¿Cielos abiertos?

Columna
Publicado el 09/02/2025

Estos días recibimos la grata noticia de que, finalmente, hubo cambios en BoA. Los “intocables” dejaron sus cargos, como si fueran dueños de la empresa. Durante 15 años, en lugar de traer beneficios, su gestión perjudicó. ¿De dónde sacaban que BoA era de los bolivianos si los argentinos tenían mejores tarifas? Además, nunca realizó labores sociales como el Lloyd Aéreo Boliviano o AeroSur, que transportaban pasajeros sin recursos económicos.

Ahora, me alegra que todos los candidatos a la presidencia compartan la idea de reactivar la empresa que más prestigio le dio al país: el Lloyd Aéreo Boliviano. Sin embargo, me preocupa que uno de ellos, junto con el ministro de Obras Públicas, hable de “cielos abiertos”, pues sería un grave error. ¿Qué aerolínea querría operar en Bolivia sin control del espacio?

El concepto de “cielos abiertos” significa que cualquier aerolínea extranjera puede entrar, salir y sobrevolar el país sin restricciones. Algunos políticos lo confunden con la autorización para operar rutas domésticas dentro de Bolivia, lo que en realidad corresponde a la “sexta libertad”, algo que pocos países permiten, menos aún en Europa y América.

Bolivia podría optar por conceder la “quinta libertad”, que permite a aerolíneas extranjeras transportar pasajeros desde y hacia Bolivia sin operar rutas internas. Esto es completamente distinto a los “cielos abiertos” y no debe generar falsas expectativas.

Otro problema grave es la infraestructura aeroportuaria. Nuestros aeropuertos no están preparados para múltiples vuelos simultáneos. En Viru Viru, cuando llegan BoA desde Miami y Air Europa desde Madrid, moverse dentro de la terminal es casi imposible. A esto se suman los cuestionarios innecesarios de inmigración y la actitud de algunos funcionarios de aduana, que incomodan a los turistas desde su llegada. Bolivia es un aeropuerto de categoría 1, aunque no cumple al 100% los requisitos.

Por otro lado, algunos ministros hablan de convertir el país en un “hub” aéreo, pero ni el actual gobierno tiene claro lo que eso implica. Un hub requiere mejores pistas, procesos de embarque y desembarque eficientes y un hotel integrado a la terminal, algo muy lejano a nuestra realidad.

Antes de hablar de “cielos abiertos”, es fundamental comprender su significado y no engañar a la población con información incorrecta.

 

Columnas de Constantino Klaric

19/03/2025
Solo quienes han tenido la dicha de ser abuelos —y más aún, bisabuelos— podrán entender lo que significa esta bendición. Ser padre es maravilloso, pero ver...
16/03/2025
La historia de la aviación está llena de momentos inolvidables, pero algunos aviones han dejado una huella tan profunda que cambiaron para siempre la forma...
09/03/2025
En este articulo quiero reflejar lo que fueron los viajes de antaño en avión, los tiempos que demoraban y las escalas que tenían. Mi primer viaje largo lo...
02/03/2025
En un contexto en el que muchos pronosticaban que el contructos aeronáutico Boeing estaba perdiendo terreno frente a Airbus, especialmente debido a los...
23/02/2025
El aéreo es el medio de transporte más seguro del mundo. Por cada accidente aéreo con víctimas fatales, más de dos millones de personas pierden la vida en...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
21/03/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
20/03/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
20/03/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
19/03/2025
En Portada
El gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Joel Callaú, afirmó que en el país hay combustible garantizado hasta...
El ministro de Educación, Omar Veliz, hizo un llamado público a los sectores como los transportistas a protestar con un  bloqueo en la Asamblea Legislativa,...

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró fundado un recurso de nulidad presentado por el diputado Juan José Jáuregui contra el presidente del...
En Bolivia fueron detectadas más de 6.000 pacientes con enfermedad renal en 2024, por lo que reviste importancia la Campaña de Salud Renal lanzada por el...
Las inundaciones en Beni afectan a 2.000 familias cuyas casas se encuentran anegadas; los municipios de Reyes, Rurenabaque y San Borja son los más golpeados.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, confirmó que en su reciente conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump, abordaron la...

Actualidad
La población podrá encontrar a partir de la fecha productos a precios accesibles en el nuevo Mercado Integración del...
La ciudad de Cochabamba tendrá este viernes un clima templado con una temperatura máxima de 26 grados Celsius, la...
La justicia dictó ayer detención domiciliaria y una fianza de Bs 20 mil para el responsable del accidente que cobró la...
La ausencia de la mayor parte de senadores imposibilitó que haya el quórum necesario para instalar la sesión de la...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) hizo conocer la escala de precios de las localidades para el duelo de este...
La dirigencia de Wilstermann hoy presentó al argentino Marcelo Bergese como el nuevo gerente deportivo de la...
Bolivia no pudo con el objetivo de romper con la historia, ayer cayó por 3-1 ante Perú, en el duelo por la fecha 13 de...
El estratega Julio César Baldivieso oficialmente dejó de ser el director técnico del plantel de San Antonio de Bulo...

Tendencias
La enfermedad de Castleman multicéntrica es una enfermedad rara caracterizada por un crecimiento anormal de los...
Un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que la melatonina interfiere en...
Un hombre de unos cuarenta años se ha convertido en el primero en ser dado de alta del hospital con un corazón...
Este 20 de marzo se cumplen 298 años de la muerte en 1727, a los 84 años, de Isaac Newton, uno de los científicos más...

Doble Click
El Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual ejecuta 29 proyectos cinematográficos con una inversión de más de Bs 13...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) anunció la próxima inauguración de la Casa Museo Inés...
Todos los países nórdicos se mantienen entre los 10 más felices, según el World Happiness Report elaborado bajo la...
La casa del sur, Viernes de soltero, Boquerón y Fuertes son las películas que proyectará hoy Prime Cinemas en sus...