¿Segunda vuelta entre opositores?

Columna
Publicado el 23/07/2025

Sin descartar la posibilidad de que una acumulación extraordinaria de factores (unificación de izquierda, voto oculto entre los indecisos y un fraude bastante mayor a los registrados hasta ahora) pueda colocar a Andrónico Rodríguez en la segunda vuelta, las encuestas parecen indicar que nos encaminamos a un balotaje entre dos candidatos opositores, uno con una agenda de cambio radical y otro más contemporizador con un “estatismo bueno”.

O, vale decir, un postulante que apuesta a la profundidad de las reformas y otro a la velocidad, con el planteo de que tres meses serían suficientes para componer lo destruido en 20 años.

Más allá de las preferencias que puedan despertarnos uno u otro, conviene reflexionar sobre el escenario que sobrevendría en esa hipotética segunda vuelta entre opositores, donde el masismo “renovado” o maquillado, desde un probable tercer lugar de la carrera, se convertiría en árbitro del balotaje, decidiendo quién accede a la presidencia del Estado.

Huelga decir que esto conllevaría compromisos de impunidades cupulares e intocabilidad clientelar, con el resultado de un nuevo gobierno con una mano atada en la espalda.

Ante esto, hay una alternativa, que puede ser polémica pero que vale la pena analizar en lo jurídico y político. Y es la eventualidad de que el candidato que resulte en segundo lugar el 17 de agosto resigne su derecho a concurrir al balotaje, aceptando la victoria de su contendiente en primera vuelta. Lo que abriría automáticamente el diseño de un cogobierno entre ambos, que también podría incluir a uno o más de los postulantes opositores que aparecen un poco más atrás en la carrera electoral.

A nivel internacional, existe el precedente de lo hecho en Argentina por Carlos Menem a comienzos del siglo, cuando, a pesar de ser el más votado en primera vuelta, decidió no concurrir en la segunda contra Néstor Kirchner, ante la probabilidad de que este último ascendiera en el balotaje a un porcentaje abrumador, por una coalición coyuntural de los antimenemismos de diverso pelaje ideológico.

Lo importante de una opción como la descrita sería ahorrarle al nuevo gobierno todos los condicionamientos que un masismo “tercero fuerte” le impondría, de manera que exista el margen de maniobra estratégica necesario para las grandes transformaciones indispensables, tendientes a priorizar a la sociedad civil sobre el dirigismo burocrático.

Todo esto debe ser pensado, claro, sin dejar de lado los escenarios alternativos donde el oficialismo, por ahora desdoblado, pueda “inclinar la cancha” para ingresar en la segunda vuelta. Un control electoral potente, como al parecer se está formando entre varias fuerzas opositoras y actores ciudadanos, será crucial para contrarrestar las irregularidades de la doble carnetización y el “voto comunitario”.

 

El autor es escritor y analista político

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

20/08/2025
Lo primero que hay que decir sobre el proceso del domingo pasado: ¡se va el MAS! Fin de un ciclo partidario, aunque sus organizaciones sindicales y...
13/08/2025
Hablo, por supuesto, de un país imaginario. Oblivia, nombre que algunos lingüistas derivan del inglés oblivion (olvido). País que se encamina hacia unas...
06/08/2025
La siempre cambiante o proteica política se reinventa cada día, aligerando el peso de los pronósticos cerrados y elaborando nuevas formas de incertidumbre...
30/07/2025
Entre agosto de este año y octubre de 2026 podría registrarse la salida de cuatro gobiernos socialistas de la región y la baja de las expectativas de retorno...
23/07/2025
Sin descartar la posibilidad de que una acumulación extraordinaria de factores (unificación de izquierda, voto oculto entre los indecisos y un fraude...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
29/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
28/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
27/08/2025
En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para...
Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el...
El Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba (TDJC) inauguró la Cámara Gesell, el gabinete de psicología clínica...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...
Rodrigo Villegas Rodríguez y Pamela Elízabeth Escobar Carpio se adjudicaron la tercera edición de los premios...