El ejercicio de la suplencia en la Asamblea Legislativa Plurinacional es inconstitucional

Columna
Publicado el 12/06/2024

La propuesta del diputado Oscar Balderas de Comunidad Ciudadana, respecto a la eliminación de los asambleístas suplentes no es para nada descabellada. De hecho, tiene un respaldo legal muy importante.

La Constitución Política del Estado (CPE) señala en el artículo 196 que, para interpretar el texto constitucional, el Tribunal Constitucional Plurinacional, debe aplicar como criterio de interpretación la voluntad del constituyente, de acuerdo con sus documentos, actas y resoluciones.

En este sentido, el mismo Tribunal emitió la Sentencia Constitucional 0005/2020-S4 de 14 de enero de 2020 que transcribe en su contenido un texto de la Asamblea Constituyente, cuya Comisión 5, encargada del Órgano Legislativo, con relación a los Asambleístas suplentes, en su Informe Final Rectificado y Complementado de Mayoría, en su parte de “Exposición de motivos” en su acápite referido a la suplencia, consigna la siguiente redacción:

“SUPLENCIA (…) En este momento histórico, considerando que nuestra población carece de un sinnúmero de necesidades insatisfechas y concordante con el criterio generalizado, se debe eliminar parlamentarios suplentes que signifiquen un gasto económico mientras el titular está en funciones.

Pero se hace necesario prever contingencias que pueden generar la suspensión o pérdida de mandato del titular, que derivaría en que una determinada población se quede sin representación en el Órgano Legislativo. Pero esos potenciales parlamentarios deben esperar la contingencia que impida al titular ejercer por un tiempo considerable el mandato o que definitivamente pierda el mandato, mientras tanto, no percibe ninguna remuneración ni se inviste de prerrogativa alguna y puede desarrollar actividades como cualquier ciudadano” (Enciclopedia Histórica Documental del Proceso Constituyente Boliviano, Págs. 31 y 32 de expediente).

Las contingencias previstas para la pérdida del mandado de un asambleísta se encuentran consideradas por el texto constitucional en el artículo 157 señalando las siguientes: por fallecimiento, renuncia, revocatoria de mandato, sentencia condenatoria ejecutoriada en causas penales o abandono injustificado de sus funciones por más de seis días de trabajo continuos y once discontinuos en el año.

En este sentido, resulta lógico, suprimir la modalidad actual de habilitación de los asambleístas suplentes, porque además de ser un gasto, sus funciones son inconstitucionales a no ser que exista alguna de las contingencias previamente señaladas, donde pierden el carácter de suplencia y asumen la titularidad.

Por otro lado, el artículo 150 de la CPE establece que existe reserva de Ley respecto al ejercicio de la suplencia de los asambleístas suplentes, situación que no se cumple, porque este régimen se encuentra regulado por los Reglamentos de las Cámara de Diputados y Senadores; ambos aprobados a través de resoluciones camarales.

Este análisis tiene concordancia con la situación actual del ejercicio de la suplencia de las autoridades del Órgano Electoral, Judicial y también, respecto a las asambleas departamentales y concejos municipales, quienes deben fallecer o ser suspendidos se sus funciones, para poder ejercer la titularidad y recibir un sueldo.

Se puede inferir que la situación actual de los asambleístas suplentes responde a la captación de recursos económicos y votos para las campañas nacionales de las elecciones generales, con base en los compromisos políticos y prebendales de los partidos políticos.

Columnas de Carolina Orias Durán

09/10/2024
Como cualquier otro día, el papá de Andrés llegó borracho en la noche. Después de pegar a su esposa, decidió entrar a dormir al cuarto de Andrés, quien en...
12/06/2024
La propuesta del diputado Oscar Balderas de Comunidad Ciudadana, respecto a la eliminación de los asambleístas suplentes no es para nada descabellada. De...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
21/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
21/08/2025
21/08/2025
PREVIERNES
MARCELO GUARDIA CRESPO
21/08/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
21/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
20/08/2025
En Portada
Los resultados confirman lo que se sabía desde la noche del domingo en función de los datos del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre): Rodrigo Paz y...
El presidente anunció un encuentro con él y Rodrigo Paz para exponerles "la situación económica por la que estamos atravesando".

El presidente del Estado anunció que invitaría a los dos candidatos que participarán de la segunda vuelta electoral a un encuentro para “mostrarles la...
ADN y UCS dejarán de ser partidos políticos por no haber obtenido el 3% de los votos válidos (160.699), como lo establece el artículo 58 de la Ley de...
Tras más de 20 horas de un trabajo arduo, más de 200 bomberos voluntarios, funcionarios de las unidades de riesgo y soldados se logró controlar ayer el 90% del...
El presidente del Estado, Luis Arce, convocó este jueves a los dos candidatos que irán a segunda vuelta electoral, Rodrigo Paz y Tuto Quiroga, a sostener una...

Actualidad
Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido...
ADN y UCS dejarán de ser partidos políticos por no haber obtenido el 3% de los votos válidos (160.699), como lo...
El presidente del Estado anunció que invitaría a los dos candidatos que participarán de la segunda vuelta electoral a...
Los resultados confirman lo que se sabía desde la noche del domingo en función de los datos del Sistema de Resultados...

Deportes
El boliviano tuvo como principales rivales a los atletas de Colombia y Perú consiguió en la carrera de fondo de 10.000...
Bolívar silenció al estadio Garcilaso de la Vega, en Cusco, le ganó a Cienciano de visitante por 0-2 y se clasificó a...
Wilstermann no se hace pie y sigue con su racha negativa de partidos sin ganar. Anoche sumó su decimotercer encuentro...
Seguidores del argentino Independiente de Avellaneda y de Universidad de Chile se enfrentaron violentamente. Hay al...


Doble Click
El papa León XIV otorgó el título de Basílica Menor al Santuario de la Virgen del Socavón de Oruro y la proclamación...
Confirmado, el filme “La Hija Cóndor” se estrenará el domingo 7 de septiembre a las 15:10 (hora Bolivia) en el...
Ave, de Mariana Bredow, vuela alto en territorio europeo, concretamente en Países Bajos, en el Festival Noorderzon de...