Albó sugiere ama llunk’u ("no seas adulón") y ama ch'in ("no te calles") como nuevos principios

País
Publicado el 05/04/2016 a las 15h45
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ | 

El padre, Xavier Albó, tras recibir la condecoración del Cóndor de los Andes, de manos del presidente Evo Morales, se autodefinió como un librepensante y que no renunciará nunca a esta calidad; sugirió que se sumen dos principios a los que ya existen en la Constitución Política del Estado: el "ama llunk’u" (no seas adulón) y el "ama ch'in" (no callar).

El padre Albó al iniciar su discurso en Palacio de Gobierno, tras recibir la condecoración, hizo varias alusiones sobre los nuevos principios que se deberían incorporar en la Constitución, sobre el derecho a pensar libremente y asumir los resultados del referéndum constitucional del 21 de febrero.

"Voy a empezar con dos síntesis de mi vida a propósito del ama llulla, ama sua, ama quella; hay que ponerle dos yapas (…). Las dos yapas son ama llunk’u y ama ch'in. No ser -hay muchas maneras de decir- lame platos es lo que significa (…) quiere decir no ser adulón de otra gente. Y ya dijo Luis Espinal, que ‘callar es lo mismo que mentir’, no hay que callar cuando hay que hablar. Esto es muy importante", empezó el sacerdote.

En relación a la segunda reflexión dijo que todo lo "multi y pluri" pluricultural y plurinacional no puede existir sino es con el "inter", es decir "intercultural, interreligioso" entre otros. Añadió que el sumaj amaña o el vivir bien en Bolivia no es otra cosa que "convivir bien con la naturaleza y con los distintos".

Albó también se definió ser un "librepensante casado al proceso de cambio" dijo que no renunciará a esta calidad y que incluso estaría dispuesto a devolver el "bonito" reconocimiento que le entregaron refiriéndose al Cóndor de los Andes antes de perder la posibilidad de expresarse libremente.

"Perder la posibilidad de decir libremente lo que quiero decir, espero nunca perderlo", comentó el sacerdote de frente a las autoridades de Estado que reconocieron su trayectoria y aportes al país. Un tema que ha sido cuestionado por el partido gobernante a los disidentes que se han declarado libre pensantes y se han alejado del MAS.

Contó que dudó hasta el último momento de votar por el Sí o por el No en el referéndum constitucional del 21 de febrero, porque tenía argumentos muy fuertes para ambas opciones, pero que al final no tuvo que tomar tan difícil decisión porque no llegó a sufragar.

Sin embargo, dijo que una de las razones para apostar nuevamente por la repostulación de Morales era dar continuidad a la demanda marítima, pero que "si el sucesor es mi querido David (Choquehuanca) ya hay una continuidad. Pero bueno, no hago ninguna propaganda y tú Evo puedes estar nuevamente después de David", comentó.

Mientras que su opción por el No era porque ve necesario que el denominado proceso de cambio retome sus postulados iniciales y que la renovación de sus conductores es necesaria. "Era para presionar una renovación dentro del MAS, de gente nueva que reemplace a los anteriores".

Sugirió aceptar los resultados pese a la estrecha diferencia entre ambas opciones. "Se perdió y hay que reconocer que se perdió, aunque por poco, pero se perdió", dijo.

Albó agradeció el reconocimiento; así como lo hizo el padre Mauricio Bacardit quien dijo que continuará trabajando por los más pobres y los más excluidos como lo hizo desde hace más de 40 años.

"Y esto porque estoy tratando de cumplir un postulado de la iglesia universal evangélico de la opción prioritariamente por los pobres por los marginados", dijo Bacardit.

Bacardit vive en el municipio de Charagua en el departamento de Santa Cruz, donde espera que se consolide la autonomía indígena. "Ahí estamos trabajando por la autonomía indígena guaraní, este sueño del pueblo guaraní que se está convirtiendo en una realidad en el municipio de Charagua", sostuvo.

El padre también manifestó a ANF que si bien es un crítico del Gobierno también es "propositivo" y llamó para que siempre prevalezca el diálogo entre sectores.

Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...

La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas y verbales contra periodistas y trabajadores de prensa que realizaban la...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se permitirá que las políticas económicas que adopten disminuyan la calidad de vida de los...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está muerto" y, a pocos meses de concluir su gestión, aseguró que el pueblo boliviano "...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para el país debido a contradicciones internas y a la demagogia derivada de promesas...


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...