Albó sugiere ama llunk’u ("no seas adulón") y ama ch'in ("no te calles") como nuevos principios

País
Publicado el 05/04/2016 a las 15h45
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ | 

El padre, Xavier Albó, tras recibir la condecoración del Cóndor de los Andes, de manos del presidente Evo Morales, se autodefinió como un librepensante y que no renunciará nunca a esta calidad; sugirió que se sumen dos principios a los que ya existen en la Constitución Política del Estado: el "ama llunk’u" (no seas adulón) y el "ama ch'in" (no callar).

El padre Albó al iniciar su discurso en Palacio de Gobierno, tras recibir la condecoración, hizo varias alusiones sobre los nuevos principios que se deberían incorporar en la Constitución, sobre el derecho a pensar libremente y asumir los resultados del referéndum constitucional del 21 de febrero.

"Voy a empezar con dos síntesis de mi vida a propósito del ama llulla, ama sua, ama quella; hay que ponerle dos yapas (…). Las dos yapas son ama llunk’u y ama ch'in. No ser -hay muchas maneras de decir- lame platos es lo que significa (…) quiere decir no ser adulón de otra gente. Y ya dijo Luis Espinal, que ‘callar es lo mismo que mentir’, no hay que callar cuando hay que hablar. Esto es muy importante", empezó el sacerdote.

En relación a la segunda reflexión dijo que todo lo "multi y pluri" pluricultural y plurinacional no puede existir sino es con el "inter", es decir "intercultural, interreligioso" entre otros. Añadió que el sumaj amaña o el vivir bien en Bolivia no es otra cosa que "convivir bien con la naturaleza y con los distintos".

Albó también se definió ser un "librepensante casado al proceso de cambio" dijo que no renunciará a esta calidad y que incluso estaría dispuesto a devolver el "bonito" reconocimiento que le entregaron refiriéndose al Cóndor de los Andes antes de perder la posibilidad de expresarse libremente.

"Perder la posibilidad de decir libremente lo que quiero decir, espero nunca perderlo", comentó el sacerdote de frente a las autoridades de Estado que reconocieron su trayectoria y aportes al país. Un tema que ha sido cuestionado por el partido gobernante a los disidentes que se han declarado libre pensantes y se han alejado del MAS.

Contó que dudó hasta el último momento de votar por el Sí o por el No en el referéndum constitucional del 21 de febrero, porque tenía argumentos muy fuertes para ambas opciones, pero que al final no tuvo que tomar tan difícil decisión porque no llegó a sufragar.

Sin embargo, dijo que una de las razones para apostar nuevamente por la repostulación de Morales era dar continuidad a la demanda marítima, pero que "si el sucesor es mi querido David (Choquehuanca) ya hay una continuidad. Pero bueno, no hago ninguna propaganda y tú Evo puedes estar nuevamente después de David", comentó.

Mientras que su opción por el No era porque ve necesario que el denominado proceso de cambio retome sus postulados iniciales y que la renovación de sus conductores es necesaria. "Era para presionar una renovación dentro del MAS, de gente nueva que reemplace a los anteriores".

Sugirió aceptar los resultados pese a la estrecha diferencia entre ambas opciones. "Se perdió y hay que reconocer que se perdió, aunque por poco, pero se perdió", dijo.

Albó agradeció el reconocimiento; así como lo hizo el padre Mauricio Bacardit quien dijo que continuará trabajando por los más pobres y los más excluidos como lo hizo desde hace más de 40 años.

"Y esto porque estoy tratando de cumplir un postulado de la iglesia universal evangélico de la opción prioritariamente por los pobres por los marginados", dijo Bacardit.

Bacardit vive en el municipio de Charagua en el departamento de Santa Cruz, donde espera que se consolide la autonomía indígena. "Ahí estamos trabajando por la autonomía indígena guaraní, este sueño del pueblo guaraní que se está convirtiendo en una realidad en el municipio de Charagua", sostuvo.

El padre también manifestó a ANF que si bien es un crítico del Gobierno también es "propositivo" y llamó para que siempre prevalezca el diálogo entre sectores.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se constituye como el “verdadero rostro de la...
El presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Stelo Cochamanidis, informó que en las últimas horas se remitieron notas al Ministerio de Gobierno, al Tribunal...

En Bolivia se administraron más de un millón de dosis de vacunas contra el sarampión, informó este sábado el viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez.
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del Tren Bioceánico entre Brasil, Perú y...
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un margen residual del 20,75%, distribuido...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el resto aún no se pronunció.


En Portada
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en...
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se constituye como el “verdadero rostro de la...

Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...
En Bolivia se administraron más de un millón de dosis de vacunas contra el sarampión, informó este sábado el viceministro de Promoción, Vigilancia...
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...

Actualidad
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025...
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, advirtió este sábado (09.08.2025) que su país no cederá territorio a...
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias, quienes por quinta vez hicieron dupla en su trayectoria deportiva, no pudieron afianzar...
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...