Empujan e insultan a Edmand Lara y TSE pide frenar la guerra sucia
El candidato vicepresidencial por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edmand Lara, fue increpado el martes por pasajeros en el aeropuerto de Viru Viru, en Santa Cruz, incluso una mujer lo empujó.
Videos que circulan en redes sociales muestran como una mujer le grita que se vaya mientras lo empuja y de fondo se oye que le gritan “corrupto”, “vendido”, “basura” entre otros insultos.
Pese a los ataques, según se ve en las imágenes, Lara se mantuvo sonriente mientras grababa lo sucedido. Ante esto, algunas personas gritaron:”¡Fuera!, ¡fuera!”.
Esta no fue la primera vez que el candidato pasa un momento incómodo en una terminal aérea. Hace dos semanas, cuando se encontraba en el aeropuerto de El Alto, también fue abucheado.
La diputada electa del PDC Claudia Bilbao culpó al candidato a la presidencia Jorge Tuto Quiroga por lo sucedido, ya que según ella el presidencial mandó a sus seguidores para atacar a Lara.
“Lo que está creciendo es estos grupos (.) que hacen que el señor Tuto mande aquí, ha mandado al aeropuerto, al de El Alto igual, han afectado a su familia y no saben por qué. No son grupos grandes, son grupos de cuatro cinco personas que están queriendo afectar por un interés político”, afirmó.
El binomio conformado por Rodrigo Paz y Edmand Lara enfrentará al de la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco, en la segunda vuelta electoral del 19 de octubre.
Desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidieron a los candidatos explicar sus programas y no sembrar dudas sobre el proceso electoral
El vocal Tahuichi Tahuichi Quispe demandó que los políticos deben centrarse en explicar sus programas de gobierno y no sembrar dudas sobre un posible fraude electoral, salvo que presenten pruebas documentadas ante las instancias correspondientes.
Tahuichi lamentó que cualquier insinuación de fraude sin evidencia busca empañar la credibilidad del órgano electoral y la democracia boliviana. “Cualquier especulación que señale fraude y no compruebe de hecho busca empañar nuestra elección, nuestra democracia, y eso no lo podemos permitir”, afirmó.
El vocal enfatizó en que las elecciones se desarrollan bajo estrictos criterios de transparencia y técnica: 35.253 mesas, jurados sorteados aleatoriamente y actas protegidas con stickers de seguridad que impiden alteraciones.