De guerrilla a guerra

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 08/06/2025

Grupos irregulares armados tratan de paralizar el país con tácticas guerrilleras, mientras los narco-milicos incrustados en el Ejército anuncian que las FFAA están divididas.

Tan divididas están que el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, debió asegurar, en una conferencia de prensa, acompañado por el comandante de las FFAA, que no hay ninguna división.

Los narco-milicos volvieron a la carga con un segundo comunicado y aseguraron que el Ejército no volverá ser "carne de cañón" de ningún Gobierno, ni "chivo expiatorio".

La idea de estos oficiales, que se hacen llamar "mandos medios", es que los bloqueos de carreteras y abusos de los mercenarios del narcotráfico no serán enfrentados por el Ejército.

Como era previsible que ocurriera, estos oficiales, todos del Chapare, que entraron al Colegio Militar desde 2006 por orden del cocalero mayor, han ascendido hasta el grado de capitán.

Han sido muy malos estudiantes, pero fueron aprobados porque venían con poderosas recomendaciones.

Y luego ascendieron puntualmente a pesar de que son muy deficientes y obtusos, según dicen sus camaradas que no provienen de las filas del narco.

Pues ahora han recibido instrucciones para pronunciarse y lo han hecho mediante dos comunicados que circularon en las redes sociales.

"Nuestros soldados ni cuadros de mando no saldremos a las calles o carreteras a enfrentar a nuestros padres, hijos o hermanos", dice uno de los párrafos del segundo comunicado.

Cuando el ministro Novillo dice que no hay división dentro de las FFAA, como ocurrió tras el primer comunicado de los "mandos medios", quería descartar la posibilidad de que el país viva una guerra civil.

Esa es la noticia más importante de estas horas, mucho más importante que los detalles sobre los candidatos para unas elecciones que quizá se realicen en agosto, siempre que la guerrilla o la guerra lo permitan.

En el trasfondo de estas noticias, la bélica y la electoral, está la peor crisis económica que ha vivido el país en toda su historia, provocada por el partido de gobierno.

Un Gobierno corrupto e inepto está, para decirlo de alguna manera, al mando del Estado fallido en que se ha convertido Bolivia.

Las FFAA no le responden, la Policía tiene otros mandos, la justicia sigue controlada por el cocalero mayor e incluso algunos periodistas se han propuesto negar la realidad.

La conferencia del ministro Novillo acerca de la división en las FFAA no fue reportada por los medios.

Como ha hecho el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, habrá que pedir que alguna fuerza internacional venga a defender a Bolivia de la transnacional que ahora la ahoga.

 

El autor es periodista

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

31/08/2025
El último censo está entregando los resultados con cuentagotas y acaba de informar que los ciudadanos que se identifican con pueblos indígenas, originarios,...
24/08/2025
Crece la sospecha de que el gran perdedor del domingo 17, el partido que estuvo robando y traficando droga durante veinte años, llevaba disfraz. Eso es...
11/08/2025
Está muy claro: el MAS recibe instrucciones para no entregar el gobierno a la oposición cuando haya sido derrotado, porque Bolivia es una prenda muy...
27/07/2025
Hace ya 200 años se creó en estas tierras la República de Bolívar, convertida hoy en el Estado Plurinacional de Bolivia, y a punto de cambiar otra vez de...
20/07/2025
Cuando los países vecinos han marginado a Bolivia de los corredores interoceánicos que proyectan construir, entre los candidatos para las elecciones del 17...

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
31/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
31/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
31/08/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
31/08/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
29/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
28/08/2025
En Portada
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...