La piedra de sangre

Columna
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
Publicado el 15/12/2024

La fe ciega puede conducirnos al abismo. Aunque muchas veces nos lleva a espacios edénicos. Suelo depositar toda mi confianza en los libreros, que con desprendimiento intelectual —acompañado de algún apetito comercial, obvio— recomiendan, sobre la base de un algoritmo improvisado obtenido de los textos que buscan los lectores en ese momento, libros por lo general desconocidos.

Hace diez años en una librería bonaerense, que no era la encantadora pero sobrevalorada Ateneo, sino una pequeña y recóndita cuyo nombre no recuerdo, el encargado sumó un par de libros a los que deliberadamente había puesto yo en la caja. Uno de ellos era La vegetariana, de Han Kang, la escritora coreana que acaba de ganar el Premio Nobel de Literatura. Pese a que no era una prioridad (había otros libros en la cola y a ella no la conocía), no esperé mucho para leerla. Suele haber un escritor asiático en mi mesa de noche. 

La vegetariana  es una novela intensa y perturbadora que marcha como una metáfora del desamparo y la incomprensión. Una mujer, luego de una serie de sueños inquietantes, deja de comer carne, lo que es interpretado por la familia como una ofensa a su cultura. El intento de todos para que ella ingiera carne nuevamente sólo la empuja a un pozo de descomposición corporal (en un centro psiquiátrico); que se contrapone a su determinación y espíritu inquebrantable. 

La literatura asiática es como la piedra de sangre; una gema cuyos orígenes se encuentran en algunos países de ese continente. Creada, según la mitología bíblica, cuando las gotas de sangre de Jesús cayeron sobre una piedra preciosa de jaspe al pie de la cruz. Se trata pues, de letras bellamente pinceladas, cuyas manchas pueden aparecernos repulsivas, pero cautivadoras.

Kenzaburó Oé (un compañero japonés me aclaró —mientras leía yo al autor— que en su cultura, se escribe primero el apellido y luego el nombre) es, de todos los autores asiáticos, el que quizás mejor cultivaba ese relato delicadamente descarnado y sin contemplaciones. Los personajes de Oé caen al río caudaloso y nos jalan para ahogarnos con ellos. Aun así, o tal vez por eso, es fascinante.

En Una cuestión personal,  Bird —un joven profesor de inglés— tiene un bebé que nace con una hernia cerebral y está condenado a una vida vegetal, cuando no a una muerte prematura. El padre resuelve que matará a ese “hijo monstruoso” si este no muere pronto. “Mi hijo fue herido en un campo de batalla oscuro y silencioso que no conozco y ha llegado con la cabeza vendada. Tendré que enterrarlo como a un soldado muerto en combate”.

Leí este libro hace veinte años, pero aún repaso un pasaje desconcertante (uno de tantos) que revela que detrás de los engendros internos, asoma un instinto benigno: Los padres conducían hacia un hospital universitario adonde abandonarían al hijo “monstruo” para dejarlo morir ahí. Bird, que iba al volante, mira por el retrovisor al bebé que se ahoga con la frazada (ese dato particular, como otros, están vagos en mi memoria porque, entre otras razones, lo leí desde mi pobre inglés) y es cuando expulsa un grito sobrecogedor para que retiren la cobijita de su rostro... 

Otro Nobel, Yasunari Kawabata, escribe gran parte de su obra desde el erotismo y la soledad. La casa de las bellas durmientes,  por ejemplo, narra las visitas de un casi septuagenario a un burdel, donde se le permite dormir con mujeres vírgenes narcotizadas, a las que no puede tocar... No recuerdo ningún registro de actos sexuales en la narración, sin embargo, la perversión se palpa desde el comienzo.

A lo mejor porque siento a Haruki Murakami (o lo poco que lo he leído) algo condescendiente, no lo incluyo en este tipo de literatura cruda. A pesar de que tiene uno que otro texto, como Samsa enamorado —una velada referencia al horror de ser humano en una Praga invadida por el ejército soviético—, que harían comprender su ingreso a la lista de nobeles. Mientras, el chino Dai Sijie describe en prosa casi autobiográfica, el espanto de los procesos de “reeducación” implantados por Mao. Y Junichiró Tanizaki, cuya inclinación es más bien estética, también se encarga de escarbar con pala de plata las entrañas de las personas. Sólo que lo hace con más delicadeza, y no las expone con la crudeza de los otros.

Cuando uno lee a Oé, Kawabata o Kang, entra a un túnel con sombras confusas de hermosas formas. Al final, la luz incandescente no permite ver nada. De ahí que la reacción sea cerrar los ojos y mirar hacia dentro; sólo para descubrir en el alma las mismas tinieblas, pero también similares destellos, que los del corredor. Al que siempre se querrá volver.

Columnas de DANIELA MURIALDO LÓPEZ

24/08/2025
“Sabemos que las urgencias de la sobrevivencia han convertido al pueblo en una masa adicta a la guerra, tierra perfecta para el cultivo de todas las...
10/08/2025
Tenía menos de tres años cuando subí a un avión sola por primera vez. Bueno, en realidad me quejé porque no era la única en la nave; había muchos pasajeros...
27/07/2025
La cuestión de esta columna es si los medios de comunicación deben explicitar su línea política o, por el contrario, preferir el autoengaño de jugar a no...
13/07/2025
A mediados del siglo diecinueve, el venezolano Manuel Carreño se dispuso a poner en buen comportamiento a las sociedades latinoamericanas. Publicó su hasta...
29/06/2025
Recuerdo, vagamente, un artículo publicado en el suplemento Ideas del tristemente extinto periódico Página Siete. Lo escribía un inquieto Bernardo Prieto que...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
29/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
28/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
27/08/2025
En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...