Albó sugiere ama llunk’u ("no seas adulón") y ama ch'in ("no te calles") como nuevos principios

País
Publicado el 05/04/2016 a las 15h45
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ | 

El padre, Xavier Albó, tras recibir la condecoración del Cóndor de los Andes, de manos del presidente Evo Morales, se autodefinió como un librepensante y que no renunciará nunca a esta calidad; sugirió que se sumen dos principios a los que ya existen en la Constitución Política del Estado: el "ama llunk’u" (no seas adulón) y el "ama ch'in" (no callar).

El padre Albó al iniciar su discurso en Palacio de Gobierno, tras recibir la condecoración, hizo varias alusiones sobre los nuevos principios que se deberían incorporar en la Constitución, sobre el derecho a pensar libremente y asumir los resultados del referéndum constitucional del 21 de febrero.

"Voy a empezar con dos síntesis de mi vida a propósito del ama llulla, ama sua, ama quella; hay que ponerle dos yapas (…). Las dos yapas son ama llunk’u y ama ch'in. No ser -hay muchas maneras de decir- lame platos es lo que significa (…) quiere decir no ser adulón de otra gente. Y ya dijo Luis Espinal, que ‘callar es lo mismo que mentir’, no hay que callar cuando hay que hablar. Esto es muy importante", empezó el sacerdote.

En relación a la segunda reflexión dijo que todo lo "multi y pluri" pluricultural y plurinacional no puede existir sino es con el "inter", es decir "intercultural, interreligioso" entre otros. Añadió que el sumaj amaña o el vivir bien en Bolivia no es otra cosa que "convivir bien con la naturaleza y con los distintos".

Albó también se definió ser un "librepensante casado al proceso de cambio" dijo que no renunciará a esta calidad y que incluso estaría dispuesto a devolver el "bonito" reconocimiento que le entregaron refiriéndose al Cóndor de los Andes antes de perder la posibilidad de expresarse libremente.

"Perder la posibilidad de decir libremente lo que quiero decir, espero nunca perderlo", comentó el sacerdote de frente a las autoridades de Estado que reconocieron su trayectoria y aportes al país. Un tema que ha sido cuestionado por el partido gobernante a los disidentes que se han declarado libre pensantes y se han alejado del MAS.

Contó que dudó hasta el último momento de votar por el Sí o por el No en el referéndum constitucional del 21 de febrero, porque tenía argumentos muy fuertes para ambas opciones, pero que al final no tuvo que tomar tan difícil decisión porque no llegó a sufragar.

Sin embargo, dijo que una de las razones para apostar nuevamente por la repostulación de Morales era dar continuidad a la demanda marítima, pero que "si el sucesor es mi querido David (Choquehuanca) ya hay una continuidad. Pero bueno, no hago ninguna propaganda y tú Evo puedes estar nuevamente después de David", comentó.

Mientras que su opción por el No era porque ve necesario que el denominado proceso de cambio retome sus postulados iniciales y que la renovación de sus conductores es necesaria. "Era para presionar una renovación dentro del MAS, de gente nueva que reemplace a los anteriores".

Sugirió aceptar los resultados pese a la estrecha diferencia entre ambas opciones. "Se perdió y hay que reconocer que se perdió, aunque por poco, pero se perdió", dijo.

Albó agradeció el reconocimiento; así como lo hizo el padre Mauricio Bacardit quien dijo que continuará trabajando por los más pobres y los más excluidos como lo hizo desde hace más de 40 años.

"Y esto porque estoy tratando de cumplir un postulado de la iglesia universal evangélico de la opción prioritariamente por los pobres por los marginados", dijo Bacardit.

Bacardit vive en el municipio de Charagua en el departamento de Santa Cruz, donde espera que se consolide la autonomía indígena. "Ahí estamos trabajando por la autonomía indígena guaraní, este sueño del pueblo guaraní que se está convirtiendo en una realidad en el municipio de Charagua", sostuvo.

El padre también manifestó a ANF que si bien es un crítico del Gobierno también es "propositivo" y llamó para que siempre prevalezca el diálogo entre sectores.

Tus comentarios

Más en País

En un acto solemne la mañana de este sábado, la Academia Nacional de Policías (Anapol) rindió homenaje a los 4 efectivos policiales que perdieron la vida en el...
El ministro de Justicia, César Siles, presentó su renuncia al máximo cargo del área de justicia en el Ejecutivo y expuso en su carta enviada al presidente Luis...

El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17 años, quien perdió la vida durante los conflictos sociales generados por los...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática el Cuarto Encuentro por la Democracia en Bolivia que se realizó el pasado...
Ocho personas implicadas en los decesos de los efectivos policiales de Llallagua, en Potosí, fueron enviados con detención preventiva por determinación del Juzgado de Instrucción en lo Penal y Contra...
El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha embarazado solo a una menor de edad, ha embarazado a varias”.


En Portada
Las alarmas sonaron en Israel a las 23.12 hora local (20.12 GMT) ante un nuevo ataque de Irán, que constituiría la quinta oleada de misiles lanzados en...
En un acto solemne la mañana de este sábado, la Academia Nacional de Policías (Anapol) rindió homenaje a los 4 efectivos policiales que perdieron la vida en el...

Las carreteras de Bolivia amanecieron este sábado con nueve puntos de bloqueo, marcando el decimotercer día de las medidas instaladas por grupos afines al...
La paralización de rutas troncales durante 31 días de bloqueo acumulado y 344 conflictos sociales registrados ha generado una afectación económica de Bs 1.451,...
El ministro de Justicia, César Siles, presentó su renuncia al máximo cargo del área de justicia en el Ejecutivo y expuso en su carta enviada al presidente Luis...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y este sábado arrancó la Entrada del Gran...

Actualidad
Las alarmas sonaron en Israel a las 23.12 hora local (20.12 GMT) ante un nuevo ataque de Irán, que constituiría la...
Las carreteras de Bolivia amanecieron este sábado con nueve puntos de bloqueo, marcando el decimotercer día de las...
La paralización de rutas troncales durante 31 días de bloqueo acumulado y 344 conflictos sociales registrados ha...
La congresista demócrata Melissa Hortman y su marido murieron este sábado en Minnesota (EE.UU.) en lo que parece ser "...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...