Dante Alighieri y la Divina Comedia, a propósito de los incendiarios

Columna
COLUMNA ABIERTA
Publicado el 11/09/2024

“La Divina Comedia”, del poeta italiano Dante Alighieri (1265 – 1321) es un libro considerado clásico porque su lectura afecta al lector en profundidad hasta el punto de modificar ciertas nociones que éste tenga del mundo y de la vida, porque se sigue leyendo a pesar del paso del tiempo y porque influye en una gran cantidad de personas. Se dice de esta obra que narra el viaje del hombre en busca de la luz.

Un excelente resumen de la misma está en el sitio web “culturagenial.com”, en el cual se lee lo siguiente: “Dante, alter ego del poeta, se encuentra perdido en medio de una selva oscura. Al amanecer, llega a una montaña iluminada, donde es asediado por tres animales simbólicos: un leopardo, un león y una loba. El alma de Virgilio, el poeta latino, acude en su auxilio y le hace saber que su amada Beatriz le ha encomendado llevarlo hasta las puertas del paraíso. Para eso, deberán pasar primero por el infierno y el purgatorio”.

El infierno está compuesto por nueve círculos, en cada uno de los cuales se encuentran diversos tipos de pecadores. En el primero están los no bautizados. El segundo está reservado a los culpables de lujuria, uno de los pecados capitales. El tercero, a otro pecado capital, la gula; en él las almas sufren en un pantano infectado con lluvia helada y en su interior se encuentran el can Cerbero (perro del dios Hades) y Ciacco (el goloso que cae al fango, al hedor y a la ceguera). El cuarto círculo está dedicado a la avaricia y a la prodigalidad y en él se encuentran los avaros y los despilfarradores, y está presidido por Pluto, el demonio de la riqueza. 

El quinto círculo está ocupado por la ira y la pereza. El sexto, por la herejía. El séptimo por la violencia, y en él están los tiranos y los violentos contra Dios, la ley natural y el arte. El octavo, en el que está el fraude, está reservado a los fraudulentos y seductores, y en él se castiga, entre otros, a los rufianes, aduladores, adivinos e impostores, barateros (corruptos), hipócritas, ladrones, consejeros del fraude, cismáticos y promotores de la discordia. Por último, el noveno círculo, dedicado a la traición, alberga a los traidores, a los parientes, a la patria, a sus comensales y a sus benefactores; en el centro de este círculo se encuentra el mismísimo Lucifer. 

En el marco de la descripción sucinta que antecede, resulta interesante ponerse a pensar en cuál de los círculos del infierno podrían alojarse los autores de las denominadas “leyes incendiarias” y los que de ellas se benefician, gracias a las cuales la quema de bosques en Bolivia se ha elevado a la enésima potencia durante los últimos años, bajo los gobiernos del MAS, afectando gravemente el medio ambiente, pisoteando a la Madre Tierra y poniendo en riesgo la salud, la vida y los bienes de tantas personas que habitan en la zona de los incendios y también en otras.

Caben perfectamente en el tercer círculo, por la gula de poder que muestran unos y otros; en el cuarto, destinado a los yarkjados (hambrientos de riqueza) y a los despilfarradores de los recursos del gas; en el quinto, destinado a los iracundos, que no permiten ninguna crítica; en el séptimo, habitado por los tiranos o los aprendices de tirano; en el octavo, en el cual se encuentran fraudulentos, llunk’us, impostores, corruptos, hipócritas, ladrones, consejeros del fraude, promotores de discordia y falsificadores; y en el noveno, destinado a los traidores de la patria y de sus habitantes, especialmente de los más pobres, que de buena fe creyeron en ellos. Triste presente y triste futuro para el país. 

Hay una leyenda china que ilustra la diferencia entre el cielo y el infierno, señalando que es muy pequeña, pero de grandes consecuencias. Se trata de un gran monte de arroz cocido y preparado como alimento, alrededor del cual hay muchos hombres hambrientos, casi a punto de morir; no pueden acercase a él, pero tienen en sus manos largos palillos de dos y tres metros de longitud. En el infierno, llegan a coger el arroz, pero no consiguen llevarlo a la boca, de modo que, hambrientos y moribundos, permanecen padeciendo un hambre eterna delante de la abundancia inagotable. En cambio, en el cielo, llegan a coger el arroz, pero en vez de llevar los palillos a su propia boca, se sirven unos a otros el alimento y así calman su hambre insaciable en una gran comunión fraterna, juntos y solidarios, gozando a manos llenas de los hombres y de las cosas, en casa, con el Tao.

Esto último no ocurre en Bolivia; al contrario, vemos peleas entre arcistas y evistas (incluidas mujeres), afán de enriquecimiento de unos pocos en desmedro de muchos. Vemos arder los bosques y desaparecer calcinadas muchas especies.

¡Fuego eterno a los incendiarios y depredadores de la naturaleza y a los incapaces de entender que la política no es odio y rencor sino debate y concertación!

Columnas de CARLOS DERPIC SALAZAR

01/01/2025
Termina un año y comienza otro. Ocasión para revisar lo que uno ha hecho a lo largo del año que termina, evaluar lo positivo y negativo que sucedió y...
30/12/2024
“Al darse cuenta Herodes de que aquellos sabios lo habían engañado, se llenó de ira y mandó matar a todos los niños de dos años para abajo que vivían en...
  •  

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
21/04/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
21/04/2025
20/04/2025
Constantino Klaric
20/04/2025
FOCUS
VERÓNICA ORMACHEA
20/04/2025
En Portada
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...
Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...
La Cámara de Senadores emitió un comunicado en el que expone que su presidente, Andrónico Rodríguez, realizó viajes internacionales, con el fin de fortalecer...
Alrededor de 1.200 camiones cisterna transitan en el territorio nacional e internacional y en la frontera transportando aproximadamente 40 millones de litros...
La muestra estará abierta al público desde mañana, 24 de abril hasta el domingo 4 de mayo, participan más de 1.500 expositores y se esperan unos 370.000...

Actualidad
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 abre hoy sus puertas al público en el recinto ferial...
Alrededor de 1.200 camiones cisterna transitan en el territorio nacional e internacional y en la frontera transportando...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advirtió ayer con procesos a los jueces que pongan en riesgo las elecciones y la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a...

Deportes
Bolívar recibirá esta tarde, a partir de las 18:00, la visita de Palmeiras, en un choque de vital importancia por el...
San Antonio llegó al liderato del grupo H de la Copa Libertadores luego de lograr un esforzado triunfo sobre Vélez...
Óscar Villegas apunta no sólo a la Selección Absoluta de cara a la Eliminatoria Mundialista; sino, también a la Sub-17...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, confirmó el Congreso Ordinario que se llevará...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...
Con Francia como País Invitado de Honor y Naciones Unidas como Institución Invitada, la Feria Internacional del Libro...
Con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el Seminario...