Vargas Llosa y su amor por Bolivia

Columna
Publicado el 20/04/2025

Empecé a amar la literatura gracias a los libros de Mario Vargas Llosa, un grande de las letras universales. Novelista, ensayista, político y académico de la lengua, murió en días pasados. 

He leído varios de sus libros. El que más me impactó fue la Fiesta del Chivo que cuenta la infamia de la dictadura de Trujillo. Recuerdo que quería volver a mi casa para seguir leyéndolo. Eso es un buen libro, el que te atrapa.

Estuve en varias oportunidades con él porque amaba Bolivia y solía venir. Yo iba a cuanta conferencia ofrecía. Incluso conocí a su familia durante una visita. Vivió en Cochabamba donde aprendió a leer en el colegio La Salle. Dijo que aquello fue lo más importante que le pasó en su vida.

Era un humanista multifacético. Aparte de leer sus libros y su columna Piedra de toque  –con la que podías o no estar de acuerdo– lo vi actuando como un personaje en la obra de teatro Los cuentos de la peste, una adaptación llevada a escena del Decamerón de Boccaccio junto a la actriz Aitana Sánchez Gijón. 

La última vez que conversé con él, fue en la RAE en Madrid hace un año. Era una persona que irradiaba la sencillez que da la inteligencia, considerando el bagaje que tenía. 

Es de conocimiento público que fue uno de los seis latinoamericanos que ganó el Premio Nobel de literatura y fue el primero en ser parte de los “inmortales” de la Academia francesa, a pesar de no haber escrito su obra en francés.

Mi primer reportaje como periodista, fue después de leer su encantadora novela La Tía Julia y el Escribidor. 

Fui a entrevistar a su primera esposa, la guapa boliviana Julia Urquidi –10 años mayor que él y pariente– y al escribidor, que era el entonces Alcalde de La Paz Raúl Salmón. El reportaje se publicó en Caretas del Perú, el Excelsior de México y en otros medios. 

Julia me entregó unas fotografías que se viralizaron por el mundo. Ella luego me pidió que escribiera su respuesta a la novela, lo cual no pude aceptar y publicó Lo que Varguitas no dijo. 

Vargas Llosa vino a Bolivia y le entregué el reportaje, sonrió y me dijo que lo guardaría en su biblioteca.

Vargas Llosa fue una referencia para los escritores de habla hispana porque utilizó una serie de técnicas literarias creadas por Joyce y Falkner que modernizaron la literatura contemporánea. La estructura de sus libros y su prosa son impecables, y demuestran un profundo conocimiento de la condición humana a través de sus personajes, los que retrata con sus luces y sombras.

Fue miembro del legendario Boom Latinoamericano, hecho que no se ha vuelto a repetir. La editora Carmen Barcells descubrió el gran talento de escritores en mi región, los publicó, y causaron sensación no solo por su calidad literaria sino por la originalidad de su temática. Hicieron conocer la idiosincrasia de nuestros pueblos, de nuestra gente, de nuestra cultura. 

Bernard Shaw decía: “Muéstrame tu aldea y me mostrarás el mundo”. Aquella época abrió un mundo a los escritores latinoamericanos, que fueron conocidos y traducidos. Entre ellos Julio Cortázar, Carlos Fuentes, García Márquez o Juan Rulfo. Estos dos últimos fueron expositores del realismo mágico y el fantástico, que fascinó al mundo. Un recurso literario que da lugar a la creatividad, que puede ser infinita.  

Su ausencia deja un gran vacío ya que no podremos seguir leyendo su pensamiento y nuevas creaciones. Parafraseando: “Creo que la vida es tan maravillosa precisamente porque tiene un fin”.

Su partida ha conmocionado al mundo, principalmente al de los lectores. Su legado es tan grande, que se ha convertido en un clásico del siglo XX y XXI que perdurará para siempre.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de VERÓNICA ORMACHEA

17/01/2022
Daniel Ortega representa la quintaesencia de la tiranía. Obviamente, él y su esposa quieren perpetuarse en el poder como Stalin y otros dictadores. Asumió...
02/06/2021
Cuesta creer que ante una pandemia mundial donde han muerto 10 millones de personas –según estimaciones de The Economist– y siguen los contagios, haya gente...
30/03/2021
Que nos vacunen no significa que volvamos a la normalidad porque están surgiendo nuevas variantes de la Covid-19. Aparecieron la sudafricana, la inglesa, la...
03/03/2021
Ante la Covid-19, todos somos iguales. No hay poder ni dinero que nos pueda salvar del virus mortal. A pesar de que se ha empezado a vacunar para salvar al...
29/09/2020
En días pasado el socialdemócrata estadounidense Bernie Sanders volvió a arremeter contra Bolivia. Esta vez de forma arbitraria, tendenciosa, y sobre un tema...
  •  

Más en Puntos de Vista

10/08/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
10/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
10/08/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
10/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
10/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
10/08/2025
En Portada
La Policía identificó a los posibles autores de los secuestros de José Carlos Dorado y de Eric Roberto Baeza Achá en el departamento de Santa Cruz, y no se...
En medio de las susceptibilidades por la actitud que pueda tomar el Gobierno frente al resultado electoral, el ministro Roberto Ríos aseguró este viernes la...

Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de Dobrich, en Bulgaria, y avanzó a la...
Este es el primer cara a cara que sostienen Trump y Putin desde el regreso del mandatario estadounidense a la Casa Blanca. La última vez que se habían visto en...
El abandono de perros y gatos continúa siendo un problema en la ciudad de Cochabamba. Cada semana se reportan nuevos casos de animales, perros y gatos, que...
El gobernador de Potosí, Antonio Copa, demandó la aprobación de una ley de litio antes que los contratos porque solo así se definirá las regalías que recibirá...

Actualidad
La Policía identificó a los posibles autores de los secuestros de José Carlos Dorado y de Eric Roberto Baeza Achá en el...
Es una joven de Yacuiba que habría concebido una hija con el expresidente en 2015, cuando ella tenía 15 años.
El Ministerio Público informó hoy que investiga un hecho relacionado con la presunta desaparición de persona, privación...
En medio de las susceptibilidades por la actitud que pueda tomar el Gobierno frente al resultado electoral, el ministro...

Deportes
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...
Franco Mastantuono, la nueva “joya” del fútbol argentino, fue presentado ayer como la nueva figura del Real Madrid, en...
Una carta enviada por la jefa de Disputas y Solicitudes Reglamentarias de la FIFA, Erika Montemor Ferreira, a la...
La transferencia de Moisés Paniagua al Calcio italiano se hará realidad en las próximas horas o a la MLS, según...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...