accede a la presidencia del Estado.

Huelga decir que esto conllevaría compromisos de impunidades cupulares e intocabilidad clientelar, con el resultado de un nuevo gobierno con una mano atada en la espalda.

Ante esto, hay una alternativa, que puede ser polémica pero que vale la pena analizar en lo jurídico y político. Y es la eventualidad de que el candidato que resulte en segundo lugar el 17 de agosto resigne su derecho a concurrir al balotaje, aceptando la victoria de su contendiente en primera vuelta. Lo que abriría automáticamente el diseño de un cogobierno entre ambos, que también podría incluir a uno o más de los postulantes opositores que aparecen un poco más atrás en la carrera electoral.

A nivel internacional, existe el precedente de lo hecho en Argentina por Carlos Menem a comienzos del siglo, cuando, a pesar de ser el más votado en primera vuelta, decidió no concurrir en la segunda contra Néstor Kirchner, ante la probabilidad de que este último ascendiera en el balotaje a un porcentaje abrumador, por una coalición coyuntural de los antimenemismos de diverso pelaje ideológico.

Lo importante de una opción como la descrita sería ahorrarle al nuevo gobierno todos los condicionamientos que un masismo “tercero fuerte” le impondría, de manera que exista el margen de maniobra estratégica necesario para las grandes transformaciones indispensables, tendientes a priorizar a la sociedad civil sobre el dirigismo burocrático.

Todo esto debe ser pensado, claro, sin dejar de lado los escenarios alternativos donde el oficialismo, por ahora desdoblado, pueda “inclinar la cancha” para ingresar en la segunda vuelta. Un control electoral potente, como al parecer se está formando entre varias fuerzas opositoras y actores ciudadanos, será crucial para contrarrestar las irregularidades de la doble carnetización y el “voto comunitario”.

 

El autor es escritor y analista político

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

24/09/2025
A menos de dos meses de la conformación de un nuevo Gobierno en Bolivia, debería debatirse sobre los lineamientos de una política exterior distinta a la...
17/09/2025
Primero a través de voceros y luego en sus propias declaraciones de prensa, Evo Morales viene impulsando una matriz de discurso que podría sintetizarse así...
10/09/2025
Durante años, desde esta columna nos referimos a la necesidad de desarrollar en Bolivia un proyecto de “capitalismo popular”, entendido como un camino para...
03/09/2025
Con el fallecimiento de Luis H. Cachín Antezana, el país pierde a su mayor maestro del análisis literario. Ya en una columna anterior, “Borges y Bolivia” (23...
20/08/2025
Lo primero que hay que decir sobre el proceso del domingo pasado: ¡se va el MAS! Fin de un ciclo partidario, aunque sus organizaciones sindicales y...

Más en Puntos de Vista

PREVIERNES
MARCELO GUARDIA CRESPO
25/09/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
25/09/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
25/09/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
24/09/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
24/09/2025
En Portada
Paz obtiene el 39,3%. El trabajo fue realizado por la empresa Ipsos - Ciesmori y fue difundido al país la noche de este jueves por la red Unitel, cuando faltan...
Felipe Cáceres, quien fue viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, dejó celdas judiciales tras beneficiarse con la detención domiciliaria...

El presidente de Ucrania advirtió a Rusia que si no detienen la guerra aumentarán los ataques a objetivos militares rusos con nuevas armas que tendrá...
La justicia de Francia condenó este jueves (25.09.2025) al expresidente Nicolas Sarkozy a cinco años de prisión por asociación ilícita, en el caso sobre el...
El candidato vicepresidencial por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edmand Lara, fue increpado el martes por pasajeros en el aeropuerto de Viru Viru, en...
Un bus colisionó contra un retén de peaje en la carretera a Cotoca, ubicado en el departamento de Santa Cruz, dejando al menos 12 personas heridas, informó el...

Actualidad
El trágico accidente ocurrió la noche del miércoles cuando la agrupación Muñequita Flor’s se dirigía en su miniván a...
El presidente Luis Arce cerró ayer  su ciclo diplomático en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) con un...
Tras la decisión de un juez del trópico de Cochabamba de conceder arresto domiciliario para el exviceministro de...
Al menos 17 presos murieron luego de un nuevo estallido de violencia registrado en una cárcel de Ecuador, en este caso...

Deportes
Maple, un alce; Zayu, un jaguar, y Clutch, águila real, son las mascotas oficiales del Mundial 2026 que presentó ayer...
ÁLex Cáceres celebró al estilo Cristiano Ronaldo tras anotar el único gol del partido con el que Wilstermann superó...
Le ganó 1-0 en Belo Horizonte. En los 21 partidos que la Academia jugó en Brasil recibió la impresionante cantidad de...
Venció al cuadro cruceño la noche de este miércoles, en el Félix Capriles, donde los últimos minutos del encuentro...


Doble Click
Inmersiva, así será la Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC) cuya decimoctava edición levantará telón el...
¡La tercera versión del Festival nacional de Cine Universitario (UNICINE) está en marcha! La convocatoria fue lanzada...
La Unidad Educativa Técnico Humanística España celebra 39 años de trayectoria educativa con un logro histórico: el...
“Encarnación de una gracia verdaderamente italiana y de una belleza particular, participó en más de 150 películas a lo...