Bloqueos en Chile

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 20/10/2024

El cocalero Morales ha logrado que sus seguidores bloqueen carreteras de Cochabamba en cuatro lugares, que es todo lo que abarca su influencia en el país, pero la cónsul en Arica ha logrado un quinto bloqueo, en Quiborax, en territorio chileno.

Unos 200 camiones bolivianos han sido frenados en ese lugar, a 100 kilómetros de Arica, porque así lo ha decidido la señora Geovanna Rodríguez Arteaga, que todos los meses recibe sus honorarios de la cancillería boliviana, aunque, como seguidora del cocalero, en sus horas libres, que son todas, se dedica a perjudicar a Bolivia.

El perjuicio que causa este bloqueo es casi similar al que causan los cuatro bloqueos de Cochabamba, porque frena actividades comerciales vitales para el país, consistentes en impedir que cargas de salida y de llegada estén en horario donde deben estar.

La demora, en estos casos, es muy costosa, porque supone el pago a barcos que debían descargar o recibir cargas en horarios precisos, lo que se define en tribunales internacionales.

Todo eso muestra que el país está, en realidad, asediado por una fuerza internacional, como la que puede movilizar una potencia extranjera que se hubiera propuesto acabar con Bolivia con propósitos que no conocemos.

Quizá se trate del plan dirigido a destruir el país a fin de que los vecinos se distribuyan su territorio de manera “amigable”, como sugirió un político chileno hace 20 años, cuando el país estuvo amenazado por una conspiración que terminó por derrocar al presidente Gonzalo Sánchez de Lozada.

Los agentes locales se ocupan de llevar al precipicio a Bolivia porque tienen un interés específico, que es ampliar los cultivos de coca hasta llevarlos muy cerca de la frontera sur con Brasil, el país que más consume y más reexporta la droga boliviana al resto del mundo.

En efecto, mientras la cónsul en Arica organiza el bloqueo en Quiborax, los agentes locales siguen incendiando los bosques en el corredor que comprende el territorio que separa Chapare de Corumbá.

Guarayos y la Chiquitania están en la mira de este plan, como se demuestra por los asaltos a las tierras privadas y el avance sobre los parques nacionales.

Esta semana fueron detenidos dos agentes de esta organización que habían logrado destruir enormes bosques en la Chiquitanía, incluso cuando el país está recibiendo ayuda internacional y llegan bomberos de países amigos para combatir los incendios.

Esto es, por lo tanto, un casus belli que Bolivia tendría que denunciar al resto del mundo, porque se trata de una fuerza poderosa que ha decidido acabar con el país.

Siglo21bolivia.com

El autor es periodista

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

29/06/2025
Tendría que ser un chiste, pero el ministro de Desarrollo Rural dice que la agricultura del país creció desde 2005 "gracias al modelo económico, social...
16/06/2025
La guerra lanzada contra el país por el narco mayor ha permitido comprobar que en este momento el mapa del narcotráfico atraviesa Bolivia de Este a Oeste,...
08/06/2025
Grupos irregulares armados tratan de paralizar el país con tácticas guerrilleras, mientras los narco-milicos incrustados en el Ejército anuncian que las FFAA...
01/06/2025
Sí, la república cumplirá 200 años en agosto, pero no se sabe en qué estado estará, si ya en mayo no mostraba signos vitales. Tres o cuatro masistas se...
25/05/2025
Hay algo que el MAS ha hecho bien, como lo había prometido: destruirlo todo en Bolivia, supuestamente para construir un nuevo país. Hay que admitir que,...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
27/08/2025
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
27/08/2025
En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...