En Foro de la ONU, Arce dice que los países sin litoral buscan trato justo y no caridad
Durante el Foro del Consejo Económico y Social de la 80º Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, Estados Unidos, el presidente de Bolivia, Luis Arce, resaltó ayer que los “países en desarrollo sin litoral no piden caridad”, sino un trato justo, además de buscar igualdad de oportunidades para desarrollar su potencial.
“Los países en desarrollo sin litoral no pedimos caridad ni tratamiento especial, simplemente pedimos un tratamiento justo. No buscamos privilegios, buscamos igualdad de oportunidades para desarrollar nuestro potencial”, afirmó el mandatario.
Asimismo, remarcó que el Programa de Acción de Awasa (PAA) dio una hoja de ruta clara y estratégica. Por lo tanto, subrayó lo siguiente: “tenemos la voluntad política de nuestros gobiernos y contamos con el apoyo del Sistema de Naciones Unidas”.
Además, indicó que ahora se necesita el apoyo sostenido de todos los Estados miembros de Naciones Unidas para asegurar que esta década “sea verdaderamente transformadora” para los más de 560 millones de personas que viven en países sin litoral.
“Juntos podemos lograr que estar sin litoral no signifique quedarse atrás en un futuro más próspero, sostenible, inclusivo y resiliente”, aseveró.
Además, destacó el rol fundamental de apoyo técnico durante más de dos décadas de la Oficina del Alto Representante para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo Sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo.
“Es nuestro hogar institucional dentro del sistema de Naciones Unidas, proporcionando la coordinación especializada y el apoyo técnico que nuestros desafíos únicos requieren”, manifestó.
Arce viajó el martes a Nueva York, donde se prevé que pronuncie su último discurso como mandatario en la Asamblea General de la ONU hoy, cuando hablará de paz y derechos humanos.